Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance
- Autores
- Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raúl Luis
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad la elección de las proporciones y características de los materiales componentes para el diseño de mezclas de hormigón excede ampliamente la definición de las cantidades de áridos, agua y cemento. El tecnológo dispone de múltiples alternativas que incluyen diversos tipos de cementos, aditivos químicos, incorporación de adiciones minerales, etc. Esto resulta particularmente más complejo en la elaboración y diseño de Hormigones de Alta Performance, donde además de ser indispensable el empleo de superfluidificantes se suman la necesidad de optimizar los contenidos de cemento y de la pasta, como así también la posibilidad de ser combinados con otros aditivos químicos y muchas veces adiciones como la microsílice. En este trabajo se muestra la aplicación del cono de Marsh para estudiar la fluidez en pastas con el propósito de analizar la respuesta de los principales tipos de superfluidificantes al ser combinados con diferentes ligantes. Se incluyen experiencias con cementos portland de diferente finura, cementos con filler calcáreo y mezclas de cementos con distintos tipos o contenidos de adiciones minerales como puzolanas naturales o microsílices de diferente procedencia. El procedimiento aparece como un camino a seguir para el ajuste y diseño de este tipo de hormigones.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
hormigón
fluidez
cono de Marsh - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77900
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f225942f85a86ae23e2a5e84e7cf47b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77900 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performanceGiaccio, Graciela MartaZerbino, Raúl LuisIngenieríahormigónfluidezcono de MarshEn la actualidad la elección de las proporciones y características de los materiales componentes para el diseño de mezclas de hormigón excede ampliamente la definición de las cantidades de áridos, agua y cemento. El tecnológo dispone de múltiples alternativas que incluyen diversos tipos de cementos, aditivos químicos, incorporación de adiciones minerales, etc. Esto resulta particularmente más complejo en la elaboración y diseño de Hormigones de Alta Performance, donde además de ser indispensable el empleo de superfluidificantes se suman la necesidad de optimizar los contenidos de cemento y de la pasta, como así también la posibilidad de ser combinados con otros aditivos químicos y muchas veces adiciones como la microsílice. En este trabajo se muestra la aplicación del cono de Marsh para estudiar la fluidez en pastas con el propósito de analizar la respuesta de los principales tipos de superfluidificantes al ser combinados con diferentes ligantes. Se incluyen experiencias con cementos portland de diferente finura, cementos con filler calcáreo y mezclas de cementos con distintos tipos o contenidos de adiciones minerales como puzolanas naturales o microsílices de diferente procedencia. El procedimiento aparece como un camino a seguir para el ajuste y diseño de este tipo de hormigones.Facultad de Ingeniería2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:55.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance |
title |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance |
spellingShingle |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance Giaccio, Graciela Marta Ingeniería hormigón fluidez cono de Marsh |
title_short |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance |
title_full |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance |
title_fullStr |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance |
title_full_unstemmed |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance |
title_sort |
Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raúl Luis |
author |
Giaccio, Graciela Marta |
author_facet |
Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raúl Luis |
author_role |
author |
author2 |
Zerbino, Raúl Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería hormigón fluidez cono de Marsh |
topic |
Ingeniería hormigón fluidez cono de Marsh |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad la elección de las proporciones y características de los materiales componentes para el diseño de mezclas de hormigón excede ampliamente la definición de las cantidades de áridos, agua y cemento. El tecnológo dispone de múltiples alternativas que incluyen diversos tipos de cementos, aditivos químicos, incorporación de adiciones minerales, etc. Esto resulta particularmente más complejo en la elaboración y diseño de Hormigones de Alta Performance, donde además de ser indispensable el empleo de superfluidificantes se suman la necesidad de optimizar los contenidos de cemento y de la pasta, como así también la posibilidad de ser combinados con otros aditivos químicos y muchas veces adiciones como la microsílice. En este trabajo se muestra la aplicación del cono de Marsh para estudiar la fluidez en pastas con el propósito de analizar la respuesta de los principales tipos de superfluidificantes al ser combinados con diferentes ligantes. Se incluyen experiencias con cementos portland de diferente finura, cementos con filler calcáreo y mezclas de cementos con distintos tipos o contenidos de adiciones minerales como puzolanas naturales o microsílices de diferente procedencia. El procedimiento aparece como un camino a seguir para el ajuste y diseño de este tipo de hormigones. Facultad de Ingeniería |
description |
En la actualidad la elección de las proporciones y características de los materiales componentes para el diseño de mezclas de hormigón excede ampliamente la definición de las cantidades de áridos, agua y cemento. El tecnológo dispone de múltiples alternativas que incluyen diversos tipos de cementos, aditivos químicos, incorporación de adiciones minerales, etc. Esto resulta particularmente más complejo en la elaboración y diseño de Hormigones de Alta Performance, donde además de ser indispensable el empleo de superfluidificantes se suman la necesidad de optimizar los contenidos de cemento y de la pasta, como así también la posibilidad de ser combinados con otros aditivos químicos y muchas veces adiciones como la microsílice. En este trabajo se muestra la aplicación del cono de Marsh para estudiar la fluidez en pastas con el propósito de analizar la respuesta de los principales tipos de superfluidificantes al ser combinados con diferentes ligantes. Se incluyen experiencias con cementos portland de diferente finura, cementos con filler calcáreo y mezclas de cementos con distintos tipos o contenidos de adiciones minerales como puzolanas naturales o microsílices de diferente procedencia. El procedimiento aparece como un camino a seguir para el ajuste y diseño de este tipo de hormigones. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77900 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064114237964288 |
score |
13.22299 |