Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza
- Autores
- Hauthal, Rodolfo
- Año de publicación
- 1892
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El descubrimiento en la República Argentina de verdaderos depósitos de carbón de piedra que permite agregar á los muchos factores de riqueza con que cuenta este suelo, uno de los más grandes, más necesarios y sin el cual no pocos quedarían inesplotados durante largo tiempo, es de tanta importancia para los argentinos, que creo de mi deber reunir los datos principales sobre esta interesantísima cuestión para que puedan ser consultados fácilmente, y tener con ellos una idea exacta del valor económico de este precioso hallazgo. Anteriormente se había señalado la existencia de mantos de carbón de piedra en varios puntos de las provincias de Mendoza, San Juan y Jujuy, en los territorios de Misiones, Neuquen y en distintos puntos de Patagonia; pero si se exceptúan los del Retamito en la provincia de San Juan que indudablemente pertenecen á la verdadera formación carbonífera, los demás ó no corresponden á ésta sino á la formación Rhetica y se encuentran en condiciones poco favorables de explotación, ó no han sido aun suficientemente estudiados para conocer su edad é importancia. Al descubrimiento de verdadero carbón en San Rafael han de seguir otros, y el "Museo de La Plata" no omitirá esfuerzos para hacerlos conocer, llenando así uno de sus fines y una de sus obligaciones. El informe que publicamos hoy del Sr. D. Rodolfo Hauthal, encargado de la Sección Geológica y Mineralógica de este establecimiento, contiene solo sus primeras impresiones sobre el distrito minero descubierto por el Sr. D. José A. Salas. Las dificultades inherentes á la época en que el señor Hauthal visitó esos parajes, en el invierno, han impedido hacer un exámen mas detenido, el que se hará tan luego como llegue la buena estación. Como apéndice á este informe he agregado los antecedentes del descubrimiento y los estudios á que ha dado lugar este carbón, con los que no puede dudarse de que la industria argentina tiene en su suelo el combustible que hasta ahora pagaba al extranjero. (Presentación por Francisco P. Moreno).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Sedimentología
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f0cf7eb55e9c254b448eb161182efef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de MendozaHauthal, RodolfoGeologíaSedimentologíaMendozaEl descubrimiento en la República Argentina de verdaderos depósitos de carbón de piedra que permite agregar á los muchos factores de riqueza con que cuenta este suelo, uno de los más grandes, más necesarios y sin el cual no pocos quedarían inesplotados durante largo tiempo, es de tanta importancia para los argentinos, que creo de mi deber reunir los datos principales sobre esta interesantísima cuestión para que puedan ser consultados fácilmente, y tener con ellos una idea exacta del valor económico de este precioso hallazgo. Anteriormente se había señalado la existencia de mantos de carbón de piedra en varios puntos de las provincias de Mendoza, San Juan y Jujuy, en los territorios de Misiones, Neuquen y en distintos puntos de Patagonia; pero si se exceptúan los del Retamito en la provincia de San Juan que indudablemente pertenecen á la verdadera formación carbonífera, los demás ó no corresponden á ésta sino á la formación Rhetica y se encuentran en condiciones poco favorables de explotación, ó no han sido aun suficientemente estudiados para conocer su edad é importancia. Al descubrimiento de verdadero carbón en San Rafael han de seguir otros, y el "Museo de La Plata" no omitirá esfuerzos para hacerlos conocer, llenando así uno de sus fines y una de sus obligaciones. El informe que publicamos hoy del Sr. D. Rodolfo Hauthal, encargado de la Sección Geológica y Mineralógica de este establecimiento, contiene solo sus primeras impresiones sobre el distrito minero descubierto por el Sr. D. José A. Salas. Las dificultades inherentes á la época en que el señor Hauthal visitó esos parajes, en el invierno, han impedido hacer un exámen mas detenido, el que se hará tan luego como llegue la buena estación. Como apéndice á este informe he agregado los antecedentes del descubrimiento y los estudios á que ha dado lugar este carbón, con los que no puede dudarse de que la industria argentina tiene en su suelo el combustible que hasta ahora pagaba al extranjero. (Presentación por Francisco P. Moreno).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1892info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:30.058SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza |
title |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza |
spellingShingle |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza Hauthal, Rodolfo Geología Sedimentología Mendoza |
title_short |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza |
title_full |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza |
title_fullStr |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza |
title_sort |
Datos sobre el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hauthal, Rodolfo |
author |
Hauthal, Rodolfo |
author_facet |
Hauthal, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Sedimentología Mendoza |
topic |
Geología Sedimentología Mendoza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El descubrimiento en la República Argentina de verdaderos depósitos de carbón de piedra que permite agregar á los muchos factores de riqueza con que cuenta este suelo, uno de los más grandes, más necesarios y sin el cual no pocos quedarían inesplotados durante largo tiempo, es de tanta importancia para los argentinos, que creo de mi deber reunir los datos principales sobre esta interesantísima cuestión para que puedan ser consultados fácilmente, y tener con ellos una idea exacta del valor económico de este precioso hallazgo. Anteriormente se había señalado la existencia de mantos de carbón de piedra en varios puntos de las provincias de Mendoza, San Juan y Jujuy, en los territorios de Misiones, Neuquen y en distintos puntos de Patagonia; pero si se exceptúan los del Retamito en la provincia de San Juan que indudablemente pertenecen á la verdadera formación carbonífera, los demás ó no corresponden á ésta sino á la formación Rhetica y se encuentran en condiciones poco favorables de explotación, ó no han sido aun suficientemente estudiados para conocer su edad é importancia. Al descubrimiento de verdadero carbón en San Rafael han de seguir otros, y el "Museo de La Plata" no omitirá esfuerzos para hacerlos conocer, llenando así uno de sus fines y una de sus obligaciones. El informe que publicamos hoy del Sr. D. Rodolfo Hauthal, encargado de la Sección Geológica y Mineralógica de este establecimiento, contiene solo sus primeras impresiones sobre el distrito minero descubierto por el Sr. D. José A. Salas. Las dificultades inherentes á la época en que el señor Hauthal visitó esos parajes, en el invierno, han impedido hacer un exámen mas detenido, el que se hará tan luego como llegue la buena estación. Como apéndice á este informe he agregado los antecedentes del descubrimiento y los estudios á que ha dado lugar este carbón, con los que no puede dudarse de que la industria argentina tiene en su suelo el combustible que hasta ahora pagaba al extranjero. (Presentación por Francisco P. Moreno). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El descubrimiento en la República Argentina de verdaderos depósitos de carbón de piedra que permite agregar á los muchos factores de riqueza con que cuenta este suelo, uno de los más grandes, más necesarios y sin el cual no pocos quedarían inesplotados durante largo tiempo, es de tanta importancia para los argentinos, que creo de mi deber reunir los datos principales sobre esta interesantísima cuestión para que puedan ser consultados fácilmente, y tener con ellos una idea exacta del valor económico de este precioso hallazgo. Anteriormente se había señalado la existencia de mantos de carbón de piedra en varios puntos de las provincias de Mendoza, San Juan y Jujuy, en los territorios de Misiones, Neuquen y en distintos puntos de Patagonia; pero si se exceptúan los del Retamito en la provincia de San Juan que indudablemente pertenecen á la verdadera formación carbonífera, los demás ó no corresponden á ésta sino á la formación Rhetica y se encuentran en condiciones poco favorables de explotación, ó no han sido aun suficientemente estudiados para conocer su edad é importancia. Al descubrimiento de verdadero carbón en San Rafael han de seguir otros, y el "Museo de La Plata" no omitirá esfuerzos para hacerlos conocer, llenando así uno de sus fines y una de sus obligaciones. El informe que publicamos hoy del Sr. D. Rodolfo Hauthal, encargado de la Sección Geológica y Mineralógica de este establecimiento, contiene solo sus primeras impresiones sobre el distrito minero descubierto por el Sr. D. José A. Salas. Las dificultades inherentes á la época en que el señor Hauthal visitó esos parajes, en el invierno, han impedido hacer un exámen mas detenido, el que se hará tan luego como llegue la buena estación. Como apéndice á este informe he agregado los antecedentes del descubrimiento y los estudios á que ha dado lugar este carbón, con los que no puede dudarse de que la industria argentina tiene en su suelo el combustible que hasta ahora pagaba al extranjero. (Presentación por Francisco P. Moreno). |
publishDate |
1892 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1892 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 101-113 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064182937518080 |
score |
13.22299 |