Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay
- Autores
- Escudero, Lucía; Moreira, Marcelo; Oggero, Carlos; Fornaro, José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como bien señalan Bozzano y Karol , entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la comprensión de la multicausalidad en la lógica de funcionamiento del objeto. En esta línea de conocimiento el Gobierno Departamental de Lavalleja en el marco de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible n° 18.308 elabora una serie de instrumentos que le permiten impulsar el desarrollo integral y sostenible de su territorio instrumentando políticas y acciones acorde a las diferentes realidades del territorio. Para logar esto, como se expresara en este texto, es ineludible enmarcarse en clave de Inteligencia Territorial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Sociología
ordenamiento territorial
Lavalleja (Uruguay)
Economía
inteligencia territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36158
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e8d37e97680301e03113eccb36e3635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36158 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, UruguayEscudero, LucíaMoreira, MarceloOggero, CarlosFornaro, JoséHumanidadesSociologíaordenamiento territorialLavalleja (Uruguay)Economíainteligencia territorialComo bien señalan Bozzano y Karol , entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la comprensión de la multicausalidad en la lógica de funcionamiento del objeto. En esta línea de conocimiento el Gobierno Departamental de Lavalleja en el marco de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible n° 18.308 elabora una serie de instrumentos que le permiten impulsar el desarrollo integral y sostenible de su territorio instrumentando políticas y acciones acorde a las diferentes realidades del territorio. Para logar esto, como se expresara en este texto, es ineludible enmarcarse en clave de Inteligencia Territorial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0932-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Escudero.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:14.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
spellingShingle |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay Escudero, Lucía Humanidades Sociología ordenamiento territorial Lavalleja (Uruguay) Economía inteligencia territorial |
title_short |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_full |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_fullStr |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_full_unstemmed |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_sort |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escudero, Lucía Moreira, Marcelo Oggero, Carlos Fornaro, José |
author |
Escudero, Lucía |
author_facet |
Escudero, Lucía Moreira, Marcelo Oggero, Carlos Fornaro, José |
author_role |
author |
author2 |
Moreira, Marcelo Oggero, Carlos Fornaro, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología ordenamiento territorial Lavalleja (Uruguay) Economía inteligencia territorial |
topic |
Humanidades Sociología ordenamiento territorial Lavalleja (Uruguay) Economía inteligencia territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como bien señalan Bozzano y Karol , entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la comprensión de la multicausalidad en la lógica de funcionamiento del objeto. En esta línea de conocimiento el Gobierno Departamental de Lavalleja en el marco de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible n° 18.308 elabora una serie de instrumentos que le permiten impulsar el desarrollo integral y sostenible de su territorio instrumentando políticas y acciones acorde a las diferentes realidades del territorio. Para logar esto, como se expresara en este texto, es ineludible enmarcarse en clave de Inteligencia Territorial. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como bien señalan Bozzano y Karol , entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la comprensión de la multicausalidad en la lógica de funcionamiento del objeto. En esta línea de conocimiento el Gobierno Departamental de Lavalleja en el marco de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible n° 18.308 elabora una serie de instrumentos que le permiten impulsar el desarrollo integral y sostenible de su territorio instrumentando políticas y acciones acorde a las diferentes realidades del territorio. Para logar esto, como se expresara en este texto, es ineludible enmarcarse en clave de Inteligencia Territorial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36158 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0932-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Escudero.pdf/view?searchterm=None |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260169781673984 |
score |
13.13397 |