Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública

Autores
Ortúzar, María Graciela de
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas los estudios sobre la democracia y la participación ciudadana han sido desplazados por los análisis sobre los modelos de "gobernanza". Se postula así un nuevo modo de gobernar conforme al cual, en la formulación y aplicación de políticas públicas, no sólo participan las autoridades estatales, sino también las organizaciones privadas y los ciudadanos "activos". Si bien la gobernanza nace con la crisis del Estado de Bienestar Europeo, también ha sido enarbolada por sectores de izquierda, como una herramienta útil para analizar las asimetrías de poder. Un claro ejemplo de ello es la "gobernanza en salud". El objetivo general del presente trabajo es mostrar, a través del análisis normativo de la gobernanza en salud, cómo la extrapolación de modelos de corte neoliberal, y la falta de justificación de modelos equitativos propios, conlleva la legitimación de las asimetrías de poder; la co responsabilidad del paciente en el sistema de salud, y, lo que es más grave aún, el no reconocimiento de la importancia de atender las desigualdades estructurales y determinantes sociales de la salud como una responsabilidad social del Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Desigualdades estructurales
Gobernanza
Gobernanza en salud
Participación
Co-responsabilidad en salud
Asimetrías de poder
Determinantes sico sociales
Responsabilidad social en salud pública
Asimetrías de la información
Modelo equitativo y participativo en salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113714

id SEDICI_3e41998cae34dcc32bf3a5e05fdcb05e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113714
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud públicaOrtúzar, María Graciela deSociologíaDesigualdades estructuralesGobernanzaGobernanza en saludParticipaciónCo-responsabilidad en saludAsimetrías de poderDeterminantes sico socialesResponsabilidad social en salud públicaAsimetrías de la informaciónModelo equitativo y participativo en saludEn las últimas décadas los estudios sobre la democracia y la participación ciudadana han sido desplazados por los análisis sobre los modelos de "gobernanza". Se postula así un nuevo modo de gobernar conforme al cual, en la formulación y aplicación de políticas públicas, no sólo participan las autoridades estatales, sino también las organizaciones privadas y los ciudadanos "activos". Si bien la gobernanza nace con la crisis del Estado de Bienestar Europeo, también ha sido enarbolada por sectores de izquierda, como una herramienta útil para analizar las asimetrías de poder. Un claro ejemplo de ello es la "gobernanza en salud". El objetivo general del presente trabajo es mostrar, a través del análisis normativo de la gobernanza en salud, cómo la extrapolación de modelos de corte neoliberal, y la falta de justificación de modelos equitativos propios, conlleva la legitimación de las asimetrías de poder; la co responsabilidad del paciente en el sistema de salud, y, lo que es más grave aún, el no reconocimiento de la importancia de atender las desigualdades estructurales y determinantes sociales de la salud como una responsabilidad social del Estado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113714<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9366/ev.9366.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_de_Ortuzar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:06:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:54.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
title Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
spellingShingle Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
Ortúzar, María Graciela de
Sociología
Desigualdades estructurales
Gobernanza
Gobernanza en salud
Participación
Co-responsabilidad en salud
Asimetrías de poder
Determinantes sico sociales
Responsabilidad social en salud pública
Asimetrías de la información
Modelo equitativo y participativo en salud
title_short Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
title_full Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
title_fullStr Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
title_full_unstemmed Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
title_sort Desigualdad, "gobernanza" y participación ciudadana: análisis normativo desde la problemática de la salud pública
dc.creator.none.fl_str_mv Ortúzar, María Graciela de
author Ortúzar, María Graciela de
author_facet Ortúzar, María Graciela de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Desigualdades estructurales
Gobernanza
Gobernanza en salud
Participación
Co-responsabilidad en salud
Asimetrías de poder
Determinantes sico sociales
Responsabilidad social en salud pública
Asimetrías de la información
Modelo equitativo y participativo en salud
topic Sociología
Desigualdades estructurales
Gobernanza
Gobernanza en salud
Participación
Co-responsabilidad en salud
Asimetrías de poder
Determinantes sico sociales
Responsabilidad social en salud pública
Asimetrías de la información
Modelo equitativo y participativo en salud
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas los estudios sobre la democracia y la participación ciudadana han sido desplazados por los análisis sobre los modelos de "gobernanza". Se postula así un nuevo modo de gobernar conforme al cual, en la formulación y aplicación de políticas públicas, no sólo participan las autoridades estatales, sino también las organizaciones privadas y los ciudadanos "activos". Si bien la gobernanza nace con la crisis del Estado de Bienestar Europeo, también ha sido enarbolada por sectores de izquierda, como una herramienta útil para analizar las asimetrías de poder. Un claro ejemplo de ello es la "gobernanza en salud". El objetivo general del presente trabajo es mostrar, a través del análisis normativo de la gobernanza en salud, cómo la extrapolación de modelos de corte neoliberal, y la falta de justificación de modelos equitativos propios, conlleva la legitimación de las asimetrías de poder; la co responsabilidad del paciente en el sistema de salud, y, lo que es más grave aún, el no reconocimiento de la importancia de atender las desigualdades estructurales y determinantes sociales de la salud como una responsabilidad social del Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En las últimas décadas los estudios sobre la democracia y la participación ciudadana han sido desplazados por los análisis sobre los modelos de "gobernanza". Se postula así un nuevo modo de gobernar conforme al cual, en la formulación y aplicación de políticas públicas, no sólo participan las autoridades estatales, sino también las organizaciones privadas y los ciudadanos "activos". Si bien la gobernanza nace con la crisis del Estado de Bienestar Europeo, también ha sido enarbolada por sectores de izquierda, como una herramienta útil para analizar las asimetrías de poder. Un claro ejemplo de ello es la "gobernanza en salud". El objetivo general del presente trabajo es mostrar, a través del análisis normativo de la gobernanza en salud, cómo la extrapolación de modelos de corte neoliberal, y la falta de justificación de modelos equitativos propios, conlleva la legitimación de las asimetrías de poder; la co responsabilidad del paciente en el sistema de salud, y, lo que es más grave aún, el no reconocimiento de la importancia de atender las desigualdades estructurales y determinantes sociales de la salud como una responsabilidad social del Estado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113714
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9366/ev.9366.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_de_Ortuzar.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783367621640192
score 12.982451