Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito
- Autores
- Viñuela, Rafael Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Simón, María Rosa
- Descripción
- El objetivo del trabajo es evaluar y comparar el rendimiento y producción de materia seca en variedades de avena (cultivares de avena actualmente en el mercado, algunas propias de la cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata (FCAyF, UNLP y otras ajenas a la misma) con líneas avanzadas del plan de mejoramiento de Cerealicultura que aspiran a su inscripción en el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y que han sido desarrolladas por la misma cátedra, como parte del criadero de semillas de la UNLP. Se realizaron dos ensayos, los cuales se sembraron en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en Los Hornos, La Plata, según el destino: para doble propósito en marzo y para grano en junio. Se evaluaron 10 genotipos de avena de los cuales seis son líneas en filiales avanzadas del criadero de la UNLP, cátedra de Cerealicultura y el resto corresponde a variedades comerciales, incluyendo entre ellas dos pertenecientes a dicho criadero (La Plata y Los Hornos). En cada ensayo se utilizó el diseño de bloques al azar con tres repeticiones, y 10 parcelas correspondientes a cada uno de los cultivares y líneas. Para realizar el análisis de datos se utilizó un ANAVA (análisis de varianza) para ensayos en bloques al azar. Los resultados indicaron que existieron diferencias significativas para materia seca entre los genotipos en los tres cortes y para el total de materia seca, así también ocurrió para el caso de la producción de grano. Como conclusión, si bien se deben continuar ensayando en otros ambientes, se han detectado genotipos promisorios tanto para la producción de forraje verde como de grano, destacándose especialmente la Línea 39 en la producción de materia seca y la Línea 53 en la producción de granos, que las hace factibles de ser inscriptas como variedades comerciales en el INASE.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Avena
Doble propósito
Grano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128761
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e2d5df80b905955b19de9c6a17d9be6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128761 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósitoViñuela, Rafael AlejandroCiencias AgrariasAvenaDoble propósitoGranoEl objetivo del trabajo es evaluar y comparar el rendimiento y producción de materia seca en variedades de avena (cultivares de avena actualmente en el mercado, algunas propias de la cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata (FCAyF, UNLP y otras ajenas a la misma) con líneas avanzadas del plan de mejoramiento de Cerealicultura que aspiran a su inscripción en el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y que han sido desarrolladas por la misma cátedra, como parte del criadero de semillas de la UNLP. Se realizaron dos ensayos, los cuales se sembraron en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en Los Hornos, La Plata, según el destino: para doble propósito en marzo y para grano en junio. Se evaluaron 10 genotipos de avena de los cuales seis son líneas en filiales avanzadas del criadero de la UNLP, cátedra de Cerealicultura y el resto corresponde a variedades comerciales, incluyendo entre ellas dos pertenecientes a dicho criadero (La Plata y Los Hornos). En cada ensayo se utilizó el diseño de bloques al azar con tres repeticiones, y 10 parcelas correspondientes a cada uno de los cultivares y líneas. Para realizar el análisis de datos se utilizó un ANAVA (análisis de varianza) para ensayos en bloques al azar. Los resultados indicaron que existieron diferencias significativas para materia seca entre los genotipos en los tres cortes y para el total de materia seca, así también ocurrió para el caso de la producción de grano. Como conclusión, si bien se deben continuar ensayando en otros ambientes, se han detectado genotipos promisorios tanto para la producción de forraje verde como de grano, destacándose especialmente la Línea 39 en la producción de materia seca y la Línea 53 en la producción de granos, que las hace factibles de ser inscriptas como variedades comerciales en el INASE.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSimón, María Rosa2021-06-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:24.35SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito |
title |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito |
spellingShingle |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito Viñuela, Rafael Alejandro Ciencias Agrarias Avena Doble propósito Grano |
title_short |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito |
title_full |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito |
title_fullStr |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito |
title_full_unstemmed |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito |
title_sort |
Ensayos comparativos de genotipos de avena para grano y doble propósito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viñuela, Rafael Alejandro |
author |
Viñuela, Rafael Alejandro |
author_facet |
Viñuela, Rafael Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Simón, María Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Avena Doble propósito Grano |
topic |
Ciencias Agrarias Avena Doble propósito Grano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es evaluar y comparar el rendimiento y producción de materia seca en variedades de avena (cultivares de avena actualmente en el mercado, algunas propias de la cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata (FCAyF, UNLP y otras ajenas a la misma) con líneas avanzadas del plan de mejoramiento de Cerealicultura que aspiran a su inscripción en el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y que han sido desarrolladas por la misma cátedra, como parte del criadero de semillas de la UNLP. Se realizaron dos ensayos, los cuales se sembraron en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en Los Hornos, La Plata, según el destino: para doble propósito en marzo y para grano en junio. Se evaluaron 10 genotipos de avena de los cuales seis son líneas en filiales avanzadas del criadero de la UNLP, cátedra de Cerealicultura y el resto corresponde a variedades comerciales, incluyendo entre ellas dos pertenecientes a dicho criadero (La Plata y Los Hornos). En cada ensayo se utilizó el diseño de bloques al azar con tres repeticiones, y 10 parcelas correspondientes a cada uno de los cultivares y líneas. Para realizar el análisis de datos se utilizó un ANAVA (análisis de varianza) para ensayos en bloques al azar. Los resultados indicaron que existieron diferencias significativas para materia seca entre los genotipos en los tres cortes y para el total de materia seca, así también ocurrió para el caso de la producción de grano. Como conclusión, si bien se deben continuar ensayando en otros ambientes, se han detectado genotipos promisorios tanto para la producción de forraje verde como de grano, destacándose especialmente la Línea 39 en la producción de materia seca y la Línea 53 en la producción de granos, que las hace factibles de ser inscriptas como variedades comerciales en el INASE. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El objetivo del trabajo es evaluar y comparar el rendimiento y producción de materia seca en variedades de avena (cultivares de avena actualmente en el mercado, algunas propias de la cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata (FCAyF, UNLP y otras ajenas a la misma) con líneas avanzadas del plan de mejoramiento de Cerealicultura que aspiran a su inscripción en el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y que han sido desarrolladas por la misma cátedra, como parte del criadero de semillas de la UNLP. Se realizaron dos ensayos, los cuales se sembraron en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en Los Hornos, La Plata, según el destino: para doble propósito en marzo y para grano en junio. Se evaluaron 10 genotipos de avena de los cuales seis son líneas en filiales avanzadas del criadero de la UNLP, cátedra de Cerealicultura y el resto corresponde a variedades comerciales, incluyendo entre ellas dos pertenecientes a dicho criadero (La Plata y Los Hornos). En cada ensayo se utilizó el diseño de bloques al azar con tres repeticiones, y 10 parcelas correspondientes a cada uno de los cultivares y líneas. Para realizar el análisis de datos se utilizó un ANAVA (análisis de varianza) para ensayos en bloques al azar. Los resultados indicaron que existieron diferencias significativas para materia seca entre los genotipos en los tres cortes y para el total de materia seca, así también ocurrió para el caso de la producción de grano. Como conclusión, si bien se deben continuar ensayando en otros ambientes, se han detectado genotipos promisorios tanto para la producción de forraje verde como de grano, destacándose especialmente la Línea 39 en la producción de materia seca y la Línea 53 en la producción de granos, que las hace factibles de ser inscriptas como variedades comerciales en el INASE. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128761 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260532681244672 |
score |
13.13397 |