Retratamiento o apiceptomía

Autores
Zaracho, Orlando Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: las opciones de realizar un retratamiento o una apicectomía, dependiendo del caso clínico son prácticas complementarias de difícil resolución, en esta presentación se reportan dos casos clínicos en donde se practica apicectomía como primera elección, para luego realizar el retratamiento endodóntico con control a distancia y en el segundo caso directamente el retratamiento de conducto con sus respectivos seguimientos. Descripción del caso clínico 1° caso: Paciente de 55 años sexo femenino acude a la consulta con sintomatología de periodontitis apical crónica en pieza núm. 21 con endodoncia realizada dentro de mi práctica privada hace alrededor del 2 mes, se procede a realizar una apicectomía para no retirar perno corona de porcelana por riesgo de fractura radicular. Al control de la misma, se aprecia la presencia de fistula y agravado del cuadro clínico de dolor a la percusión vertical, se realiza entonces retratamiento de conducto, se remueve la estructura fija con ayuda de cavitador neumático, se obtura con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios, más Cemento sellador Endomethazone (Septodont) con control de distancia de 30 meses. 2° caso: paciente sexo femenino de 51 años con absceso apical agudo en pieza núm. 15 pilar de puente, con endodoncia deficiente de larga data, se remueve dicha estructura y se realiza el retratamiento en dos sesiones para obturarlo finalmente con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios más cemento sellador Sealer 26 (Dentsply). Más control a distancia de 30 meses. Conclusión: se deberá intentar el retratamiento endodóntico como primera medida de elección y tenemos como alternativa, realizar una técnica complementaria de apicectomía cuando se corra el riesgo de fractura radicular.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Äpice dental
Tratamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178310

id SEDICI_3e019b94c231a5ce3fc56b207c87ce4b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178310
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Retratamiento o apiceptomíaZaracho, Orlando HernánOdontologíaÄpice dentalTratamientoIntroducción: las opciones de realizar un retratamiento o una apicectomía, dependiendo del caso clínico son prácticas complementarias de difícil resolución, en esta presentación se reportan dos casos clínicos en donde se practica apicectomía como primera elección, para luego realizar el retratamiento endodóntico con control a distancia y en el segundo caso directamente el retratamiento de conducto con sus respectivos seguimientos. Descripción del caso clínico 1° caso: Paciente de 55 años sexo femenino acude a la consulta con sintomatología de periodontitis apical crónica en pieza núm. 21 con endodoncia realizada dentro de mi práctica privada hace alrededor del 2 mes, se procede a realizar una apicectomía para no retirar perno corona de porcelana por riesgo de fractura radicular. Al control de la misma, se aprecia la presencia de fistula y agravado del cuadro clínico de dolor a la percusión vertical, se realiza entonces retratamiento de conducto, se remueve la estructura fija con ayuda de cavitador neumático, se obtura con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios, más Cemento sellador Endomethazone (Septodont) con control de distancia de 30 meses. 2° caso: paciente sexo femenino de 51 años con absceso apical agudo en pieza núm. 15 pilar de puente, con endodoncia deficiente de larga data, se remueve dicha estructura y se realiza el retratamiento en dos sesiones para obturarlo finalmente con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios más cemento sellador Sealer 26 (Dentsply). Más control a distancia de 30 meses. Conclusión: se deberá intentar el retratamiento endodóntico como primera medida de elección y tenemos como alternativa, realizar una técnica complementaria de apicectomía cuando se corra el riesgo de fractura radicular.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178310spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178310Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:15.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Retratamiento o apiceptomía
title Retratamiento o apiceptomía
spellingShingle Retratamiento o apiceptomía
Zaracho, Orlando Hernán
Odontología
Äpice dental
Tratamiento
title_short Retratamiento o apiceptomía
title_full Retratamiento o apiceptomía
title_fullStr Retratamiento o apiceptomía
title_full_unstemmed Retratamiento o apiceptomía
title_sort Retratamiento o apiceptomía
dc.creator.none.fl_str_mv Zaracho, Orlando Hernán
author Zaracho, Orlando Hernán
author_facet Zaracho, Orlando Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Äpice dental
Tratamiento
topic Odontología
Äpice dental
Tratamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: las opciones de realizar un retratamiento o una apicectomía, dependiendo del caso clínico son prácticas complementarias de difícil resolución, en esta presentación se reportan dos casos clínicos en donde se practica apicectomía como primera elección, para luego realizar el retratamiento endodóntico con control a distancia y en el segundo caso directamente el retratamiento de conducto con sus respectivos seguimientos. Descripción del caso clínico 1° caso: Paciente de 55 años sexo femenino acude a la consulta con sintomatología de periodontitis apical crónica en pieza núm. 21 con endodoncia realizada dentro de mi práctica privada hace alrededor del 2 mes, se procede a realizar una apicectomía para no retirar perno corona de porcelana por riesgo de fractura radicular. Al control de la misma, se aprecia la presencia de fistula y agravado del cuadro clínico de dolor a la percusión vertical, se realiza entonces retratamiento de conducto, se remueve la estructura fija con ayuda de cavitador neumático, se obtura con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios, más Cemento sellador Endomethazone (Septodont) con control de distancia de 30 meses. 2° caso: paciente sexo femenino de 51 años con absceso apical agudo en pieza núm. 15 pilar de puente, con endodoncia deficiente de larga data, se remueve dicha estructura y se realiza el retratamiento en dos sesiones para obturarlo finalmente con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios más cemento sellador Sealer 26 (Dentsply). Más control a distancia de 30 meses. Conclusión: se deberá intentar el retratamiento endodóntico como primera medida de elección y tenemos como alternativa, realizar una técnica complementaria de apicectomía cuando se corra el riesgo de fractura radicular.
Facultad de Odontología
description Introducción: las opciones de realizar un retratamiento o una apicectomía, dependiendo del caso clínico son prácticas complementarias de difícil resolución, en esta presentación se reportan dos casos clínicos en donde se practica apicectomía como primera elección, para luego realizar el retratamiento endodóntico con control a distancia y en el segundo caso directamente el retratamiento de conducto con sus respectivos seguimientos. Descripción del caso clínico 1° caso: Paciente de 55 años sexo femenino acude a la consulta con sintomatología de periodontitis apical crónica en pieza núm. 21 con endodoncia realizada dentro de mi práctica privada hace alrededor del 2 mes, se procede a realizar una apicectomía para no retirar perno corona de porcelana por riesgo de fractura radicular. Al control de la misma, se aprecia la presencia de fistula y agravado del cuadro clínico de dolor a la percusión vertical, se realiza entonces retratamiento de conducto, se remueve la estructura fija con ayuda de cavitador neumático, se obtura con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios, más Cemento sellador Endomethazone (Septodont) con control de distancia de 30 meses. 2° caso: paciente sexo femenino de 51 años con absceso apical agudo en pieza núm. 15 pilar de puente, con endodoncia deficiente de larga data, se remueve dicha estructura y se realiza el retratamiento en dos sesiones para obturarlo finalmente con técnica de condensación lateral a cono múltiple más conos accesorios más cemento sellador Sealer 26 (Dentsply). Más control a distancia de 30 meses. Conclusión: se deberá intentar el retratamiento endodóntico como primera medida de elección y tenemos como alternativa, realizar una técnica complementaria de apicectomía cuando se corra el riesgo de fractura radicular.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178310
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616328141340672
score 13.070432