Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites
- Autores
- Rubilar Donoso, Gabriela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia analiza las visiones que tienen algunos exponentes de las elites técnicas y políticas en torno a los programas de superación de la pobreza implementados en Chile. ¿Qué falló? ¿Qué fracasó? ¿De quién es la responsabilidad? Son algunas de las interrogantes que este trabajo responde siguiendo para ellos las directrices del enfoque narrativo-interpretativo. La investigación se enmarca en el contexto del desarrollo de una iniciativa piloto desarrollada por una alianza de organizaciones académicas y la sociedad civil, que ejecuta un proyecto de innovación social y emprendimiento de personas y territorios donde se concentran las mayor pobreza en el país (CASEN, 2015). Uno de los productos de este proyecto es la conformación de un directorio nacional y regional/local que validará las directrices y los procesos de toma de decisiones de inversiones públicas orientadas a la superación de la pobreza en estos territorios. El estudio analiza la forma como se comunica esta iniciativa, las narrativas que permiten su diferenciación con otras iniciativas similares, pero fracasadas o cuyos resultados no se ajustan a lo esperado. También se explora en las relaciones de poder que se producen entre los actores centrales que toman decisiones y los actores locales que implementan las propuestas de política.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Reconocimiento
Elites políticas
Elites académicas
Toma de decisiones
Política social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113512
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3d51407f8015e7c4dc5fd74d824beed9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113512 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elitesRubilar Donoso, GabrielaSociologíaReconocimientoElites políticasElites académicasToma de decisionesPolítica socialEsta ponencia analiza las visiones que tienen algunos exponentes de las elites técnicas y políticas en torno a los programas de superación de la pobreza implementados en Chile. ¿Qué falló? ¿Qué fracasó? ¿De quién es la responsabilidad? Son algunas de las interrogantes que este trabajo responde siguiendo para ellos las directrices del enfoque narrativo-interpretativo. La investigación se enmarca en el contexto del desarrollo de una iniciativa piloto desarrollada por una alianza de organizaciones académicas y la sociedad civil, que ejecuta un proyecto de innovación social y emprendimiento de personas y territorios donde se concentran las mayor pobreza en el país (CASEN, 2015). Uno de los productos de este proyecto es la conformación de un directorio nacional y regional/local que validará las directrices y los procesos de toma de decisiones de inversiones públicas orientadas a la superación de la pobreza en estos territorios. El estudio analiza la forma como se comunica esta iniciativa, las narrativas que permiten su diferenciación con otras iniciativas similares, pero fracasadas o cuyos resultados no se ajustan a lo esperado. También se explora en las relaciones de poder que se producen entre los actores centrales que toman decisiones y los actores locales que implementan las propuestas de política.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113512<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10631/ev.10631.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Rubilar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-11-12T10:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:50:28.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites |
| title |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites |
| spellingShingle |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites Rubilar Donoso, Gabriela Sociología Reconocimiento Elites políticas Elites académicas Toma de decisiones Política social |
| title_short |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites |
| title_full |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites |
| title_fullStr |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites |
| title_full_unstemmed |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites |
| title_sort |
Toma de decisiones en programa de superación de la pobreza en Chile: análisis de experiencias fracasadas, ajustes e innovaciones desde las elites |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubilar Donoso, Gabriela |
| author |
Rubilar Donoso, Gabriela |
| author_facet |
Rubilar Donoso, Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Reconocimiento Elites políticas Elites académicas Toma de decisiones Política social |
| topic |
Sociología Reconocimiento Elites políticas Elites académicas Toma de decisiones Política social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia analiza las visiones que tienen algunos exponentes de las elites técnicas y políticas en torno a los programas de superación de la pobreza implementados en Chile. ¿Qué falló? ¿Qué fracasó? ¿De quién es la responsabilidad? Son algunas de las interrogantes que este trabajo responde siguiendo para ellos las directrices del enfoque narrativo-interpretativo. La investigación se enmarca en el contexto del desarrollo de una iniciativa piloto desarrollada por una alianza de organizaciones académicas y la sociedad civil, que ejecuta un proyecto de innovación social y emprendimiento de personas y territorios donde se concentran las mayor pobreza en el país (CASEN, 2015). Uno de los productos de este proyecto es la conformación de un directorio nacional y regional/local que validará las directrices y los procesos de toma de decisiones de inversiones públicas orientadas a la superación de la pobreza en estos territorios. El estudio analiza la forma como se comunica esta iniciativa, las narrativas que permiten su diferenciación con otras iniciativas similares, pero fracasadas o cuyos resultados no se ajustan a lo esperado. También se explora en las relaciones de poder que se producen entre los actores centrales que toman decisiones y los actores locales que implementan las propuestas de política. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta ponencia analiza las visiones que tienen algunos exponentes de las elites técnicas y políticas en torno a los programas de superación de la pobreza implementados en Chile. ¿Qué falló? ¿Qué fracasó? ¿De quién es la responsabilidad? Son algunas de las interrogantes que este trabajo responde siguiendo para ellos las directrices del enfoque narrativo-interpretativo. La investigación se enmarca en el contexto del desarrollo de una iniciativa piloto desarrollada por una alianza de organizaciones académicas y la sociedad civil, que ejecuta un proyecto de innovación social y emprendimiento de personas y territorios donde se concentran las mayor pobreza en el país (CASEN, 2015). Uno de los productos de este proyecto es la conformación de un directorio nacional y regional/local que validará las directrices y los procesos de toma de decisiones de inversiones públicas orientadas a la superación de la pobreza en estos territorios. El estudio analiza la forma como se comunica esta iniciativa, las narrativas que permiten su diferenciación con otras iniciativas similares, pero fracasadas o cuyos resultados no se ajustan a lo esperado. También se explora en las relaciones de poder que se producen entre los actores centrales que toman decisiones y los actores locales que implementan las propuestas de política. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113512 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113512 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10631/ev.10631.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Rubilar.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605601886633984 |
| score |
12.976206 |