Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas

Autores
Martínez Torres, José Antonio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Carlos Antonio Aguirre Rojas, doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y autor de numerosos trabajos sobre pensamiento historiográfico e historiografía del siglo XX, se ha ocupado en este pequeño pero gran libro de la microhistoria, la más importante corriente de la historiografía italiana de todo el siglo XX , según sus propias palabras. La empresa es meritoria y hasta cierto punto pionera si exceptuamos los estudios que realizaron en la última década del pasado siglo XX dos profesores de la Universidad de Valencia: Anaclet Pons y Justo Serna. Claridad expositiva y manejo de toda la bibliografía clave son algunas de las cualidades del texto de Aguirre Rojas que, como objetivo principal, pretende ver si, como han indicado los representantes de esta corriente historiográfica (Carlo Ginzburg y Giovanni Levi, sobre todo), efectivamente ha concluido el proyecto intelectual colectivo de la microhistoria italiana. ¿Puede hablarse de finalización, insiste Aguirre Rojas, cuando sus libros y sus principales aportaciones teórico-metodológicas se traducen a varios idiomas y se discuten por doquier?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Historia
Reseña de Libros
Italia
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32651

id SEDICI_3d4c6046f505cf7f145e8510d698fb73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32651
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginasMartínez Torres, José AntonioEducaciónHistoriaReseña de LibrosItaliaHistoriografíaCarlos Antonio Aguirre Rojas, doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y autor de numerosos trabajos sobre pensamiento historiográfico e historiografía del siglo XX, se ha ocupado en este pequeño pero gran libro de la microhistoria, la más importante corriente de la historiografía italiana de todo el siglo XX , según sus propias palabras. La empresa es meritoria y hasta cierto punto pionera si exceptuamos los estudios que realizaron en la última década del pasado siglo XX dos profesores de la Universidad de Valencia: Anaclet Pons y Justo Serna. Claridad expositiva y manejo de toda la bibliografía clave son algunas de las cualidades del texto de Aguirre Rojas que, como objetivo principal, pretende ver si, como han indicado los representantes de esta corriente historiográfica (Carlo Ginzburg y Giovanni Levi, sobre todo), efectivamente ha concluido el proyecto intelectual colectivo de la microhistoria italiana. ¿Puede hablarse de finalización, insiste Aguirre Rojas, cuando sus libros y sus principales aportaciones teórico-metodológicas se traducen a varios idiomas y se discuten por doquier?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf195-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1604/2518info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:58.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
title Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
spellingShingle Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
Martínez Torres, José Antonio
Educación
Historia
Reseña de Libros
Italia
Historiografía
title_short Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
title_full Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
title_fullStr Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
title_full_unstemmed Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
title_sort Aguirre Rojas, Carlos Antonio; <i>Contribución a la historia de la microhistoria italiana</i> : Prohistoria ediciones, Rosario, 2003, 139 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Torres, José Antonio
author Martínez Torres, José Antonio
author_facet Martínez Torres, José Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historia
Reseña de Libros
Italia
Historiografía
topic Educación
Historia
Reseña de Libros
Italia
Historiografía
dc.description.none.fl_txt_mv Carlos Antonio Aguirre Rojas, doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y autor de numerosos trabajos sobre pensamiento historiográfico e historiografía del siglo XX, se ha ocupado en este pequeño pero gran libro de la microhistoria, la más importante corriente de la historiografía italiana de todo el siglo XX , según sus propias palabras. La empresa es meritoria y hasta cierto punto pionera si exceptuamos los estudios que realizaron en la última década del pasado siglo XX dos profesores de la Universidad de Valencia: Anaclet Pons y Justo Serna. Claridad expositiva y manejo de toda la bibliografía clave son algunas de las cualidades del texto de Aguirre Rojas que, como objetivo principal, pretende ver si, como han indicado los representantes de esta corriente historiográfica (Carlo Ginzburg y Giovanni Levi, sobre todo), efectivamente ha concluido el proyecto intelectual colectivo de la microhistoria italiana. ¿Puede hablarse de finalización, insiste Aguirre Rojas, cuando sus libros y sus principales aportaciones teórico-metodológicas se traducen a varios idiomas y se discuten por doquier?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Carlos Antonio Aguirre Rojas, doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y autor de numerosos trabajos sobre pensamiento historiográfico e historiografía del siglo XX, se ha ocupado en este pequeño pero gran libro de la microhistoria, la más importante corriente de la historiografía italiana de todo el siglo XX , según sus propias palabras. La empresa es meritoria y hasta cierto punto pionera si exceptuamos los estudios que realizaron en la última década del pasado siglo XX dos profesores de la Universidad de Valencia: Anaclet Pons y Justo Serna. Claridad expositiva y manejo de toda la bibliografía clave son algunas de las cualidades del texto de Aguirre Rojas que, como objetivo principal, pretende ver si, como han indicado los representantes de esta corriente historiográfica (Carlo Ginzburg y Giovanni Levi, sobre todo), efectivamente ha concluido el proyecto intelectual colectivo de la microhistoria italiana. ¿Puede hablarse de finalización, insiste Aguirre Rojas, cuando sus libros y sus principales aportaciones teórico-metodológicas se traducen a varios idiomas y se discuten por doquier?
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32651
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1604/2518
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195-196
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063943808712704
score 13.22299