<i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky

Autores
Tavernini, Emiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ana alumbrada desarticula a partir del análisis y la descripción de casos singulares de militantes secuestrados o internados en neuropsiquiátricos el concepto de Estado terrorista definido por Eduardo Luis Duhalde, es decir, un Estado que actuaba mediante una doble faz de sus aparatos coercitivos: uno público y sometido a las leyes y otro clandestino, al margen de toda legalidad formal. Slutzky ilumina los espacios de intersección de estos dos mundos, los cuales dentro de un marco legitimado institucionalmente siguen encerrando aún hoy a la nuda vida, sometiéndola a torturas y maltratos que no se terminaron con el fin de la dictadura. Este texto es fundamental para los estudios sobre el pasado reciente porque permite delimitar un territorio en el que persisten más continuidades que rupturas con el régimen dictatorial, la permanencia del campo donde se expulsa lo abyecto, los cuerpos que no se adaptan al corte biopolítico del “ciudadano”. Cuerpos diagnosticados para producir el olvido y la negación simbólica de sus vidas con el consenso de la institución familiar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Dictadura
Terrorismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116135

id SEDICI_3cd61d31ae6e99de273e86a13b104116
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra SlutzkyTavernini, EmilianoLetrasDictaduraTerrorismoAna alumbrada desarticula a partir del análisis y la descripción de casos singulares de militantes secuestrados o internados en neuropsiquiátricos el concepto de Estado terrorista definido por Eduardo Luis Duhalde, es decir, un Estado que actuaba mediante una doble faz de sus aparatos coercitivos: uno público y sometido a las leyes y otro clandestino, al margen de toda legalidad formal. Slutzky ilumina los espacios de intersección de estos dos mundos, los cuales dentro de un marco legitimado institucionalmente siguen encerrando aún hoy a la nuda vida, sometiéndola a torturas y maltratos que no se terminaron con el fin de la dictadura. Este texto es fundamental para los estudios sobre el pasado reciente porque permite delimitar un territorio en el que persisten más continuidades que rupturas con el régimen dictatorial, la permanencia del campo donde se expulsa lo abyecto, los cuerpos que no se adaptan al corte biopolítico del “ciudadano”. Cuerpos diagnosticados para producir el olvido y la negación simbólica de sus vidas con el consenso de la institución familiar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116135<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2019/05/10/ana-alumbrada-militancia-amor-y-locura-en-los-60-2018-de-alejandra-slutzky/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-29T11:27:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:05.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
title <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
spellingShingle <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
Tavernini, Emiliano
Letras
Dictadura
Terrorismo
title_short <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
title_full <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
title_fullStr <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
title_full_unstemmed <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
title_sort <i>Ana alumbrada. Militancia, amor y locura en los 60</i> (2018) de Alejandra Slutzky
dc.creator.none.fl_str_mv Tavernini, Emiliano
author Tavernini, Emiliano
author_facet Tavernini, Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Dictadura
Terrorismo
topic Letras
Dictadura
Terrorismo
dc.description.none.fl_txt_mv Ana alumbrada desarticula a partir del análisis y la descripción de casos singulares de militantes secuestrados o internados en neuropsiquiátricos el concepto de Estado terrorista definido por Eduardo Luis Duhalde, es decir, un Estado que actuaba mediante una doble faz de sus aparatos coercitivos: uno público y sometido a las leyes y otro clandestino, al margen de toda legalidad formal. Slutzky ilumina los espacios de intersección de estos dos mundos, los cuales dentro de un marco legitimado institucionalmente siguen encerrando aún hoy a la nuda vida, sometiéndola a torturas y maltratos que no se terminaron con el fin de la dictadura. Este texto es fundamental para los estudios sobre el pasado reciente porque permite delimitar un territorio en el que persisten más continuidades que rupturas con el régimen dictatorial, la permanencia del campo donde se expulsa lo abyecto, los cuerpos que no se adaptan al corte biopolítico del “ciudadano”. Cuerpos diagnosticados para producir el olvido y la negación simbólica de sus vidas con el consenso de la institución familiar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ana alumbrada desarticula a partir del análisis y la descripción de casos singulares de militantes secuestrados o internados en neuropsiquiátricos el concepto de Estado terrorista definido por Eduardo Luis Duhalde, es decir, un Estado que actuaba mediante una doble faz de sus aparatos coercitivos: uno público y sometido a las leyes y otro clandestino, al margen de toda legalidad formal. Slutzky ilumina los espacios de intersección de estos dos mundos, los cuales dentro de un marco legitimado institucionalmente siguen encerrando aún hoy a la nuda vida, sometiéndola a torturas y maltratos que no se terminaron con el fin de la dictadura. Este texto es fundamental para los estudios sobre el pasado reciente porque permite delimitar un territorio en el que persisten más continuidades que rupturas con el régimen dictatorial, la permanencia del campo donde se expulsa lo abyecto, los cuerpos que no se adaptan al corte biopolítico del “ciudadano”. Cuerpos diagnosticados para producir el olvido y la negación simbólica de sus vidas con el consenso de la institución familiar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2019/05/10/ana-alumbrada-militancia-amor-y-locura-en-los-60-2018-de-alejandra-slutzky/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9995
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616149301460992
score 13.070432