A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs

Autores
Leonardi, Yamil Ezequiel; Rey, Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo abordará el análisis de la obra “Sometimes Making Something Leads to Nothing” o “Paradox of Praxis 1” (1997) del artista belga Francis Alÿs, la cual consiste en una performance realizada en México. El mismo se realizará a partir de las categorías de lo real y la realidad en relación al arte contemporáneo y su incidencia en la subversión de las reglas institucionales del arte y de la sociedad. Desde los aportes de Jacques Lacan, se buscará reconocer en la obra aquellos elementos referenciales que la acercan a la realidad, es decir, al contexto en el que está circunscripta, además de identificar en la misma un pasaje desde la realidad hacia Das Ding, lo real imposible de representar por ser irreductible a significantes.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Artes Plásticas
Psicología del Arte
Real
Realidad
Arte contemporáneo
Performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85710

id SEDICI_3c550a493633c205be7b04c17ce19ab2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85710
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis AlÿsLeonardi, Yamil EzequielRey, LauraArtes PlásticasPsicología del ArteRealRealidadArte contemporáneoPerformanceEl siguiente trabajo abordará el análisis de la obra “Sometimes Making Something Leads to Nothing” o “Paradox of Praxis 1” (1997) del artista belga Francis Alÿs, la cual consiste en una performance realizada en México. El mismo se realizará a partir de las categorías de lo real y la realidad en relación al arte contemporáneo y su incidencia en la subversión de las reglas institucionales del arte y de la sociedad. Desde los aportes de Jacques Lacan, se buscará reconocer en la obra aquellos elementos referenciales que la acercan a la realidad, es decir, al contexto en el que está circunscripta, además de identificar en la misma un pasaje desde la realidad hacia Das Ding, lo real imposible de representar por ser irreductible a significantes.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85710spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:08:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:08:50.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
title A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
spellingShingle A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
Leonardi, Yamil Ezequiel
Artes Plásticas
Psicología del Arte
Real
Realidad
Arte contemporáneo
Performance
title_short A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
title_full A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
title_fullStr A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
title_full_unstemmed A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
title_sort A veces hacer algo no lleva a nada : Un análisis de la obra de Francis Alÿs
dc.creator.none.fl_str_mv Leonardi, Yamil Ezequiel
Rey, Laura
author Leonardi, Yamil Ezequiel
author_facet Leonardi, Yamil Ezequiel
Rey, Laura
author_role author
author2 Rey, Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Psicología del Arte
Real
Realidad
Arte contemporáneo
Performance
topic Artes Plásticas
Psicología del Arte
Real
Realidad
Arte contemporáneo
Performance
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo abordará el análisis de la obra “Sometimes Making Something Leads to Nothing” o “Paradox of Praxis 1” (1997) del artista belga Francis Alÿs, la cual consiste en una performance realizada en México. El mismo se realizará a partir de las categorías de lo real y la realidad en relación al arte contemporáneo y su incidencia en la subversión de las reglas institucionales del arte y de la sociedad. Desde los aportes de Jacques Lacan, se buscará reconocer en la obra aquellos elementos referenciales que la acercan a la realidad, es decir, al contexto en el que está circunscripta, además de identificar en la misma un pasaje desde la realidad hacia Das Ding, lo real imposible de representar por ser irreductible a significantes.
Facultad de Bellas Artes
description El siguiente trabajo abordará el análisis de la obra “Sometimes Making Something Leads to Nothing” o “Paradox of Praxis 1” (1997) del artista belga Francis Alÿs, la cual consiste en una performance realizada en México. El mismo se realizará a partir de las categorías de lo real y la realidad en relación al arte contemporáneo y su incidencia en la subversión de las reglas institucionales del arte y de la sociedad. Desde los aportes de Jacques Lacan, se buscará reconocer en la obra aquellos elementos referenciales que la acercan a la realidad, es decir, al contexto en el que está circunscripta, además de identificar en la misma un pasaje desde la realidad hacia Das Ding, lo real imposible de representar por ser irreductible a significantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85710
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064144851140608
score 13.22299