Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG

Autores
Cristiani, Valeria Aylén; Abadi, Mario Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto las galaxias espirales como las elípticas siguen relaciones de escala muy bien establecidas que correlacionan la masa estelar de una galaxia con sus velocidades características. Ejemplos muy bien conocidos de este tipo de relaciones de escala es la relación de Tully-Fisher para galaxias espirales y la relación de Faber-Jackson para las galaxias elípticas. Debido a que las galaxias están formadas por la superposición de distintas componentes estelares, estas relaciones de escala son el reflejo de correlaciones de escalas de cada una de estas componentes estelares por separado. En este trabajo se lleva a cabo la extensión y el análisis de las relaciones de escala de las galaxias espirales y elípticas a las componentes estelares disco y esferoide de una muestra de miles de galaxias cuyas masas estelares están en el rango 10 < log(M∗/M⊙) < 12, obtenidas de las simulaciones cosmológicas hidrodinámicas Illustris-TNG. Se encuentra que en ambos casos éstas reproducen el mismo comportamiento que las galaxias espirales y elípticas. Además se analizan el parámetro adimensional de spin del halo y de las componentes estelares encontrando que parece no existir correlación entre ambos. Estos resultados dan cuenta de lo estrechamente ligada que se encuentra la historia de formación y evolución de la galaxia a la de cada una de sus componentes.
Both spiral and elliptical galaxies follow well-established scaling relations that correlate the stellar mass of a galaxy with its characteristic velocities. Well-known examples of such scaling relations are the Tully- Fisher relation for spiral galaxies and the Faber-Jackson relation for elliptical galaxies. Because galaxies are formed by the superposition of different stellar components, these scaling relations are the reflection of scale correlations of each of these stellar components separately. In this work we perform the extension and analysis of the scale relations of spiral and elliptical galaxies to the stellar disk and spheroid of a sample of thousands of galaxies whose stellar masses are in the range 10 < log(M∗/M⊙) < 12, obtained from hydrodynamical cosmological simulations Illustris-TNG. It is found that in both cases they reproduce the same behavior as spiral and elliptical galaxies. In addition, the dimensionless spin parameter of the halo and the stellar components are analyzed, finding that there seems to be no correlation between them. These results show how closely the formation and evolution history of the galaxy is linked to that of each of its components.
Asociación Argentina de Astronomía
Materia
Ciencias Astronómicas
galaxies: structure
galaxies: kinematics and dynamics
methods: numerical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168524

id SEDICI_3c532da8375aec19835a62deebfa157f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168524
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNGCristiani, Valeria AylénAbadi, Mario GabrielCiencias Astronómicasgalaxies: structuregalaxies: kinematics and dynamicsmethods: numericalTanto las galaxias espirales como las elípticas siguen relaciones de escala muy bien establecidas que correlacionan la masa estelar de una galaxia con sus velocidades características. Ejemplos muy bien conocidos de este tipo de relaciones de escala es la relación de Tully-Fisher para galaxias espirales y la relación de Faber-Jackson para las galaxias elípticas. Debido a que las galaxias están formadas por la superposición de distintas componentes estelares, estas relaciones de escala son el reflejo de correlaciones de escalas de cada una de estas componentes estelares por separado. En este trabajo se lleva a cabo la extensión y el análisis de las relaciones de escala de las galaxias espirales y elípticas a las componentes estelares disco y esferoide de una muestra de miles de galaxias cuyas masas estelares están en el rango 10 < log(M∗/M⊙) < 12, obtenidas de las simulaciones cosmológicas hidrodinámicas Illustris-TNG. Se encuentra que en ambos casos éstas reproducen el mismo comportamiento que las galaxias espirales y elípticas. Además se analizan el parámetro adimensional de spin del halo y de las componentes estelares encontrando que parece no existir correlación entre ambos. Estos resultados dan cuenta de lo estrechamente ligada que se encuentra la historia de formación y evolución de la galaxia a la de cada una de sus componentes.Both spiral and elliptical galaxies follow well-established scaling relations that correlate the stellar mass of a galaxy with its characteristic velocities. Well-known examples of such scaling relations are the Tully- Fisher relation for spiral galaxies and the Faber-Jackson relation for elliptical galaxies. Because galaxies are formed by the superposition of different stellar components, these scaling relations are the reflection of scale correlations of each of these stellar components separately. In this work we perform the extension and analysis of the scale relations of spiral and elliptical galaxies to the stellar disk and spheroid of a sample of thousands of galaxies whose stellar masses are in the range 10 &lt; log(M∗/M⊙) &lt; 12, obtained from hydrodynamical cosmological simulations Illustris-TNG. It is found that in both cases they reproduce the same behavior as spiral and elliptical galaxies. In addition, the dimensionless spin parameter of the halo and the stellar components are analyzed, finding that there seems to be no correlation between them. These results show how closely the formation and evolution history of the galaxy is linked to that of each of its components.Asociación Argentina de Astronomía2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf190-192http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:56.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
title Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
spellingShingle Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
Cristiani, Valeria Aylén
Ciencias Astronómicas
galaxies: structure
galaxies: kinematics and dynamics
methods: numerical
title_short Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
title_full Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
title_fullStr Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
title_full_unstemmed Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
title_sort Relaciones de escala en discos y esferoides en las simulaciones lllustris-TNG
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiani, Valeria Aylén
Abadi, Mario Gabriel
author Cristiani, Valeria Aylén
author_facet Cristiani, Valeria Aylén
Abadi, Mario Gabriel
author_role author
author2 Abadi, Mario Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
galaxies: structure
galaxies: kinematics and dynamics
methods: numerical
topic Ciencias Astronómicas
galaxies: structure
galaxies: kinematics and dynamics
methods: numerical
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto las galaxias espirales como las elípticas siguen relaciones de escala muy bien establecidas que correlacionan la masa estelar de una galaxia con sus velocidades características. Ejemplos muy bien conocidos de este tipo de relaciones de escala es la relación de Tully-Fisher para galaxias espirales y la relación de Faber-Jackson para las galaxias elípticas. Debido a que las galaxias están formadas por la superposición de distintas componentes estelares, estas relaciones de escala son el reflejo de correlaciones de escalas de cada una de estas componentes estelares por separado. En este trabajo se lleva a cabo la extensión y el análisis de las relaciones de escala de las galaxias espirales y elípticas a las componentes estelares disco y esferoide de una muestra de miles de galaxias cuyas masas estelares están en el rango 10 < log(M∗/M⊙) < 12, obtenidas de las simulaciones cosmológicas hidrodinámicas Illustris-TNG. Se encuentra que en ambos casos éstas reproducen el mismo comportamiento que las galaxias espirales y elípticas. Además se analizan el parámetro adimensional de spin del halo y de las componentes estelares encontrando que parece no existir correlación entre ambos. Estos resultados dan cuenta de lo estrechamente ligada que se encuentra la historia de formación y evolución de la galaxia a la de cada una de sus componentes.
Both spiral and elliptical galaxies follow well-established scaling relations that correlate the stellar mass of a galaxy with its characteristic velocities. Well-known examples of such scaling relations are the Tully- Fisher relation for spiral galaxies and the Faber-Jackson relation for elliptical galaxies. Because galaxies are formed by the superposition of different stellar components, these scaling relations are the reflection of scale correlations of each of these stellar components separately. In this work we perform the extension and analysis of the scale relations of spiral and elliptical galaxies to the stellar disk and spheroid of a sample of thousands of galaxies whose stellar masses are in the range 10 &lt; log(M∗/M⊙) &lt; 12, obtained from hydrodynamical cosmological simulations Illustris-TNG. It is found that in both cases they reproduce the same behavior as spiral and elliptical galaxies. In addition, the dimensionless spin parameter of the halo and the stellar components are analyzed, finding that there seems to be no correlation between them. These results show how closely the formation and evolution history of the galaxy is linked to that of each of its components.
Asociación Argentina de Astronomía
description Tanto las galaxias espirales como las elípticas siguen relaciones de escala muy bien establecidas que correlacionan la masa estelar de una galaxia con sus velocidades características. Ejemplos muy bien conocidos de este tipo de relaciones de escala es la relación de Tully-Fisher para galaxias espirales y la relación de Faber-Jackson para las galaxias elípticas. Debido a que las galaxias están formadas por la superposición de distintas componentes estelares, estas relaciones de escala son el reflejo de correlaciones de escalas de cada una de estas componentes estelares por separado. En este trabajo se lleva a cabo la extensión y el análisis de las relaciones de escala de las galaxias espirales y elípticas a las componentes estelares disco y esferoide de una muestra de miles de galaxias cuyas masas estelares están en el rango 10 < log(M∗/M⊙) < 12, obtenidas de las simulaciones cosmológicas hidrodinámicas Illustris-TNG. Se encuentra que en ambos casos éstas reproducen el mismo comportamiento que las galaxias espirales y elípticas. Además se analizan el parámetro adimensional de spin del halo y de las componentes estelares encontrando que parece no existir correlación entre ambos. Estos resultados dan cuenta de lo estrechamente ligada que se encuentra la historia de formación y evolución de la galaxia a la de cada una de sus componentes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168524
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
190-192
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616316192817152
score 13.070432