Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina

Autores
Notarnicola, Juliana
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Navone, Graciela Teresa
Ivanov, Verónica Andrea
Ostrowski de Núñez, Margarita Clotilde
Chaves, Eliseo
Descripción
El trabajo de tesis doctoral amplió el conocimiento de los filarideos en animales silvestres y abordó la dirofilariosis canina en la ribera del Río de la Plata por su importancia como enfermedad zoonótica en Argentina. Se prospectaron 1.339 micromamíferos (roedores, murciélagos y marsupiales) y 192 dasypódidos (Xenarthra) provenientes de 14 provincias de la República Argentina y se contó con material procedente de la República Oriental del Uruguay. Para evaluar el estado actual de la dirofilariosis se relevaron 265 perros de las localidades de Villa Domínico, Quilmes, La Plata y Berisso y 412 mosquitos, con el fin de detectar la presencia de microfilarias de Dirofilaria immitis Leidy, 1856 en sangre canina y conocer el rol de diferentes especies de mosquitos como posibles hospedadores intermediarios.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Parasitología
Argentina
Helmintos
Roedores
Perros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4284

id SEDICI_3be3fd8db837c4b52766eddee1fed390
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4284
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República ArgentinaNotarnicola, JulianaCiencias NaturalesParasitologíaArgentinaHelmintosRoedoresPerrosEl trabajo de tesis doctoral amplió el conocimiento de los filarideos en animales silvestres y abordó la dirofilariosis canina en la ribera del Río de la Plata por su importancia como enfermedad zoonótica en Argentina. Se prospectaron 1.339 micromamíferos (roedores, murciélagos y marsupiales) y 192 dasypódidos (Xenarthra) provenientes de 14 provincias de la República Argentina y se contó con material procedente de la República Oriental del Uruguay. Para evaluar el estado actual de la dirofilariosis se relevaron 265 perros de las localidades de Villa Domínico, Quilmes, La Plata y Berisso y 412 mosquitos, con el fin de detectar la presencia de microfilarias de <i>Dirofilaria immitis</i> Leidy, 1856 en sangre canina y conocer el rol de diferentes especies de mosquitos como posibles hospedadores intermediarios.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoNavone, Graciela TeresaIvanov, Verónica AndreaOstrowski de Núñez, Margarita ClotildeChaves, Eliseo2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4284https://doi.org/10.35537/10915/4284spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:31.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
title Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
spellingShingle Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
Notarnicola, Juliana
Ciencias Naturales
Parasitología
Argentina
Helmintos
Roedores
Perros
title_short Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
title_full Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
title_fullStr Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
title_full_unstemmed Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
title_sort Taxonomía y biología de las filarias de animales silvestres y de importancia sanitaria en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Notarnicola, Juliana
author Notarnicola, Juliana
author_facet Notarnicola, Juliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Navone, Graciela Teresa
Ivanov, Verónica Andrea
Ostrowski de Núñez, Margarita Clotilde
Chaves, Eliseo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Parasitología
Argentina
Helmintos
Roedores
Perros
topic Ciencias Naturales
Parasitología
Argentina
Helmintos
Roedores
Perros
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de tesis doctoral amplió el conocimiento de los filarideos en animales silvestres y abordó la dirofilariosis canina en la ribera del Río de la Plata por su importancia como enfermedad zoonótica en Argentina. Se prospectaron 1.339 micromamíferos (roedores, murciélagos y marsupiales) y 192 dasypódidos (Xenarthra) provenientes de 14 provincias de la República Argentina y se contó con material procedente de la República Oriental del Uruguay. Para evaluar el estado actual de la dirofilariosis se relevaron 265 perros de las localidades de Villa Domínico, Quilmes, La Plata y Berisso y 412 mosquitos, con el fin de detectar la presencia de microfilarias de <i>Dirofilaria immitis</i> Leidy, 1856 en sangre canina y conocer el rol de diferentes especies de mosquitos como posibles hospedadores intermediarios.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El trabajo de tesis doctoral amplió el conocimiento de los filarideos en animales silvestres y abordó la dirofilariosis canina en la ribera del Río de la Plata por su importancia como enfermedad zoonótica en Argentina. Se prospectaron 1.339 micromamíferos (roedores, murciélagos y marsupiales) y 192 dasypódidos (Xenarthra) provenientes de 14 provincias de la República Argentina y se contó con material procedente de la República Oriental del Uruguay. Para evaluar el estado actual de la dirofilariosis se relevaron 265 perros de las localidades de Villa Domínico, Quilmes, La Plata y Berisso y 412 mosquitos, con el fin de detectar la presencia de microfilarias de <i>Dirofilaria immitis</i> Leidy, 1856 en sangre canina y conocer el rol de diferentes especies de mosquitos como posibles hospedadores intermediarios.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4284
https://doi.org/10.35537/10915/4284
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4284
https://doi.org/10.35537/10915/4284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615748464410624
score 13.070432