Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020

Autores
Gottardo, Marcelo Oscar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan los resultados de una encuesta de disponibilidad de teléfonos (celulares, móviles, inteligentes) y sus sistemas operativos en alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires – Argentina, comparados con los datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina. Sobre una población de 1721 alumnos de primer año de distintas Ingenierías (Sistemas, Química, Mecánica, Textil, Electrónica, Civil, Naval, Eléctrica, Industrial) se obtuvieron 2904 respuestas a evaluaciones virtuales. El 92,4% de las respuestas se hizo con un teléfono celular (propio o familiar). Se registraron solo 11 alumnos sobre 2904 que prefirieron esperar a la presencialidad para rendir sus exámenes a pesar de tener conexión a internet y dispositivo. Los principales sistemas operativos usados en celulares fueron Android en un 71,7% e iOS con el 24,7% de los casos. La disponibilidad de dispositivos móviles individuales permitió que, además de los exámenes parciales y recuperatorios, se evaluara a los alumnos que debían rendir exámenes finales. El cuestionario sobre dispositivos disponibles fue parte integrante de todas las evaluaciones que realizaron las cátedras de la UDB Química para las que se utilizó Google Forms.
The results of a survey on smartphones availability and its operating system in students of the Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires - Argentina are analyzed, compared to the statistical data provided by the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) of Argentina. Out of a population of 1,721 first-year students from different Engineering (Systems, Chemistry, Mechanics, Textile, Electronics, Civil, Naval, Electrical, Industrial), 2904 responses were obtained in virtual surveys. Out of 2170 responses 87.7% were filled out using a smartphone. Only 11 students out of 2904 preferred to wait for present evaluations. The main operating system used in cell phones based on our survey were Android in 71.7% and iOS in 24.7% out of 2170 cases. The availability of individual mobile devices allowed that, in addition to midterm and remedial exams, students who had to take final exams were evaluated. The questionnaire on devices availability was a whole part of all evaluations carried out by the UDB Chemistry professors for which Google Forms was used.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Teléfonos celulares
Teléfonos móviles
Sistema operativo
Evaluación universitaria
Dispositivos móviles
Tecnología educativa
Estrategia de evaluación
M-learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116826

id SEDICI_3b9573e2eb96b934079683779b4f90a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020Availability of cell phones by operating system as a connection device in university students during the 2020 pandemicGottardo, Marcelo OscarCiencias InformáticasTeléfonos celularesTeléfonos móvilesSistema operativoEvaluación universitariaDispositivos móvilesTecnología educativaEstrategia de evaluaciónM-learningSe analizan los resultados de una encuesta de disponibilidad de teléfonos (celulares, móviles, inteligentes) y sus sistemas operativos en alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires – Argentina, comparados con los datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina. Sobre una población de 1721 alumnos de primer año de distintas Ingenierías (Sistemas, Química, Mecánica, Textil, Electrónica, Civil, Naval, Eléctrica, Industrial) se obtuvieron 2904 respuestas a evaluaciones virtuales. El 92,4% de las respuestas se hizo con un teléfono celular (propio o familiar). Se registraron solo 11 alumnos sobre 2904 que prefirieron esperar a la presencialidad para rendir sus exámenes a pesar de tener conexión a internet y dispositivo. Los principales sistemas operativos usados en celulares fueron Android en un 71,7% e iOS con el 24,7% de los casos. La disponibilidad de dispositivos móviles individuales permitió que, además de los exámenes parciales y recuperatorios, se evaluara a los alumnos que debían rendir exámenes finales. El cuestionario sobre dispositivos disponibles fue parte integrante de todas las evaluaciones que realizaron las cátedras de la UDB Química para las que se utilizó Google Forms.The results of a survey on smartphones availability and its operating system in students of the Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires - Argentina are analyzed, compared to the statistical data provided by the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) of Argentina. Out of a population of 1,721 first-year students from different Engineering (Systems, Chemistry, Mechanics, Textile, Electronics, Civil, Naval, Electrical, Industrial), 2904 responses were obtained in virtual surveys. Out of 2170 responses 87.7% were filled out using a smartphone. Only 11 students out of 2904 preferred to wait for present evaluations. The main operating system used in cell phones based on our survey were Android in 71.7% and iOS in 24.7% out of 2170 cases. The availability of individual mobile devices allowed that, in addition to midterm and remedial exams, students who had to take final exams were evaluated. The questionnaire on devices availability was a whole part of all evaluations carried out by the UDB Chemistry professors for which Google Forms was used.Facultad de Informática2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf244-250http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e30info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:37.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
Availability of cell phones by operating system as a connection device in university students during the 2020 pandemic
title Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
spellingShingle Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
Gottardo, Marcelo Oscar
Ciencias Informáticas
Teléfonos celulares
Teléfonos móviles
Sistema operativo
Evaluación universitaria
Dispositivos móviles
Tecnología educativa
Estrategia de evaluación
M-learning
title_short Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
title_full Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
title_fullStr Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
title_full_unstemmed Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
title_sort Disponibilidad de teléfonos celulares discriminados por sistema operativo como dispositivo de conexión en alumnos universitarios durante la pandemia 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Gottardo, Marcelo Oscar
author Gottardo, Marcelo Oscar
author_facet Gottardo, Marcelo Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Teléfonos celulares
Teléfonos móviles
Sistema operativo
Evaluación universitaria
Dispositivos móviles
Tecnología educativa
Estrategia de evaluación
M-learning
topic Ciencias Informáticas
Teléfonos celulares
Teléfonos móviles
Sistema operativo
Evaluación universitaria
Dispositivos móviles
Tecnología educativa
Estrategia de evaluación
M-learning
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan los resultados de una encuesta de disponibilidad de teléfonos (celulares, móviles, inteligentes) y sus sistemas operativos en alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires – Argentina, comparados con los datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina. Sobre una población de 1721 alumnos de primer año de distintas Ingenierías (Sistemas, Química, Mecánica, Textil, Electrónica, Civil, Naval, Eléctrica, Industrial) se obtuvieron 2904 respuestas a evaluaciones virtuales. El 92,4% de las respuestas se hizo con un teléfono celular (propio o familiar). Se registraron solo 11 alumnos sobre 2904 que prefirieron esperar a la presencialidad para rendir sus exámenes a pesar de tener conexión a internet y dispositivo. Los principales sistemas operativos usados en celulares fueron Android en un 71,7% e iOS con el 24,7% de los casos. La disponibilidad de dispositivos móviles individuales permitió que, además de los exámenes parciales y recuperatorios, se evaluara a los alumnos que debían rendir exámenes finales. El cuestionario sobre dispositivos disponibles fue parte integrante de todas las evaluaciones que realizaron las cátedras de la UDB Química para las que se utilizó Google Forms.
The results of a survey on smartphones availability and its operating system in students of the Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires - Argentina are analyzed, compared to the statistical data provided by the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) of Argentina. Out of a population of 1,721 first-year students from different Engineering (Systems, Chemistry, Mechanics, Textile, Electronics, Civil, Naval, Electrical, Industrial), 2904 responses were obtained in virtual surveys. Out of 2170 responses 87.7% were filled out using a smartphone. Only 11 students out of 2904 preferred to wait for present evaluations. The main operating system used in cell phones based on our survey were Android in 71.7% and iOS in 24.7% out of 2170 cases. The availability of individual mobile devices allowed that, in addition to midterm and remedial exams, students who had to take final exams were evaluated. The questionnaire on devices availability was a whole part of all evaluations carried out by the UDB Chemistry professors for which Google Forms was used.
Facultad de Informática
description Se analizan los resultados de una encuesta de disponibilidad de teléfonos (celulares, móviles, inteligentes) y sus sistemas operativos en alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires – Argentina, comparados con los datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina. Sobre una población de 1721 alumnos de primer año de distintas Ingenierías (Sistemas, Química, Mecánica, Textil, Electrónica, Civil, Naval, Eléctrica, Industrial) se obtuvieron 2904 respuestas a evaluaciones virtuales. El 92,4% de las respuestas se hizo con un teléfono celular (propio o familiar). Se registraron solo 11 alumnos sobre 2904 que prefirieron esperar a la presencialidad para rendir sus exámenes a pesar de tener conexión a internet y dispositivo. Los principales sistemas operativos usados en celulares fueron Android en un 71,7% e iOS con el 24,7% de los casos. La disponibilidad de dispositivos móviles individuales permitió que, además de los exámenes parciales y recuperatorios, se evaluara a los alumnos que debían rendir exámenes finales. El cuestionario sobre dispositivos disponibles fue parte integrante de todas las evaluaciones que realizaron las cátedras de la UDB Química para las que se utilizó Google Forms.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
244-250
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260489869983744
score 13.13397