La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas
- Autores
- Negrete, Daniel Hugo
- Año de publicación
- 1946
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo se llega a la infección focal? La formación de un foco séptico puede producirse a raíz de una infección que se instala silenciosamente, sin síntomas locales ni generales que llamen la atención. Tal cosa ocurre frecuentemente en los casos de piorrea. Otras veces, la infección focal se establece a continuación de un proceso inflamatorio fugaz que no llega a la completa curación, por ejemplo, un pequeño flemón dentario seguido de una periostitis latente. En otras oportunidades, es una inflamación aguda con intensa reacción local y general la que, al curar incompletamente, deja tras de sí un foco séptico, como ocurre con algunas amigdalitis flemonosas. . Finalmente, puede tratarse de una afección crónica que lentamente tiende a la curación, pero sin lograrla en su totalidad, pues quedan focos de resistencia que persisten en forma indefinida.
The author considers, from biological point of view, focal infection as a special state of the organism in front of one or several pathogenic germs, in which a double equilibrium is established: between infection and immunity and between intoxication and antitoxic mechanisms.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
infección
inmunidad
intoxicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173055
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b583427f696d301ded42f3de273379b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173055 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticasFocal infectionL’infection focaleNegrete, Daniel HugoCiencias Médicasinfeccióninmunidadintoxicación¿Cómo se llega a la infección focal? La formación de un foco séptico puede producirse a raíz de una infección que se instala silenciosamente, sin síntomas locales ni generales que llamen la atención. Tal cosa ocurre frecuentemente en los casos de piorrea. Otras veces, la infección focal se establece a continuación de un proceso inflamatorio fugaz que no llega a la completa curación, por ejemplo, un pequeño flemón dentario seguido de una periostitis latente. En otras oportunidades, es una inflamación aguda con intensa reacción local y general la que, al curar incompletamente, deja tras de sí un foco séptico, como ocurre con algunas amigdalitis flemonosas. . Finalmente, puede tratarse de una afección crónica que lentamente tiende a la curación, pero sin lograrla en su totalidad, pues quedan focos de resistencia que persisten en forma indefinida.The author considers, from biological point of view, focal infection as a special state of the organism in front of one or several pathogenic germs, in which a double equilibrium is established: between infection and immunity and between intoxication and antitoxic mechanisms.Facultad de Ciencias Médicas1946info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf361-376http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:25.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas Focal infection L’infection focale |
title |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas |
spellingShingle |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas Negrete, Daniel Hugo Ciencias Médicas infección inmunidad intoxicación |
title_short |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas |
title_full |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas |
title_fullStr |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas |
title_full_unstemmed |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas |
title_sort |
La infección focal: concepto biológico y sus aplicaciones terapéuticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Negrete, Daniel Hugo |
author |
Negrete, Daniel Hugo |
author_facet |
Negrete, Daniel Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas infección inmunidad intoxicación |
topic |
Ciencias Médicas infección inmunidad intoxicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo se llega a la infección focal? La formación de un foco séptico puede producirse a raíz de una infección que se instala silenciosamente, sin síntomas locales ni generales que llamen la atención. Tal cosa ocurre frecuentemente en los casos de piorrea. Otras veces, la infección focal se establece a continuación de un proceso inflamatorio fugaz que no llega a la completa curación, por ejemplo, un pequeño flemón dentario seguido de una periostitis latente. En otras oportunidades, es una inflamación aguda con intensa reacción local y general la que, al curar incompletamente, deja tras de sí un foco séptico, como ocurre con algunas amigdalitis flemonosas. . Finalmente, puede tratarse de una afección crónica que lentamente tiende a la curación, pero sin lograrla en su totalidad, pues quedan focos de resistencia que persisten en forma indefinida. The author considers, from biological point of view, focal infection as a special state of the organism in front of one or several pathogenic germs, in which a double equilibrium is established: between infection and immunity and between intoxication and antitoxic mechanisms. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
¿Cómo se llega a la infección focal? La formación de un foco séptico puede producirse a raíz de una infección que se instala silenciosamente, sin síntomas locales ni generales que llamen la atención. Tal cosa ocurre frecuentemente en los casos de piorrea. Otras veces, la infección focal se establece a continuación de un proceso inflamatorio fugaz que no llega a la completa curación, por ejemplo, un pequeño flemón dentario seguido de una periostitis latente. En otras oportunidades, es una inflamación aguda con intensa reacción local y general la que, al curar incompletamente, deja tras de sí un foco séptico, como ocurre con algunas amigdalitis flemonosas. . Finalmente, puede tratarse de una afección crónica que lentamente tiende a la curación, pero sin lograrla en su totalidad, pues quedan focos de resistencia que persisten en forma indefinida. |
publishDate |
1946 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1946 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173055 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 361-376 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616329509732352 |
score |
13.070432 |