Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.

Autores
Sánchez, Mariela Paula
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este libro, en el que se reconoce el auge de la autoficción en el intersticio que se halla entre la muerte del autor y una marcada emergencia de la autobiografía, se señala en principio un modesto objetivo (“aportar [un] granito de arena a la comprensión del desigual proceso de recuperación del autor en la literatura española de las últimas décadas”), para luego dar muestra de la complejidad del aporte en un recorrido teórico tendiente a deslindar las posibles confusiones en torno a las escrituras que de diferentes maneras conciernen a la primera persona de singular. Si bien se consideran con detenimiento ejemplos de otras latitudes, el foco está puesto en textos españoles, particularmente a partir de una eclosión que lleva a Manuel Alberca a una periodización coincidente con el final del franquismo, el comienzo de la transición democrática y el posterior desencanto de las causas políticas, instancias que determinaron que muchos escritores recurrieran a lo personal como a una suerte de resguardo. En cuanto a las disciplinas tenidas en cuenta, el corpus que recorta el autor es literario, pero el análisis también apela a la autoficción en otro terreno, como el de la plástica. En ese sentido, Alberca piensa su objeto de estudio en tanto fenómeno cultural amplio y lo observa a la luz del ideario posmodernista, fundamentalmente en lo que concierne a la configuración de un sujeto centrado en sí mismo y a la equiparación entre lo real y lo simulado.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
literatura española
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12289

id SEDICI_3b5636fa66fd67f20969b5728a70f95a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12289
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.Sánchez, Mariela PaulaHumanidadesLetrasliteratura españolaReseña de LibrosEn este libro, en el que se reconoce el auge de la autoficción en el intersticio que se halla entre la muerte del autor y una marcada emergencia de la autobiografía, se señala en principio un modesto objetivo (“aportar [un] granito de arena a la comprensión del desigual proceso de recuperación del autor en la literatura española de las últimas décadas”), para luego dar muestra de la complejidad del aporte en un recorrido teórico tendiente a deslindar las posibles confusiones en torno a las escrituras que de diferentes maneras conciernen a la primera persona de singular. Si bien se consideran con detenimiento ejemplos de otras latitudes, el foco está puesto en textos españoles, particularmente a partir de una eclosión que lleva a Manuel Alberca a una periodización coincidente con el final del franquismo, el comienzo de la transición democrática y el posterior desencanto de las causas políticas, instancias que determinaron que muchos escritores recurrieran a lo personal como a una suerte de resguardo. En cuanto a las disciplinas tenidas en cuenta, el corpus que recorta el autor es literario, pero el análisis también apela a la autoficción en otro terreno, como el de la plástica. En ese sentido, Alberca piensa su objeto de estudio en tanto fenómeno cultural amplio y lo observa a la luz del ideario posmodernista, fundamentalmente en lo que concierne a la configuración de un sujeto centrado en sí mismo y a la equiparación entre lo real y lo simulado.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf261-265http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12289<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv10n13r11/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:38.181SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
title Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
spellingShingle Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
Sánchez, Mariela Paula
Humanidades
Letras
literatura española
Reseña de Libros
title_short Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
title_full Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
title_fullStr Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
title_full_unstemmed Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
title_sort Manuel Alberca, <i>El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción</i> : Madrid: Biblioteca Nueva, 2007, 329 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mariela Paula
author Sánchez, Mariela Paula
author_facet Sánchez, Mariela Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura española
Reseña de Libros
topic Humanidades
Letras
literatura española
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En este libro, en el que se reconoce el auge de la autoficción en el intersticio que se halla entre la muerte del autor y una marcada emergencia de la autobiografía, se señala en principio un modesto objetivo (“aportar [un] granito de arena a la comprensión del desigual proceso de recuperación del autor en la literatura española de las últimas décadas”), para luego dar muestra de la complejidad del aporte en un recorrido teórico tendiente a deslindar las posibles confusiones en torno a las escrituras que de diferentes maneras conciernen a la primera persona de singular. Si bien se consideran con detenimiento ejemplos de otras latitudes, el foco está puesto en textos españoles, particularmente a partir de una eclosión que lleva a Manuel Alberca a una periodización coincidente con el final del franquismo, el comienzo de la transición democrática y el posterior desencanto de las causas políticas, instancias que determinaron que muchos escritores recurrieran a lo personal como a una suerte de resguardo. En cuanto a las disciplinas tenidas en cuenta, el corpus que recorta el autor es literario, pero el análisis también apela a la autoficción en otro terreno, como el de la plástica. En ese sentido, Alberca piensa su objeto de estudio en tanto fenómeno cultural amplio y lo observa a la luz del ideario posmodernista, fundamentalmente en lo que concierne a la configuración de un sujeto centrado en sí mismo y a la equiparación entre lo real y lo simulado.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description En este libro, en el que se reconoce el auge de la autoficción en el intersticio que se halla entre la muerte del autor y una marcada emergencia de la autobiografía, se señala en principio un modesto objetivo (“aportar [un] granito de arena a la comprensión del desigual proceso de recuperación del autor en la literatura española de las últimas décadas”), para luego dar muestra de la complejidad del aporte en un recorrido teórico tendiente a deslindar las posibles confusiones en torno a las escrituras que de diferentes maneras conciernen a la primera persona de singular. Si bien se consideran con detenimiento ejemplos de otras latitudes, el foco está puesto en textos españoles, particularmente a partir de una eclosión que lleva a Manuel Alberca a una periodización coincidente con el final del franquismo, el comienzo de la transición democrática y el posterior desencanto de las causas políticas, instancias que determinaron que muchos escritores recurrieran a lo personal como a una suerte de resguardo. En cuanto a las disciplinas tenidas en cuenta, el corpus que recorta el autor es literario, pero el análisis también apela a la autoficción en otro terreno, como el de la plástica. En ese sentido, Alberca piensa su objeto de estudio en tanto fenómeno cultural amplio y lo observa a la luz del ideario posmodernista, fundamentalmente en lo que concierne a la configuración de un sujeto centrado en sí mismo y a la equiparación entre lo real y lo simulado.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12289
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv10n13r11/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
261-265
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615768921079808
score 13.070432