Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina

Autores
González Oddera, Mariela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los trabajos presentados en esta mesa se enmarcan en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar las relaciones entre la Psicología y el orden social, desde la perspectiva de la historia crítica (proyecto acreditado por SeCyT: “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la argentina (1900-1990)” (S050), dirigido por la Dra. Talak). En esta ocasión, se presentan diferentes vías de circulación de saberes en la psicología argentina. Desde una perspectiva histórica crítica, se tematizan las coyunturas específicas, las condiciones de posibilidad y las negociaciones presentes en los procesos de tráfico de ideas. Teniendo en cuenta los aportes de Kapil Raj, se considera que la circulación de saberes propia del campo científico no consiste en un libre fluir de las ideas: supone procesos de encuentro, poder y negociación que se producen en la interacción transcultural y en cuyo marco son múltiples los agentes involucrados. Esto cuestiona una visión que sostiene que libros, ideas, personas, etc. discurren fluidamente entre diferentes comunidades y espacios geográficos.
Mesas autoconvocadas: Historia de la Psicología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70393

id SEDICI_3b4b1131d6ad21ff4b7f5d31ea78db16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70393
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentinaGonzález Oddera, MarielaPsicologíaHistoriaLos trabajos presentados en esta mesa se enmarcan en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar las relaciones entre la Psicología y el orden social, desde la perspectiva de la historia crítica (proyecto acreditado por SeCyT: “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la argentina (1900-1990)” (S050), dirigido por la Dra. Talak). En esta ocasión, se presentan diferentes vías de circulación de saberes en la psicología argentina. Desde una perspectiva histórica crítica, se tematizan las coyunturas específicas, las condiciones de posibilidad y las negociaciones presentes en los procesos de tráfico de ideas. Teniendo en cuenta los aportes de Kapil Raj, se considera que la circulación de saberes propia del campo científico no consiste en un libre fluir de las ideas: supone procesos de encuentro, poder y negociación que se producen en la interacción transcultural y en cuyo marco son múltiples los agentes involucrados. Esto cuestiona una visión que sostiene que libros, ideas, personas, etc. discurren fluidamente entre diferentes comunidades y espacios geográficos.Mesas autoconvocadas: Historia de la PsicologíaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70393spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:16.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
title Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
spellingShingle Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
González Oddera, Mariela
Psicología
Historia
title_short Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
title_full Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
title_fullStr Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
title_full_unstemmed Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
title_sort Historia de la psicología, difusión, recepción y traducción de saberes en la psicología argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González Oddera, Mariela
author González Oddera, Mariela
author_facet González Oddera, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Historia
topic Psicología
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Los trabajos presentados en esta mesa se enmarcan en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar las relaciones entre la Psicología y el orden social, desde la perspectiva de la historia crítica (proyecto acreditado por SeCyT: “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la argentina (1900-1990)” (S050), dirigido por la Dra. Talak). En esta ocasión, se presentan diferentes vías de circulación de saberes en la psicología argentina. Desde una perspectiva histórica crítica, se tematizan las coyunturas específicas, las condiciones de posibilidad y las negociaciones presentes en los procesos de tráfico de ideas. Teniendo en cuenta los aportes de Kapil Raj, se considera que la circulación de saberes propia del campo científico no consiste en un libre fluir de las ideas: supone procesos de encuentro, poder y negociación que se producen en la interacción transcultural y en cuyo marco son múltiples los agentes involucrados. Esto cuestiona una visión que sostiene que libros, ideas, personas, etc. discurren fluidamente entre diferentes comunidades y espacios geográficos.
Mesas autoconvocadas: Historia de la Psicología
Facultad de Psicología
description Los trabajos presentados en esta mesa se enmarcan en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar las relaciones entre la Psicología y el orden social, desde la perspectiva de la historia crítica (proyecto acreditado por SeCyT: “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la argentina (1900-1990)” (S050), dirigido por la Dra. Talak). En esta ocasión, se presentan diferentes vías de circulación de saberes en la psicología argentina. Desde una perspectiva histórica crítica, se tematizan las coyunturas específicas, las condiciones de posibilidad y las negociaciones presentes en los procesos de tráfico de ideas. Teniendo en cuenta los aportes de Kapil Raj, se considera que la circulación de saberes propia del campo científico no consiste en un libre fluir de las ideas: supone procesos de encuentro, poder y negociación que se producen en la interacción transcultural y en cuyo marco son múltiples los agentes involucrados. Esto cuestiona una visión que sostiene que libros, ideas, personas, etc. discurren fluidamente entre diferentes comunidades y espacios geográficos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70393
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260303964798976
score 13.13397