El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial

Autores
Easdale, Marcos Horacio; Conti, Santiago; Núñez, Paula Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo parte de la premisa de que una perspectiva integral de desarrollo sustentable en territorios rurales, que tenga como basamento a la innovación tecnológica como eje de promoción de cambios, debe integrar de manera sistémica procesos de investigación y extensión rural. Esta premisa no es novedosa y está presente en muchos de los discursos institucionales relacionados con el desarrollo rural argentino. Pero dicha integración no se verifica en procesos de innovación territorial, como una cultura institucional científico-tecnológica asociada al ámbito rural. El objetivo de este artículo fue analizar los factores que podrían estar limitando la integración sistémica entre investigación y extensión rural, bloqueando las posibilidades de forjar una cultura social de trabajo transdisciplinario, y por ende obstaculizando procesos de innovación tecnológica que involucren procesos de desarrollo territorial. Para ello, analizamos algunos imaginarios que subyacen a las lógicas de funcionamiento institucionales, como medio para identificar algunas de las raíces que estarían modulando la conflictividad en dicha integración. Los imaginarios institucionales de conflictividad propuestos refieren a: i) la aproximación sociológica en las ciencias agropecuarias, ii) la dicotomía entre lo rural y lo urbano, iii) la productividad agropecuaria versus la resiliencia socio-ecológica, iv) la desarticulación entre extensión rural e investigación, v) jerarquía de saberes, y vi) tensiones entre individuación y cooperación. Finalmente, se discuten algunos ejes de trabajo futuro para sortear las limitaciones identificadas, en pos de avanzar hacia una integración de la investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial.
This article starts from the premise that an integral perspective of sustainable development in rural territories, which is based on technological innovation as the axis to promote changes, must integrate in a systemic way both processes of research and rural extension. This premise is not new and is found in many of the institutional discourses related to Argentine rural development. But this integration in processes of territorial innovation as a scientific-technologic institutional culture associated with the rural environment is not verified. The aim of this article was to analyze the factors which may be limiting the systemic integration between research and rural extension, by blocking the possibilities of forging a social culture of transdisciplinary work, and then hindering processes of technological innovation that involve territorial development processes. To that end, we analyzed some imaginaries that underlie the institutional operating logics, as a means to identify some of the roots that would be modulating the conflict of this integration. The proposed institutional imaginaries of conflict refer to: i) the sociological approach in the agricultural sciences, ii) the dichotomy between rural and urban, iii) agricultural productivity versus socio-ecological resilience, iv) the disarticulation between rural extension and research, v) hierarchy of knowledge, and vi) tensions between individuation and cooperation. Finally, some axes of future work are discussed in order to overcome the identified limitations, in order to advance towards an integration of research and rural extension into technological innovation processes oriented to territorial development.
Edición especial: "50 aniversario de la formación en Extensión Rural".
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
extensión rural
Imaginarios institucionales
resiliencia
innovación social
sistemas socio-ecológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65393

id SEDICI_3b1e75bc3370ffe57d6903792e491595
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65393
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorialThe challenge of integrating research and rural extension in technological innovation processes oriented to territorial developmentEasdale, Marcos HoracioConti, SantiagoNúñez, Paula GabrielaCiencias Agrariasextensión ruralImaginarios institucionalesresilienciainnovación socialsistemas socio-ecológicosEste artículo parte de la premisa de que una perspectiva integral de desarrollo sustentable en territorios rurales, que tenga como basamento a la innovación tecnológica como eje de promoción de cambios, debe integrar de manera sistémica procesos de investigación y extensión rural. Esta premisa no es novedosa y está presente en muchos de los discursos institucionales relacionados con el desarrollo rural argentino. Pero dicha integración no se verifica en procesos de innovación territorial, como una cultura institucional científico-tecnológica asociada al ámbito rural. El objetivo de este artículo fue analizar los factores que podrían estar limitando la integración sistémica entre investigación y extensión rural, bloqueando las posibilidades de forjar una cultura social de trabajo transdisciplinario, y por ende obstaculizando procesos de innovación tecnológica que involucren procesos de desarrollo territorial. Para ello, analizamos algunos imaginarios que subyacen a las lógicas de funcionamiento institucionales, como medio para identificar algunas de las raíces que estarían modulando la conflictividad en dicha integración. Los imaginarios institucionales de conflictividad propuestos refieren a: i) la aproximación sociológica en las ciencias agropecuarias, ii) la dicotomía entre lo rural y lo urbano, iii) la productividad agropecuaria versus la resiliencia socio-ecológica, iv) la desarticulación entre extensión rural e investigación, v) jerarquía de saberes, y vi) tensiones entre individuación y cooperación. Finalmente, se discuten algunos ejes de trabajo futuro para sortear las limitaciones identificadas, en pos de avanzar hacia una integración de la investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial.This article starts from the premise that an integral perspective of sustainable development in rural territories, which is based on technological innovation as the axis to promote changes, must integrate in a systemic way both processes of research and rural extension. This premise is not new and is found in many of the institutional discourses related to Argentine rural development. But this integration in processes of territorial innovation as a scientific-technologic institutional culture associated with the rural environment is not verified. The aim of this article was to analyze the factors which may be limiting the systemic integration between research and rural extension, by blocking the possibilities of forging a social culture of transdisciplinary work, and then hindering processes of technological innovation that involve territorial development processes. To that end, we analyzed some imaginaries that underlie the institutional operating logics, as a means to identify some of the roots that would be modulating the conflict of this integration. The proposed institutional imaginaries of conflict refer to: i) the sociological approach in the agricultural sciences, ii) the dichotomy between rural and urban, iii) agricultural productivity versus socio-ecological resilience, iv) the disarticulation between rural extension and research, v) hierarchy of knowledge, and vi) tensions between individuation and cooperation. Finally, some axes of future work are discussed in order to overcome the identified limitations, in order to advance towards an integration of research and rural extension into technological innovation processes oriented to territorial development.Edición especial: "50 aniversario de la formación en Extensión Rural".Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65393spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1046/1179info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:49:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:49:01.464SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
The challenge of integrating research and rural extension in technological innovation processes oriented to territorial development
title El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
spellingShingle El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
Easdale, Marcos Horacio
Ciencias Agrarias
extensión rural
Imaginarios institucionales
resiliencia
innovación social
sistemas socio-ecológicos
title_short El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
title_full El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
title_fullStr El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
title_full_unstemmed El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
title_sort El desafío de integrar investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Easdale, Marcos Horacio
Conti, Santiago
Núñez, Paula Gabriela
author Easdale, Marcos Horacio
author_facet Easdale, Marcos Horacio
Conti, Santiago
Núñez, Paula Gabriela
author_role author
author2 Conti, Santiago
Núñez, Paula Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
extensión rural
Imaginarios institucionales
resiliencia
innovación social
sistemas socio-ecológicos
topic Ciencias Agrarias
extensión rural
Imaginarios institucionales
resiliencia
innovación social
sistemas socio-ecológicos
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo parte de la premisa de que una perspectiva integral de desarrollo sustentable en territorios rurales, que tenga como basamento a la innovación tecnológica como eje de promoción de cambios, debe integrar de manera sistémica procesos de investigación y extensión rural. Esta premisa no es novedosa y está presente en muchos de los discursos institucionales relacionados con el desarrollo rural argentino. Pero dicha integración no se verifica en procesos de innovación territorial, como una cultura institucional científico-tecnológica asociada al ámbito rural. El objetivo de este artículo fue analizar los factores que podrían estar limitando la integración sistémica entre investigación y extensión rural, bloqueando las posibilidades de forjar una cultura social de trabajo transdisciplinario, y por ende obstaculizando procesos de innovación tecnológica que involucren procesos de desarrollo territorial. Para ello, analizamos algunos imaginarios que subyacen a las lógicas de funcionamiento institucionales, como medio para identificar algunas de las raíces que estarían modulando la conflictividad en dicha integración. Los imaginarios institucionales de conflictividad propuestos refieren a: i) la aproximación sociológica en las ciencias agropecuarias, ii) la dicotomía entre lo rural y lo urbano, iii) la productividad agropecuaria versus la resiliencia socio-ecológica, iv) la desarticulación entre extensión rural e investigación, v) jerarquía de saberes, y vi) tensiones entre individuación y cooperación. Finalmente, se discuten algunos ejes de trabajo futuro para sortear las limitaciones identificadas, en pos de avanzar hacia una integración de la investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial.
This article starts from the premise that an integral perspective of sustainable development in rural territories, which is based on technological innovation as the axis to promote changes, must integrate in a systemic way both processes of research and rural extension. This premise is not new and is found in many of the institutional discourses related to Argentine rural development. But this integration in processes of territorial innovation as a scientific-technologic institutional culture associated with the rural environment is not verified. The aim of this article was to analyze the factors which may be limiting the systemic integration between research and rural extension, by blocking the possibilities of forging a social culture of transdisciplinary work, and then hindering processes of technological innovation that involve territorial development processes. To that end, we analyzed some imaginaries that underlie the institutional operating logics, as a means to identify some of the roots that would be modulating the conflict of this integration. The proposed institutional imaginaries of conflict refer to: i) the sociological approach in the agricultural sciences, ii) the dichotomy between rural and urban, iii) agricultural productivity versus socio-ecological resilience, iv) the disarticulation between rural extension and research, v) hierarchy of knowledge, and vi) tensions between individuation and cooperation. Finally, some axes of future work are discussed in order to overcome the identified limitations, in order to advance towards an integration of research and rural extension into technological innovation processes oriented to territorial development.
Edición especial: "50 aniversario de la formación en Extensión Rural".
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Este artículo parte de la premisa de que una perspectiva integral de desarrollo sustentable en territorios rurales, que tenga como basamento a la innovación tecnológica como eje de promoción de cambios, debe integrar de manera sistémica procesos de investigación y extensión rural. Esta premisa no es novedosa y está presente en muchos de los discursos institucionales relacionados con el desarrollo rural argentino. Pero dicha integración no se verifica en procesos de innovación territorial, como una cultura institucional científico-tecnológica asociada al ámbito rural. El objetivo de este artículo fue analizar los factores que podrían estar limitando la integración sistémica entre investigación y extensión rural, bloqueando las posibilidades de forjar una cultura social de trabajo transdisciplinario, y por ende obstaculizando procesos de innovación tecnológica que involucren procesos de desarrollo territorial. Para ello, analizamos algunos imaginarios que subyacen a las lógicas de funcionamiento institucionales, como medio para identificar algunas de las raíces que estarían modulando la conflictividad en dicha integración. Los imaginarios institucionales de conflictividad propuestos refieren a: i) la aproximación sociológica en las ciencias agropecuarias, ii) la dicotomía entre lo rural y lo urbano, iii) la productividad agropecuaria versus la resiliencia socio-ecológica, iv) la desarticulación entre extensión rural e investigación, v) jerarquía de saberes, y vi) tensiones entre individuación y cooperación. Finalmente, se discuten algunos ejes de trabajo futuro para sortear las limitaciones identificadas, en pos de avanzar hacia una integración de la investigación y extensión rural en procesos de innovación tecnológica orientados al desarrollo territorial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65393
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1046/1179
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978522898857984
score 13.087074