Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo
- Autores
- Delle Donne, Sofía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este resumen se desarrollarán los avances del plan de beca homónimo a esta presentación, el cual ya fue introducido en el 1° Encuentro de Becaries. La primera etapa de trabajo ha permitido a la becaria cursar los seminarios del Doctorado en Artes (FDA, UNLP). A la luz de los conocimientos adquiridos se han examinado las estrategias curatoriales que, al valerse de archivos de imágenes, ponen en cuestión los sentidos históricos y la hegemonía cultural impuesta y, paralelamente, generan alternativas de relecturas. Además se ha trabajado en torno a la pregunta por el rol que cumple la reorganización del material sensible (Rancière: 2016) en las exhibiciones seleccionadas. Conjuntamente hemos avanzado en la interpretación y posterior comparación de los modos en que las exhibiciones seleccionadas abordan los sentidos y propósitos de lo político en el arte. Para ello se ha trabajado con el concepto del carácter mimético del arte (Gadamer, 1991). Además se profundizó sobre la cualidad ardiente del archivo (Didi-Huberman, 2012) y en la desnaturalización del sentido impuesto (Richard, 2007), cuestión que ha a travesado la mayoría de las publicaciones. También hemos avanzado sobre nuevos interrogantes vinculados a la cualidad epistémica de los casos trabajados. En torno a esta cuestión, elaboramos un capítulo de libro en donde desarrollamos diferentes consideraciones sobre la noción de la verdad en el arte desde el análisis de exhibiciones de arte de archivo (Delle Donne, 2019). Los avances preliminares han sido transferidos, especialmente, al área de la docencia como así también en publicaciones y eventos académicos y culturales. Actualmente la becaria cursa el último seminario del Doctorado (Taller de Tesis) y se encuentra definiendo cuestiones relativas al esquema de la tesis doctoral. Su lugar de trabajo es el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) y se encuentra bajo la dirección de Paola Sabrina Belén. Referencias bibliográficas: Delle Donne, S. (2019) La dimensión epistémica en el arte de archivo contemporáneo. En Belén, P. S. (Comp.) Epistemología de las artes. La dimensión epistémica desde la creatividad proyectiva y la recepción interactiva. La Plata, Argentina: EDULP. Didi-Huberman, G. (2012) Trad. Antonio Ennis, J. El archivo arde. Recuperado de https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2012/05/el-archivo-arde1.pdf Gadamer, H-G. (1991). Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca, España: Ed. Sígueme. Rancière, Jacques (2016) El Malestar en la estética. Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual. Richard, N. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Avellaneda, Argentina: Siglo XXI editores.
Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Paola Sabrina Belén Tipo de investigación: Básica
Facultad de Artes
Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) - Materia
-
Ciencias Sociales
Archivo
Imagenes
Estrategias poéticas y curatoriales
Lo político-crítico
Archive
Images
Poetic and curatorial strategies
The political-critical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114122
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ae92b484fde5af7173ba819f0ca29f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114122 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneoArchives and images. Poetic-political and curatorial strategies in contemporany art exhibitionsDelle Donne, SofíaCiencias SocialesArchivoImagenesEstrategias poéticas y curatorialesLo político-críticoArchiveImagesPoetic and curatorial strategiesThe political-criticalEn este resumen se desarrollarán los avances del plan de beca homónimo a esta presentación, el cual ya fue introducido en el 1° Encuentro de Becaries. La primera etapa de trabajo ha permitido a la becaria cursar los seminarios del Doctorado en Artes (FDA, UNLP). A la luz de los conocimientos adquiridos se han examinado las estrategias curatoriales que, al valerse de archivos de imágenes, ponen en cuestión los sentidos históricos y la hegemonía cultural impuesta y, paralelamente, generan alternativas de relecturas. Además se ha trabajado en torno a la pregunta por el rol que cumple la reorganización del material sensible (Rancière: 2016) en las exhibiciones seleccionadas. Conjuntamente hemos avanzado en la interpretación y posterior comparación de los modos en que las exhibiciones seleccionadas abordan los sentidos y propósitos de lo político en el arte. Para ello se ha trabajado con el concepto del carácter mimético del arte (Gadamer, 1991). Además se profundizó sobre la cualidad ardiente del archivo (Didi-Huberman, 2012) y en la desnaturalización del sentido impuesto (Richard, 2007), cuestión que ha a travesado la mayoría de las publicaciones. También hemos avanzado sobre nuevos interrogantes vinculados a la cualidad epistémica de los casos trabajados. En torno a esta cuestión, elaboramos un capítulo de libro en donde desarrollamos diferentes consideraciones sobre la noción de la verdad en el arte desde el análisis de exhibiciones de arte de archivo (Delle Donne, 2019). Los avances preliminares han sido transferidos, especialmente, al área de la docencia como así también en publicaciones y eventos académicos y culturales. Actualmente la becaria cursa el último seminario del Doctorado (Taller de Tesis) y se encuentra definiendo cuestiones relativas al esquema de la tesis doctoral. Su lugar de trabajo es el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) y se encuentra bajo la dirección de Paola Sabrina Belén. Referencias bibliográficas: Delle Donne, S. (2019) La dimensión epistémica en el arte de archivo contemporáneo. En Belén, P. S. (Comp.) Epistemología de las artes. La dimensión epistémica desde la creatividad proyectiva y la recepción interactiva. La Plata, Argentina: EDULP. Didi-Huberman, G. (2012) Trad. Antonio Ennis, J. El archivo arde. Recuperado de https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2012/05/el-archivo-arde1.pdf Gadamer, H-G. (1991). Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca, España: Ed. Sígueme. Rancière, Jacques (2016) El Malestar en la estética. Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual. Richard, N. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Avellaneda, Argentina: Siglo XXI editores.Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Paola Sabrina Belén Tipo de investigación: BásicaFacultad de ArtesInstituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114122spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/sofia-delle-donneinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:42.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo Archives and images. Poetic-political and curatorial strategies in contemporany art exhibitions |
title |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo |
spellingShingle |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo Delle Donne, Sofía Ciencias Sociales Archivo Imagenes Estrategias poéticas y curatoriales Lo político-crítico Archive Images Poetic and curatorial strategies The political-critical |
title_short |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo |
title_full |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo |
title_fullStr |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo |
title_sort |
Archivos e imágenes : Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delle Donne, Sofía |
author |
Delle Donne, Sofía |
author_facet |
Delle Donne, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Archivo Imagenes Estrategias poéticas y curatoriales Lo político-crítico Archive Images Poetic and curatorial strategies The political-critical |
topic |
Ciencias Sociales Archivo Imagenes Estrategias poéticas y curatoriales Lo político-crítico Archive Images Poetic and curatorial strategies The political-critical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este resumen se desarrollarán los avances del plan de beca homónimo a esta presentación, el cual ya fue introducido en el 1° Encuentro de Becaries. La primera etapa de trabajo ha permitido a la becaria cursar los seminarios del Doctorado en Artes (FDA, UNLP). A la luz de los conocimientos adquiridos se han examinado las estrategias curatoriales que, al valerse de archivos de imágenes, ponen en cuestión los sentidos históricos y la hegemonía cultural impuesta y, paralelamente, generan alternativas de relecturas. Además se ha trabajado en torno a la pregunta por el rol que cumple la reorganización del material sensible (Rancière: 2016) en las exhibiciones seleccionadas. Conjuntamente hemos avanzado en la interpretación y posterior comparación de los modos en que las exhibiciones seleccionadas abordan los sentidos y propósitos de lo político en el arte. Para ello se ha trabajado con el concepto del carácter mimético del arte (Gadamer, 1991). Además se profundizó sobre la cualidad ardiente del archivo (Didi-Huberman, 2012) y en la desnaturalización del sentido impuesto (Richard, 2007), cuestión que ha a travesado la mayoría de las publicaciones. También hemos avanzado sobre nuevos interrogantes vinculados a la cualidad epistémica de los casos trabajados. En torno a esta cuestión, elaboramos un capítulo de libro en donde desarrollamos diferentes consideraciones sobre la noción de la verdad en el arte desde el análisis de exhibiciones de arte de archivo (Delle Donne, 2019). Los avances preliminares han sido transferidos, especialmente, al área de la docencia como así también en publicaciones y eventos académicos y culturales. Actualmente la becaria cursa el último seminario del Doctorado (Taller de Tesis) y se encuentra definiendo cuestiones relativas al esquema de la tesis doctoral. Su lugar de trabajo es el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) y se encuentra bajo la dirección de Paola Sabrina Belén. Referencias bibliográficas: Delle Donne, S. (2019) La dimensión epistémica en el arte de archivo contemporáneo. En Belén, P. S. (Comp.) Epistemología de las artes. La dimensión epistémica desde la creatividad proyectiva y la recepción interactiva. La Plata, Argentina: EDULP. Didi-Huberman, G. (2012) Trad. Antonio Ennis, J. El archivo arde. Recuperado de https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2012/05/el-archivo-arde1.pdf Gadamer, H-G. (1991). Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca, España: Ed. Sígueme. Rancière, Jacques (2016) El Malestar en la estética. Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual. Richard, N. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Avellaneda, Argentina: Siglo XXI editores. Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Paola Sabrina Belén Tipo de investigación: Básica Facultad de Artes Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) |
description |
En este resumen se desarrollarán los avances del plan de beca homónimo a esta presentación, el cual ya fue introducido en el 1° Encuentro de Becaries. La primera etapa de trabajo ha permitido a la becaria cursar los seminarios del Doctorado en Artes (FDA, UNLP). A la luz de los conocimientos adquiridos se han examinado las estrategias curatoriales que, al valerse de archivos de imágenes, ponen en cuestión los sentidos históricos y la hegemonía cultural impuesta y, paralelamente, generan alternativas de relecturas. Además se ha trabajado en torno a la pregunta por el rol que cumple la reorganización del material sensible (Rancière: 2016) en las exhibiciones seleccionadas. Conjuntamente hemos avanzado en la interpretación y posterior comparación de los modos en que las exhibiciones seleccionadas abordan los sentidos y propósitos de lo político en el arte. Para ello se ha trabajado con el concepto del carácter mimético del arte (Gadamer, 1991). Además se profundizó sobre la cualidad ardiente del archivo (Didi-Huberman, 2012) y en la desnaturalización del sentido impuesto (Richard, 2007), cuestión que ha a travesado la mayoría de las publicaciones. También hemos avanzado sobre nuevos interrogantes vinculados a la cualidad epistémica de los casos trabajados. En torno a esta cuestión, elaboramos un capítulo de libro en donde desarrollamos diferentes consideraciones sobre la noción de la verdad en el arte desde el análisis de exhibiciones de arte de archivo (Delle Donne, 2019). Los avances preliminares han sido transferidos, especialmente, al área de la docencia como así también en publicaciones y eventos académicos y culturales. Actualmente la becaria cursa el último seminario del Doctorado (Taller de Tesis) y se encuentra definiendo cuestiones relativas al esquema de la tesis doctoral. Su lugar de trabajo es el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) y se encuentra bajo la dirección de Paola Sabrina Belén. Referencias bibliográficas: Delle Donne, S. (2019) La dimensión epistémica en el arte de archivo contemporáneo. En Belén, P. S. (Comp.) Epistemología de las artes. La dimensión epistémica desde la creatividad proyectiva y la recepción interactiva. La Plata, Argentina: EDULP. Didi-Huberman, G. (2012) Trad. Antonio Ennis, J. El archivo arde. Recuperado de https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2012/05/el-archivo-arde1.pdf Gadamer, H-G. (1991). Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca, España: Ed. Sígueme. Rancière, Jacques (2016) El Malestar en la estética. Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual. Richard, N. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Avellaneda, Argentina: Siglo XXI editores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114122 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/sofia-delle-donne |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260478317821952 |
score |
13.13397 |