La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios

Autores
Abad, Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tradicional acción estimatoria o quanti minoris no ha tenido regulación expresa en el nuevo Código Civil y Comercial.Su eliminación no encuentra un fundamento razonable, toda vez que se trata de un remedio tradicional del derecho nacional a favor del adquirente de una cosa defectuosa, regulado incluso en la actual normativa consumeril, y que se desprende de la propia noción conceptual del vicio redhibitorio reproducida también por el nuevo digesto.Sus efectos pueden satisfacer de manera más adecuada el interés del acreedor en aquellos supuestos en los que la subsanación o la sustitución no resulten posibles, y permiten respetar el principio de conservación del contrato.En razón de lo expuesto propiciamos que la pretensión quanti minoris sea reconocida al acreedor de la responsabilidad por saneamiento como una opción más de las previstas en los art. 1039 y 1056, debiendo encauzarse la misma a través del instituto de la resolución parcial, recientemente incorporada por el art. 1087 del Código Civil y Comercial, y con una interpretación hermenéutica de la normativa precitada.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Acción estimatoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100698

id SEDICI_3acc0370762771a3a7ea1ca30c02955a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100698
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitoriosAbad, GabrielDerechoAcción estimatoriaLa tradicional acción estimatoria o <i>quanti minoris</i> no ha tenido regulación expresa en el nuevo Código Civil y Comercial.Su eliminación no encuentra un fundamento razonable, toda vez que se trata de un remedio tradicional del derecho nacional a favor del adquirente de una cosa defectuosa, regulado incluso en la actual normativa consumeril, y que se desprende de la propia noción conceptual del vicio redhibitorio reproducida también por el nuevo digesto.Sus efectos pueden satisfacer de manera más adecuada el interés del acreedor en aquellos supuestos en los que la subsanación o la sustitución no resulten posibles, y permiten respetar el principio de conservación del contrato.En razón de lo expuesto propiciamos que la pretensión quanti minoris sea reconocida al acreedor de la responsabilidad por saneamiento como una opción más de las previstas en los art. 1039 y 1056, debiendo encauzarse la misma a través del instituto de la resolución parcial, recientemente incorporada por el art. 1087 del Código Civil y Comercial, y con una interpretación hermenéutica de la normativa precitada.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Abad-Gabriel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:55.172SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
title La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
spellingShingle La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
Abad, Gabriel
Derecho
Acción estimatoria
title_short La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
title_full La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
title_fullStr La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
title_full_unstemmed La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
title_sort La resolución parcial como vía para la subsistencia de la pretensión estimatoria o <i>quanti minoris</i> para el acreedor de la responsabilidad por vicios ocultos redhibitorios
dc.creator.none.fl_str_mv Abad, Gabriel
author Abad, Gabriel
author_facet Abad, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Acción estimatoria
topic Derecho
Acción estimatoria
dc.description.none.fl_txt_mv La tradicional acción estimatoria o <i>quanti minoris</i> no ha tenido regulación expresa en el nuevo Código Civil y Comercial.Su eliminación no encuentra un fundamento razonable, toda vez que se trata de un remedio tradicional del derecho nacional a favor del adquirente de una cosa defectuosa, regulado incluso en la actual normativa consumeril, y que se desprende de la propia noción conceptual del vicio redhibitorio reproducida también por el nuevo digesto.Sus efectos pueden satisfacer de manera más adecuada el interés del acreedor en aquellos supuestos en los que la subsanación o la sustitución no resulten posibles, y permiten respetar el principio de conservación del contrato.En razón de lo expuesto propiciamos que la pretensión quanti minoris sea reconocida al acreedor de la responsabilidad por saneamiento como una opción más de las previstas en los art. 1039 y 1056, debiendo encauzarse la misma a través del instituto de la resolución parcial, recientemente incorporada por el art. 1087 del Código Civil y Comercial, y con una interpretación hermenéutica de la normativa precitada.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La tradicional acción estimatoria o <i>quanti minoris</i> no ha tenido regulación expresa en el nuevo Código Civil y Comercial.Su eliminación no encuentra un fundamento razonable, toda vez que se trata de un remedio tradicional del derecho nacional a favor del adquirente de una cosa defectuosa, regulado incluso en la actual normativa consumeril, y que se desprende de la propia noción conceptual del vicio redhibitorio reproducida también por el nuevo digesto.Sus efectos pueden satisfacer de manera más adecuada el interés del acreedor en aquellos supuestos en los que la subsanación o la sustitución no resulten posibles, y permiten respetar el principio de conservación del contrato.En razón de lo expuesto propiciamos que la pretensión quanti minoris sea reconocida al acreedor de la responsabilidad por saneamiento como una opción más de las previstas en los art. 1039 y 1056, debiendo encauzarse la misma a través del instituto de la resolución parcial, recientemente incorporada por el art. 1087 del Código Civil y Comercial, y con una interpretación hermenéutica de la normativa precitada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100698
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Abad-Gabriel.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616094982078464
score 13.070432