Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)

Autores
Ramírez, Lucas Emanuel; Matteucci, Lucía; Río, Juan Pablo del; Relli Ugartamendía, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se encuadra en el proyecto “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” cuyo objetivo general es analizar la evolución del mercado inmobiliario del Gran La Plata en la última década y los vínculos existentes entre su desempeño y el surgimiento de conflictos urbanos que interpelan el papel del Estado. Partiendo del supuesto de que la fuerte expansión del mercado inmobiliario local no se explica únicamente por la dinámica macroeconómica general sino también por el surgimiento de agentes promotores que se caracterizan por integrar distintos eslabones del negocio inmobiliario (subdivisión, comercialización y construcción), se ha trabajado en la caracterización de dichos agentes. Para ello, se construyó una base de datos que registra el flujo de oferta inmobiliaria durante el período marzo-junio de 2013 en el Gran La Plata y, a partir de su análisis, se elaboró una tipología de agentes que los agrupa según las características de los servicios y productos ofertados, el segmento del mercado al que apuntan y los niveles de concentración de la oferta. En esta oportunidad, se expondrán los aspectos teórico-metodológicos que guiaron la confección de la base de datos, se presentará el corpus de información relevada y el análisis preliminar de los resultados obtenidos. Este análisis permitió identificar a los principales agentes económicos que operan en el mercado local y el nivel de control que tienen sobre la oferta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
agentes promotores
mercado inmobiliario
agentes económicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47095

id SEDICI_3a9689355fe3ada7185a732209dcf0fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47095
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)Ramírez, Lucas EmanuelMatteucci, LucíaRío, Juan Pablo delRelli Ugartamendía, MarianaGeografíaGran La Plata (Buenos Aires, Argentina)agentes promotoresmercado inmobiliarioagentes económicosEste trabajo se encuadra en el proyecto “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” cuyo objetivo general es analizar la evolución del mercado inmobiliario del Gran La Plata en la última década y los vínculos existentes entre su desempeño y el surgimiento de conflictos urbanos que interpelan el papel del Estado. Partiendo del supuesto de que la fuerte expansión del mercado inmobiliario local no se explica únicamente por la dinámica macroeconómica general sino también por el surgimiento de agentes promotores que se caracterizan por integrar distintos eslabones del negocio inmobiliario (subdivisión, comercialización y construcción), se ha trabajado en la caracterización de dichos agentes. Para ello, se construyó una base de datos que registra el flujo de oferta inmobiliaria durante el período marzo-junio de 2013 en el Gran La Plata y, a partir de su análisis, se elaboró una tipología de agentes que los agrupa según las características de los servicios y productos ofertados, el segmento del mercado al que apuntan y los niveles de concentración de la oferta. En esta oportunidad, se expondrán los aspectos teórico-metodológicos que guiaron la confección de la base de datos, se presentará el corpus de información relevada y el análisis preliminar de los resultados obtenidos. Este análisis permitió identificar a los principales agentes económicos que operan en el mercado local y el nivel de control que tienen sobre la oferta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47095spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xv-jornadas/actas/06.Ramirez-L/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:51.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
title Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
spellingShingle Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
Ramírez, Lucas Emanuel
Geografía
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
agentes promotores
mercado inmobiliario
agentes económicos
title_short Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
title_full Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
title_fullStr Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
title_full_unstemmed Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
title_sort Construcción de datos para el análisis de los agentes inmobiliarios del Gran La Plata: aspectos metodológicos y resultados preliminares (primer semestre 2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Lucas Emanuel
Matteucci, Lucía
Río, Juan Pablo del
Relli Ugartamendía, Mariana
author Ramírez, Lucas Emanuel
author_facet Ramírez, Lucas Emanuel
Matteucci, Lucía
Río, Juan Pablo del
Relli Ugartamendía, Mariana
author_role author
author2 Matteucci, Lucía
Río, Juan Pablo del
Relli Ugartamendía, Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
agentes promotores
mercado inmobiliario
agentes económicos
topic Geografía
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
agentes promotores
mercado inmobiliario
agentes económicos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se encuadra en el proyecto “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” cuyo objetivo general es analizar la evolución del mercado inmobiliario del Gran La Plata en la última década y los vínculos existentes entre su desempeño y el surgimiento de conflictos urbanos que interpelan el papel del Estado. Partiendo del supuesto de que la fuerte expansión del mercado inmobiliario local no se explica únicamente por la dinámica macroeconómica general sino también por el surgimiento de agentes promotores que se caracterizan por integrar distintos eslabones del negocio inmobiliario (subdivisión, comercialización y construcción), se ha trabajado en la caracterización de dichos agentes. Para ello, se construyó una base de datos que registra el flujo de oferta inmobiliaria durante el período marzo-junio de 2013 en el Gran La Plata y, a partir de su análisis, se elaboró una tipología de agentes que los agrupa según las características de los servicios y productos ofertados, el segmento del mercado al que apuntan y los niveles de concentración de la oferta. En esta oportunidad, se expondrán los aspectos teórico-metodológicos que guiaron la confección de la base de datos, se presentará el corpus de información relevada y el análisis preliminar de los resultados obtenidos. Este análisis permitió identificar a los principales agentes económicos que operan en el mercado local y el nivel de control que tienen sobre la oferta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se encuadra en el proyecto “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” cuyo objetivo general es analizar la evolución del mercado inmobiliario del Gran La Plata en la última década y los vínculos existentes entre su desempeño y el surgimiento de conflictos urbanos que interpelan el papel del Estado. Partiendo del supuesto de que la fuerte expansión del mercado inmobiliario local no se explica únicamente por la dinámica macroeconómica general sino también por el surgimiento de agentes promotores que se caracterizan por integrar distintos eslabones del negocio inmobiliario (subdivisión, comercialización y construcción), se ha trabajado en la caracterización de dichos agentes. Para ello, se construyó una base de datos que registra el flujo de oferta inmobiliaria durante el período marzo-junio de 2013 en el Gran La Plata y, a partir de su análisis, se elaboró una tipología de agentes que los agrupa según las características de los servicios y productos ofertados, el segmento del mercado al que apuntan y los niveles de concentración de la oferta. En esta oportunidad, se expondrán los aspectos teórico-metodológicos que guiaron la confección de la base de datos, se presentará el corpus de información relevada y el análisis preliminar de los resultados obtenidos. Este análisis permitió identificar a los principales agentes económicos que operan en el mercado local y el nivel de control que tienen sobre la oferta.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47095
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xv-jornadas/actas/06.Ramirez-L/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615896686919680
score 13.070432