Energía y cambio climático

Autores
Cameron, Daniel O.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de ciertos límites, para un mismo escenario socioeconómico pueden satisfacerse los requerimientos de energía con distintas fuentes energéticas y diferentes modalidades de uso de las mismas. Para poder identifi car los impactos, se desarrollan en el ámbito del Consejo Asesor de Estrategia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación distintos ejercicios y propuestas de escenarios energéticos prospectivos que a grandes rasgos, pueden agruparse en: un escenario tendencial y otro estructural. El escenario tendencial se basa en una descripción consistente y plausible en base a la estimación de cómo podría evolucionar el sistema energético, con la ausencia de nuevas y explícitas políticas de cambios estructurales, salvo las ya previstas en planes, programas, proyectos y aquellas fi jadas por el marco normativo. En tanto que el escenario estructural incorpora los efectos esperados de propuestas que tienen en cuenta una mayor promoción de la sustentabilidad, efi ciencia en la asignación y uso de los recursos energéticos del país en el período bajo análisis. A partir de la aplicación de ciertas políticas explícitas y que surgen de los diferentes componentes del proyecto. En pocas palabras, en el escenario tendencial se mantiene la tendencia histórica en la participación de los distintos energéticos, mientras que en el escenario estructural se modifi ca la tendencia histórica y se conforma el resultado esperado de una mayor penetración de ciertas fuentes modernas como el gas natural, la electricidad y las fuentes renovables.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Materia
Educación
medio ambiente
cambio climático
energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68491

id SEDICI_3a8694c2f081e3e1b1f9c671d0824f0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68491
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Energía y cambio climáticoCameron, Daniel O.Educaciónmedio ambientecambio climáticoenergíaDentro de ciertos límites, para un mismo escenario socioeconómico pueden satisfacerse los requerimientos de energía con distintas fuentes energéticas y diferentes modalidades de uso de las mismas. Para poder identifi car los impactos, se desarrollan en el ámbito del Consejo Asesor de Estrategia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación distintos ejercicios y propuestas de escenarios energéticos prospectivos que a grandes rasgos, pueden agruparse en: un escenario tendencial y otro estructural. El escenario tendencial se basa en una descripción consistente y plausible en base a la estimación de cómo podría evolucionar el sistema energético, con la ausencia de nuevas y explícitas políticas de cambios estructurales, salvo las ya previstas en planes, programas, proyectos y aquellas fi jadas por el marco normativo. En tanto que el escenario estructural incorpora los efectos esperados de propuestas que tienen en cuenta una mayor promoción de la sustentabilidad, efi ciencia en la asignación y uso de los recursos energéticos del país en el período bajo análisis. A partir de la aplicación de ciertas políticas explícitas y que surgen de los diferentes componentes del proyecto. En pocas palabras, en el escenario tendencial se mantiene la tendencia histórica en la participación de los distintos energéticos, mientras que en el escenario estructural se modifi ca la tendencia histórica y se conforma el resultado esperado de una mayor penetración de ciertas fuentes modernas como el gas natural, la electricidad y las fuentes renovables.Universidad Nacional de La Plata (UNLP)2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:40.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Energía y cambio climático
title Energía y cambio climático
spellingShingle Energía y cambio climático
Cameron, Daniel O.
Educación
medio ambiente
cambio climático
energía
title_short Energía y cambio climático
title_full Energía y cambio climático
title_fullStr Energía y cambio climático
title_full_unstemmed Energía y cambio climático
title_sort Energía y cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv Cameron, Daniel O.
author Cameron, Daniel O.
author_facet Cameron, Daniel O.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
medio ambiente
cambio climático
energía
topic Educación
medio ambiente
cambio climático
energía
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de ciertos límites, para un mismo escenario socioeconómico pueden satisfacerse los requerimientos de energía con distintas fuentes energéticas y diferentes modalidades de uso de las mismas. Para poder identifi car los impactos, se desarrollan en el ámbito del Consejo Asesor de Estrategia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación distintos ejercicios y propuestas de escenarios energéticos prospectivos que a grandes rasgos, pueden agruparse en: un escenario tendencial y otro estructural. El escenario tendencial se basa en una descripción consistente y plausible en base a la estimación de cómo podría evolucionar el sistema energético, con la ausencia de nuevas y explícitas políticas de cambios estructurales, salvo las ya previstas en planes, programas, proyectos y aquellas fi jadas por el marco normativo. En tanto que el escenario estructural incorpora los efectos esperados de propuestas que tienen en cuenta una mayor promoción de la sustentabilidad, efi ciencia en la asignación y uso de los recursos energéticos del país en el período bajo análisis. A partir de la aplicación de ciertas políticas explícitas y que surgen de los diferentes componentes del proyecto. En pocas palabras, en el escenario tendencial se mantiene la tendencia histórica en la participación de los distintos energéticos, mientras que en el escenario estructural se modifi ca la tendencia histórica y se conforma el resultado esperado de una mayor penetración de ciertas fuentes modernas como el gas natural, la electricidad y las fuentes renovables.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
description Dentro de ciertos límites, para un mismo escenario socioeconómico pueden satisfacerse los requerimientos de energía con distintas fuentes energéticas y diferentes modalidades de uso de las mismas. Para poder identifi car los impactos, se desarrollan en el ámbito del Consejo Asesor de Estrategia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación distintos ejercicios y propuestas de escenarios energéticos prospectivos que a grandes rasgos, pueden agruparse en: un escenario tendencial y otro estructural. El escenario tendencial se basa en una descripción consistente y plausible en base a la estimación de cómo podría evolucionar el sistema energético, con la ausencia de nuevas y explícitas políticas de cambios estructurales, salvo las ya previstas en planes, programas, proyectos y aquellas fi jadas por el marco normativo. En tanto que el escenario estructural incorpora los efectos esperados de propuestas que tienen en cuenta una mayor promoción de la sustentabilidad, efi ciencia en la asignación y uso de los recursos energéticos del país en el período bajo análisis. A partir de la aplicación de ciertas políticas explícitas y que surgen de los diferentes componentes del proyecto. En pocas palabras, en el escenario tendencial se mantiene la tendencia histórica en la participación de los distintos energéticos, mientras que en el escenario estructural se modifi ca la tendencia histórica y se conforma el resultado esperado de una mayor penetración de ciertas fuentes modernas como el gas natural, la electricidad y las fuentes renovables.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68491
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615975257767936
score 13.070432