Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores

Autores
Monteverde, José J.
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El microorganismo patogénico Ps. aeruginosa, también designado como "Bacilo del pus azul" , Bacillus pyocyaneous, Bacterium aeruginosum, Pseudomonas pyocyaneous, Bacterium pyocyaneum, Pseudomonas pyocyanea, es conocido desde el año 1882 como responsable de cuadros patológicos en el hombre y los animales, estando ampliamente difundido en la naturaleza. En esta comunicación se presenta información que puede interesar a quienes actúan en el campo de la patología de la raza Sangre Pura de Carrera (SPC) y a los que se dedican a la producción equina. Se tratarán las infecciones genitales de yeguas SPC debidas a Ps. aeruginosa por el incremento notado en el año 1980, tanto de éstas como de los abortos debidos a este patógeno, hechos que surgen al comparar las cifras del decenio 1970-1980. Se agregan datos sobre características de Ps. aeruginosa por entender que sirven para el diagnóstico y así se harán referencias a aspectos disociativos, antigénicos, serológicos, patogénicos, bacteriocinogénicos y de fagotípificación, como también con respecto a la identificación de cultivos de Ps aeruginosa “agresores” para equinos y al empleo de un nuevo recurso terapéutico denominado Complejo Previo Pseudomonas (CPPs).
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Veterinarias
equino
Enfermedades de los Caballos
Pseudomonas aeruginosa
Aborto
Infección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29328

id SEDICI_3a4de171977b7c9c203c48fbda800f7a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29328
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadoresMonteverde, José J.Ciencias VeterinariasequinoEnfermedades de los CaballosPseudomonas aeruginosaAbortoInfecciónEl microorganismo patogénico Ps. aeruginosa, también designado como "Bacilo del pus azul" , Bacillus pyocyaneous, Bacterium aeruginosum, Pseudomonas pyocyaneous, Bacterium pyocyaneum, Pseudomonas pyocyanea, es conocido desde el año 1882 como responsable de cuadros patológicos en el hombre y los animales, estando ampliamente difundido en la naturaleza. En esta comunicación se presenta información que puede interesar a quienes actúan en el campo de la patología de la raza Sangre Pura de Carrera (SPC) y a los que se dedican a la producción equina. Se tratarán las infecciones genitales de yeguas SPC debidas a Ps. aeruginosa por el incremento notado en el año 1980, tanto de éstas como de los abortos debidos a este patógeno, hechos que surgen al comparar las cifras del decenio 1970-1980. Se agregan datos sobre características de Ps. aeruginosa por entender que sirven para el diagnóstico y así se harán referencias a aspectos disociativos, antigénicos, serológicos, patogénicos, bacteriocinogénicos y de fagotípificación, como también con respecto a la identificación de cultivos de Ps aeruginosa “agresores” para equinos y al empleo de un nuevo recurso terapéutico denominado Complejo Previo Pseudomonas (CPPs).Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29328spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:04.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
title Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
spellingShingle Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
Monteverde, José J.
Ciencias Veterinarias
equino
Enfermedades de los Caballos
Pseudomonas aeruginosa
Aborto
Infección
title_short Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
title_full Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
title_fullStr Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
title_full_unstemmed Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
title_sort Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa : Abortos, infecciones genitales y portadores
dc.creator.none.fl_str_mv Monteverde, José J.
author Monteverde, José J.
author_facet Monteverde, José J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
equino
Enfermedades de los Caballos
Pseudomonas aeruginosa
Aborto
Infección
topic Ciencias Veterinarias
equino
Enfermedades de los Caballos
Pseudomonas aeruginosa
Aborto
Infección
dc.description.none.fl_txt_mv El microorganismo patogénico Ps. aeruginosa, también designado como "Bacilo del pus azul" , Bacillus pyocyaneous, Bacterium aeruginosum, Pseudomonas pyocyaneous, Bacterium pyocyaneum, Pseudomonas pyocyanea, es conocido desde el año 1882 como responsable de cuadros patológicos en el hombre y los animales, estando ampliamente difundido en la naturaleza. En esta comunicación se presenta información que puede interesar a quienes actúan en el campo de la patología de la raza Sangre Pura de Carrera (SPC) y a los que se dedican a la producción equina. Se tratarán las infecciones genitales de yeguas SPC debidas a Ps. aeruginosa por el incremento notado en el año 1980, tanto de éstas como de los abortos debidos a este patógeno, hechos que surgen al comparar las cifras del decenio 1970-1980. Se agregan datos sobre características de Ps. aeruginosa por entender que sirven para el diagnóstico y así se harán referencias a aspectos disociativos, antigénicos, serológicos, patogénicos, bacteriocinogénicos y de fagotípificación, como también con respecto a la identificación de cultivos de Ps aeruginosa “agresores” para equinos y al empleo de un nuevo recurso terapéutico denominado Complejo Previo Pseudomonas (CPPs).
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description El microorganismo patogénico Ps. aeruginosa, también designado como "Bacilo del pus azul" , Bacillus pyocyaneous, Bacterium aeruginosum, Pseudomonas pyocyaneous, Bacterium pyocyaneum, Pseudomonas pyocyanea, es conocido desde el año 1882 como responsable de cuadros patológicos en el hombre y los animales, estando ampliamente difundido en la naturaleza. En esta comunicación se presenta información que puede interesar a quienes actúan en el campo de la patología de la raza Sangre Pura de Carrera (SPC) y a los que se dedican a la producción equina. Se tratarán las infecciones genitales de yeguas SPC debidas a Ps. aeruginosa por el incremento notado en el año 1980, tanto de éstas como de los abortos debidos a este patógeno, hechos que surgen al comparar las cifras del decenio 1970-1980. Se agregan datos sobre características de Ps. aeruginosa por entender que sirven para el diagnóstico y así se harán referencias a aspectos disociativos, antigénicos, serológicos, patogénicos, bacteriocinogénicos y de fagotípificación, como también con respecto a la identificación de cultivos de Ps aeruginosa “agresores” para equinos y al empleo de un nuevo recurso terapéutico denominado Complejo Previo Pseudomonas (CPPs).
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29328
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260143550496768
score 13.13397