La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región
- Autores
- García de Souza, Javier Ricardo; Monti, Carolina; Álvarez, María Fernanda; Altieri, Paula Daniela; Nicolosi Gelis, María Mercedes; Delevati Colpo, Karine; Pecile, María Agostina; Paredes del Puerto, Juan Martín; Pazos, Rocío Soledad; Mujica, Micaela Ailén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Feria del Agua es un evento anual que se realiza en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) organizado por el Proyecto Exploracuátic@s (UNLP) (Garcia de Souza et al., 2017, Altieri et al., 2019) y el Área de Extensión y Comunicación del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA, CONICETUNLP) (Alvarez et al., 2017). Surgió en 2019 de la mano de motivaciones personales y del esfuerzo de estos equipos, pretendiendo dar a conocer el trabajo desarrollado por docentes, extensionistas, comunicadores/as y científicos/as cuyas líneas de acción están vinculadas con el agua. La temática se aborda desde múltiples enfoques: investigación, extensión, educación, gestión y arte, incorporando la interacción entre diversas instituciones y la sociedad civil, con el objetivo de reflexionar acerca de la importancia de este bien común en el marco del “Día Mundial del Agua”, definido por la Organización de las Naciones Unidas cada 22 de marzo (UN-Water, 2023). El Día Mundial del Agua busca crear conciencia sobre la crisis global del agua y la importancia de tomar medidas para abordarla, con el fin de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 6 de garantizar agua y saneamiento para todos antes de 2030 (UNESCO, 2023; UNWater, 2023). Hasta el momento, se han realizado cuatro Ferias: la primera en 2019 frente al Museo de La Plata, en 2021 de forma virtual, y en 2022 y 2023 en la Plaza San Martín de la misma ciudad. Las formas de participación comprenden stand de exposición, póster de divulgación y producciones audiovisuales que se comparten durante el evento y luego a través del sitio web del ILPLA (https://www.ilpla.edu.ar/agua/). Además, radio abierta en donde se realizan entrevistas, e intervenciones de danza y/o teatro. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las distintas ediciones de la Feria desde diversas perspectivas, para evaluar cómo fue la participación de los diferentes equipos, las áreas temáticas abordadas, los formatos elegidos y la concurrencia del público a través del tiempo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Feria del Agua
Agenda
Divulgación científica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181721
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_39d550fa678ccc31e77ba0e5746c48fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181721 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la regiónGarcía de Souza, Javier RicardoMonti, CarolinaÁlvarez, María FernandaAltieri, Paula DanielaNicolosi Gelis, María MercedesDelevati Colpo, KarinePecile, María AgostinaParedes del Puerto, Juan MartínPazos, Rocío SoledadMujica, Micaela AilénGeologíaFeria del AguaAgendaDivulgación científicaLa Feria del Agua es un evento anual que se realiza en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) organizado por el Proyecto Exploracuátic@s (UNLP) (Garcia de Souza et al., 2017, Altieri et al., 2019) y el Área de Extensión y Comunicación del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA, CONICETUNLP) (Alvarez et al., 2017). Surgió en 2019 de la mano de motivaciones personales y del esfuerzo de estos equipos, pretendiendo dar a conocer el trabajo desarrollado por docentes, extensionistas, comunicadores/as y científicos/as cuyas líneas de acción están vinculadas con el agua. La temática se aborda desde múltiples enfoques: investigación, extensión, educación, gestión y arte, incorporando la interacción entre diversas instituciones y la sociedad civil, con el objetivo de reflexionar acerca de la importancia de este bien común en el marco del “Día Mundial del Agua”, definido por la Organización de las Naciones Unidas cada 22 de marzo (UN-Water, 2023). El Día Mundial del Agua busca crear conciencia sobre la crisis global del agua y la importancia de tomar medidas para abordarla, con el fin de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 6 de garantizar agua y saneamiento para todos antes de 2030 (UNESCO, 2023; UNWater, 2023). Hasta el momento, se han realizado cuatro Ferias: la primera en 2019 frente al Museo de La Plata, en 2021 de forma virtual, y en 2022 y 2023 en la Plaza San Martín de la misma ciudad. Las formas de participación comprenden stand de exposición, póster de divulgación y producciones audiovisuales que se comparten durante el evento y luego a través del sitio web del ILPLA (https://www.ilpla.edu.ar/agua/). Además, radio abierta en donde se realizan entrevistas, e intervenciones de danza y/o teatro. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las distintas ediciones de la Feria desde diversas perspectivas, para evaluar cómo fue la participación de los diferentes equipos, las áreas temáticas abordadas, los formatos elegidos y la concurrencia del público a través del tiempo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf910-911http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181721spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:13:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:14:00.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región |
| title |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región |
| spellingShingle |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región García de Souza, Javier Ricardo Geología Feria del Agua Agenda Divulgación científica |
| title_short |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región |
| title_full |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región |
| title_fullStr |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región |
| title_full_unstemmed |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región |
| title_sort |
La Feria del Agua: crónica de un encuentro de saberes que ya es parte de la agenda de la región |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García de Souza, Javier Ricardo Monti, Carolina Álvarez, María Fernanda Altieri, Paula Daniela Nicolosi Gelis, María Mercedes Delevati Colpo, Karine Pecile, María Agostina Paredes del Puerto, Juan Martín Pazos, Rocío Soledad Mujica, Micaela Ailén |
| author |
García de Souza, Javier Ricardo |
| author_facet |
García de Souza, Javier Ricardo Monti, Carolina Álvarez, María Fernanda Altieri, Paula Daniela Nicolosi Gelis, María Mercedes Delevati Colpo, Karine Pecile, María Agostina Paredes del Puerto, Juan Martín Pazos, Rocío Soledad Mujica, Micaela Ailén |
| author_role |
author |
| author2 |
Monti, Carolina Álvarez, María Fernanda Altieri, Paula Daniela Nicolosi Gelis, María Mercedes Delevati Colpo, Karine Pecile, María Agostina Paredes del Puerto, Juan Martín Pazos, Rocío Soledad Mujica, Micaela Ailén |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Feria del Agua Agenda Divulgación científica |
| topic |
Geología Feria del Agua Agenda Divulgación científica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Feria del Agua es un evento anual que se realiza en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) organizado por el Proyecto Exploracuátic@s (UNLP) (Garcia de Souza et al., 2017, Altieri et al., 2019) y el Área de Extensión y Comunicación del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA, CONICETUNLP) (Alvarez et al., 2017). Surgió en 2019 de la mano de motivaciones personales y del esfuerzo de estos equipos, pretendiendo dar a conocer el trabajo desarrollado por docentes, extensionistas, comunicadores/as y científicos/as cuyas líneas de acción están vinculadas con el agua. La temática se aborda desde múltiples enfoques: investigación, extensión, educación, gestión y arte, incorporando la interacción entre diversas instituciones y la sociedad civil, con el objetivo de reflexionar acerca de la importancia de este bien común en el marco del “Día Mundial del Agua”, definido por la Organización de las Naciones Unidas cada 22 de marzo (UN-Water, 2023). El Día Mundial del Agua busca crear conciencia sobre la crisis global del agua y la importancia de tomar medidas para abordarla, con el fin de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 6 de garantizar agua y saneamiento para todos antes de 2030 (UNESCO, 2023; UNWater, 2023). Hasta el momento, se han realizado cuatro Ferias: la primera en 2019 frente al Museo de La Plata, en 2021 de forma virtual, y en 2022 y 2023 en la Plaza San Martín de la misma ciudad. Las formas de participación comprenden stand de exposición, póster de divulgación y producciones audiovisuales que se comparten durante el evento y luego a través del sitio web del ILPLA (https://www.ilpla.edu.ar/agua/). Además, radio abierta en donde se realizan entrevistas, e intervenciones de danza y/o teatro. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las distintas ediciones de la Feria desde diversas perspectivas, para evaluar cómo fue la participación de los diferentes equipos, las áreas temáticas abordadas, los formatos elegidos y la concurrencia del público a través del tiempo. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
La Feria del Agua es un evento anual que se realiza en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) organizado por el Proyecto Exploracuátic@s (UNLP) (Garcia de Souza et al., 2017, Altieri et al., 2019) y el Área de Extensión y Comunicación del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA, CONICETUNLP) (Alvarez et al., 2017). Surgió en 2019 de la mano de motivaciones personales y del esfuerzo de estos equipos, pretendiendo dar a conocer el trabajo desarrollado por docentes, extensionistas, comunicadores/as y científicos/as cuyas líneas de acción están vinculadas con el agua. La temática se aborda desde múltiples enfoques: investigación, extensión, educación, gestión y arte, incorporando la interacción entre diversas instituciones y la sociedad civil, con el objetivo de reflexionar acerca de la importancia de este bien común en el marco del “Día Mundial del Agua”, definido por la Organización de las Naciones Unidas cada 22 de marzo (UN-Water, 2023). El Día Mundial del Agua busca crear conciencia sobre la crisis global del agua y la importancia de tomar medidas para abordarla, con el fin de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 6 de garantizar agua y saneamiento para todos antes de 2030 (UNESCO, 2023; UNWater, 2023). Hasta el momento, se han realizado cuatro Ferias: la primera en 2019 frente al Museo de La Plata, en 2021 de forma virtual, y en 2022 y 2023 en la Plaza San Martín de la misma ciudad. Las formas de participación comprenden stand de exposición, póster de divulgación y producciones audiovisuales que se comparten durante el evento y luego a través del sitio web del ILPLA (https://www.ilpla.edu.ar/agua/). Además, radio abierta en donde se realizan entrevistas, e intervenciones de danza y/o teatro. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las distintas ediciones de la Feria desde diversas perspectivas, para evaluar cómo fue la participación de los diferentes equipos, las áreas temáticas abordadas, los formatos elegidos y la concurrencia del público a través del tiempo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181721 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181721 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 910-911 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605849064308736 |
| score |
12.976206 |