Las intensidades del proyecto

Autores
Remes Lenicov, Pablo; Szelagowski, Pablo Esteban Marcelo; Díaz de la Sota, Carlos Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento y los cambios constantes que se producen en el mundo y por lógica en nuestra disciplina, hacen que cualquier intento de congelar un sistema de proyecto está destinado al fracaso. El proyecto arquitectónico está vinculado con una actitud sólida para incorporar los nuevos procesos de transformación necesarios para mantener viva las diversas condiciones y afrontar al mismo tiempo los enormes cambios y demandas que implica un desarrollo mas amplio. Ya no se puede tener una sola mirada totalizadora, en donde el proyecto gire en torno a un único tema o a una gran idea; el proyecto hoy pide multiplicidades. El proyecto arquitectónico es mucho mas que una resolución funcional, una idea o una imagen; la arquitectura es un hecho cultural que requiere profundidad, espesor y compromiso. El proyecto es un campo de reflexión, donde a través de la operatividad actuamos en consecuencia, lo que no podemos hacer es quedarnos quietos esperando que las convenciones impuestas por el medio nos obstruyan los caminos y solo podamos repetir. La conformidad con las convenciones y con las instituciones se adelantan, se precipitan y nos inmovilizan, forzando al proyectista a hacer lo conocido, lo ya probado o aceptado repitiendo experiencias del pasado sin recordar ni conocer el origen pero creyendo que lo conoce perfectamente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Proyecto
Procesos
Intensidades
Enseñanza
Campo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151410

id SEDICI_39a612c9ea74e4842cb30ddf34cff87a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151410
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las intensidades del proyectoRemes Lenicov, PabloSzelagowski, Pablo Esteban MarceloDíaz de la Sota, Carlos JavierArquitecturaProyectoProcesosIntensidadesEnseñanzaCampoEl crecimiento y los cambios constantes que se producen en el mundo y por lógica en nuestra disciplina, hacen que cualquier intento de congelar un sistema de proyecto está destinado al fracaso. El proyecto arquitectónico está vinculado con una actitud sólida para incorporar los nuevos procesos de transformación necesarios para mantener viva las diversas condiciones y afrontar al mismo tiempo los enormes cambios y demandas que implica un desarrollo mas amplio. Ya no se puede tener una sola mirada totalizadora, en donde el proyecto gire en torno a un único tema o a una gran idea; el proyecto hoy pide multiplicidades. El proyecto arquitectónico es mucho mas que una resolución funcional, una idea o una imagen; la arquitectura es un hecho cultural que requiere profundidad, espesor y compromiso. El proyecto es un campo de reflexión, donde a través de la operatividad actuamos en consecuencia, lo que no podemos hacer es quedarnos quietos esperando que las convenciones impuestas por el medio nos obstruyan los caminos y solo podamos repetir. La conformidad con las convenciones y con las instituciones se adelantan, se precipitan y nos inmovilizan, forzando al proyectista a hacer lo conocido, lo ya probado o aceptado repitiendo experiencias del pasado sin recordar ni conocer el origen pero creyendo que lo conoce perfectamente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf267-273http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151410spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-290-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151410Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:53.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las intensidades del proyecto
title Las intensidades del proyecto
spellingShingle Las intensidades del proyecto
Remes Lenicov, Pablo
Arquitectura
Proyecto
Procesos
Intensidades
Enseñanza
Campo
title_short Las intensidades del proyecto
title_full Las intensidades del proyecto
title_fullStr Las intensidades del proyecto
title_full_unstemmed Las intensidades del proyecto
title_sort Las intensidades del proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Remes Lenicov, Pablo
Szelagowski, Pablo Esteban Marcelo
Díaz de la Sota, Carlos Javier
author Remes Lenicov, Pablo
author_facet Remes Lenicov, Pablo
Szelagowski, Pablo Esteban Marcelo
Díaz de la Sota, Carlos Javier
author_role author
author2 Szelagowski, Pablo Esteban Marcelo
Díaz de la Sota, Carlos Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Proyecto
Procesos
Intensidades
Enseñanza
Campo
topic Arquitectura
Proyecto
Procesos
Intensidades
Enseñanza
Campo
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento y los cambios constantes que se producen en el mundo y por lógica en nuestra disciplina, hacen que cualquier intento de congelar un sistema de proyecto está destinado al fracaso. El proyecto arquitectónico está vinculado con una actitud sólida para incorporar los nuevos procesos de transformación necesarios para mantener viva las diversas condiciones y afrontar al mismo tiempo los enormes cambios y demandas que implica un desarrollo mas amplio. Ya no se puede tener una sola mirada totalizadora, en donde el proyecto gire en torno a un único tema o a una gran idea; el proyecto hoy pide multiplicidades. El proyecto arquitectónico es mucho mas que una resolución funcional, una idea o una imagen; la arquitectura es un hecho cultural que requiere profundidad, espesor y compromiso. El proyecto es un campo de reflexión, donde a través de la operatividad actuamos en consecuencia, lo que no podemos hacer es quedarnos quietos esperando que las convenciones impuestas por el medio nos obstruyan los caminos y solo podamos repetir. La conformidad con las convenciones y con las instituciones se adelantan, se precipitan y nos inmovilizan, forzando al proyectista a hacer lo conocido, lo ya probado o aceptado repitiendo experiencias del pasado sin recordar ni conocer el origen pero creyendo que lo conoce perfectamente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El crecimiento y los cambios constantes que se producen en el mundo y por lógica en nuestra disciplina, hacen que cualquier intento de congelar un sistema de proyecto está destinado al fracaso. El proyecto arquitectónico está vinculado con una actitud sólida para incorporar los nuevos procesos de transformación necesarios para mantener viva las diversas condiciones y afrontar al mismo tiempo los enormes cambios y demandas que implica un desarrollo mas amplio. Ya no se puede tener una sola mirada totalizadora, en donde el proyecto gire en torno a un único tema o a una gran idea; el proyecto hoy pide multiplicidades. El proyecto arquitectónico es mucho mas que una resolución funcional, una idea o una imagen; la arquitectura es un hecho cultural que requiere profundidad, espesor y compromiso. El proyecto es un campo de reflexión, donde a través de la operatividad actuamos en consecuencia, lo que no podemos hacer es quedarnos quietos esperando que las convenciones impuestas por el medio nos obstruyan los caminos y solo podamos repetir. La conformidad con las convenciones y con las instituciones se adelantan, se precipitan y nos inmovilizan, forzando al proyectista a hacer lo conocido, lo ya probado o aceptado repitiendo experiencias del pasado sin recordar ni conocer el origen pero creyendo que lo conoce perfectamente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151410
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-290-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
267-273
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783620705943552
score 12.982451