¿Final ilustre o final sin lustre?

Autores
Boticella, Graciela
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En principio, me interesaría dejar señaladas algunas preguntas que me surgieron frente al tema de esta jomada: "¿efectos terapéuticos?". La primera de ellas está referida al porqué de su presentación bajo signos interrogativos ¿Querría esto decir que deberíamos preguntamos si un análisis promueve efectos terapéuticos y que por el contrario podría darse el caso en que esto no fuera así? Por otro lado, ¿cómo medir los efectos terapéuticos en un análisis, por lo que cura o por lo que no cura? Si partiéramos del supuesto que no todo es curable, bien podríamos considerar un cierto "defecto" intrínseco a lo terapéutico, por aquello de que el acto analítico sería un verdadero acto sólo cuando es fallido. Con lo cual nos encontraríamos con la paradoja de que efecto terapéutico también nos evocaría algo del orden de un "defecto terapéutico". ¿Acaso sería necesario que el psicoanálisis defina a qué se refiere cuando habla de efectos? ¿Si éstos son solamente producto de la llamada eficacia terapéutica y a la inversa si un análisis no siendo eficaz podría producirlos?
El año de realización del evento corresponde al año de publicación del libro debido a que no se posee la información.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Psicología
Efectos terapéuticos
Psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113220

id SEDICI_38fb06984a70960e101a042ab12918c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113220
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Final ilustre o final sin lustre?Boticella, GracielaPsicologíaEfectos terapéuticosPsicoanálisisEn principio, me interesaría dejar señaladas algunas preguntas que me surgieron frente al tema de esta jomada: "¿efectos terapéuticos?". La primera de ellas está referida al porqué de su presentación bajo signos interrogativos ¿Querría esto decir que deberíamos preguntamos si un análisis promueve efectos terapéuticos y que por el contrario podría darse el caso en que esto no fuera así? Por otro lado, ¿cómo medir los efectos terapéuticos en un análisis, por lo que cura o por lo que no cura? Si partiéramos del supuesto que no todo es curable, bien podríamos considerar un cierto "defecto" intrínseco a lo terapéutico, por aquello de que el acto analítico sería un verdadero acto sólo cuando es fallido. Con lo cual nos encontraríamos con la paradoja de que efecto terapéutico también nos evocaría algo del orden de un "defecto terapéutico". ¿Acaso sería necesario que el psicoanálisis defina a qué se refiere cuando habla de efectos? ¿Si éstos son solamente producto de la llamada eficacia terapéutica y a la inversa si un análisis no siendo eficaz podría producirlos?El año de realización del evento corresponde al año de publicación del libro debido a que no se posee la información.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1999info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf59-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113220<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0162-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7121/ev.7121.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:21.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Final ilustre o final sin lustre?
title ¿Final ilustre o final sin lustre?
spellingShingle ¿Final ilustre o final sin lustre?
Boticella, Graciela
Psicología
Efectos terapéuticos
Psicoanálisis
title_short ¿Final ilustre o final sin lustre?
title_full ¿Final ilustre o final sin lustre?
title_fullStr ¿Final ilustre o final sin lustre?
title_full_unstemmed ¿Final ilustre o final sin lustre?
title_sort ¿Final ilustre o final sin lustre?
dc.creator.none.fl_str_mv Boticella, Graciela
author Boticella, Graciela
author_facet Boticella, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Efectos terapéuticos
Psicoanálisis
topic Psicología
Efectos terapéuticos
Psicoanálisis
dc.description.none.fl_txt_mv En principio, me interesaría dejar señaladas algunas preguntas que me surgieron frente al tema de esta jomada: "¿efectos terapéuticos?". La primera de ellas está referida al porqué de su presentación bajo signos interrogativos ¿Querría esto decir que deberíamos preguntamos si un análisis promueve efectos terapéuticos y que por el contrario podría darse el caso en que esto no fuera así? Por otro lado, ¿cómo medir los efectos terapéuticos en un análisis, por lo que cura o por lo que no cura? Si partiéramos del supuesto que no todo es curable, bien podríamos considerar un cierto "defecto" intrínseco a lo terapéutico, por aquello de que el acto analítico sería un verdadero acto sólo cuando es fallido. Con lo cual nos encontraríamos con la paradoja de que efecto terapéutico también nos evocaría algo del orden de un "defecto terapéutico". ¿Acaso sería necesario que el psicoanálisis defina a qué se refiere cuando habla de efectos? ¿Si éstos son solamente producto de la llamada eficacia terapéutica y a la inversa si un análisis no siendo eficaz podría producirlos?
El año de realización del evento corresponde al año de publicación del libro debido a que no se posee la información.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En principio, me interesaría dejar señaladas algunas preguntas que me surgieron frente al tema de esta jomada: "¿efectos terapéuticos?". La primera de ellas está referida al porqué de su presentación bajo signos interrogativos ¿Querría esto decir que deberíamos preguntamos si un análisis promueve efectos terapéuticos y que por el contrario podría darse el caso en que esto no fuera así? Por otro lado, ¿cómo medir los efectos terapéuticos en un análisis, por lo que cura o por lo que no cura? Si partiéramos del supuesto que no todo es curable, bien podríamos considerar un cierto "defecto" intrínseco a lo terapéutico, por aquello de que el acto analítico sería un verdadero acto sólo cuando es fallido. Con lo cual nos encontraríamos con la paradoja de que efecto terapéutico también nos evocaría algo del orden de un "defecto terapéutico". ¿Acaso sería necesario que el psicoanálisis defina a qué se refiere cuando habla de efectos? ¿Si éstos son solamente producto de la llamada eficacia terapéutica y a la inversa si un análisis no siendo eficaz podría producirlos?
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113220
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0162-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7121/ev.7121.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-64
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064231648067584
score 13.22299