Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global
- Autores
- Reyes Urrutia, Ramón Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mazza, Germán Delfor
Zambón, M. - Descripción
- El objetivo general de este trabajo consiste en proponer un esquema híbrido de dos componentes para la generación de energía eléctrica: la primera componente consiste en un gasificador de lecho fluidizado para el tratamiento térmico de residuos de biomasa forestal; la segunda, compuesta por un colector energía solar de alta concentración. Ambos sistemas tienen el fin de elevar la temperatura de una suspensión densa de partículas de carburo de silicio que será finalmente utilizada para aportar el calor en un ciclo Rankine convencional destinado a generar potencia eléctrica preestablecida. Se construirán esquemas de simulación de ambas componentes, fundamentalmente en base a Fluidodinámica Computacional, apropiadamente validados por vía experimental. El planteo de los balances de masa y energía térmica en función de esa potencia, para cada equipo integrante del sistema se desarrollará de manera global.
El presente trabajo se llevó a cabo en el Grupo de Ingeniería de Reactores y Procesos Químicos (GIRPQ) del Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas, PROBIEN, unidad de doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), mediante una beca doctoral del CONICET. La parte experimental del trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio PROMES-CNRS (PROcédés, Matériaux et Énergie Solaire) en el grupo del Prof. Dr. Gilles Flamant bajo la supervisión del Dr. Daniel Gauthier, en el Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan, con supervisión de la Dra. Rosa Rodríguez, en el PROBIEN y en el Departamento de Química de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Energía Solar
Energía Eléctrica
Biomasa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51918
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38bedfc005b4cd92a8dad96b8415666e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51918 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso globalReyes Urrutia, Ramón AndrésIngenieríaEnergía SolarEnergía EléctricaBiomasaEl objetivo general de este trabajo consiste en proponer un esquema híbrido de dos componentes para la generación de energía eléctrica: la primera componente consiste en un gasificador de lecho fluidizado para el tratamiento térmico de residuos de biomasa forestal; la segunda, compuesta por un colector energía solar de alta concentración. Ambos sistemas tienen el fin de elevar la temperatura de una suspensión densa de partículas de carburo de silicio que será finalmente utilizada para aportar el calor en un ciclo Rankine convencional destinado a generar potencia eléctrica preestablecida. Se construirán esquemas de simulación de ambas componentes, fundamentalmente en base a Fluidodinámica Computacional, apropiadamente validados por vía experimental. El planteo de los balances de masa y energía térmica en función de esa potencia, para cada equipo integrante del sistema se desarrollará de manera global.El presente trabajo se llevó a cabo en el Grupo de Ingeniería de Reactores y Procesos Químicos (GIRPQ) del Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas, PROBIEN, unidad de doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), mediante una beca doctoral del CONICET. La parte experimental del trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio PROMES-CNRS (PROcédés, Matériaux et Énergie Solaire) en el grupo del Prof. Dr. Gilles Flamant bajo la supervisión del Dr. Daniel Gauthier, en el Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan, con supervisión de la Dra. Rosa Rodríguez, en el PROBIEN y en el Departamento de Química de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaMazza, Germán DelforZambón, M.2016-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51918https://doi.org/10.35537/10915/51918spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:30.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global |
title |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global |
spellingShingle |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global Reyes Urrutia, Ramón Andrés Ingeniería Energía Solar Energía Eléctrica Biomasa |
title_short |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global |
title_full |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global |
title_fullStr |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global |
title_full_unstemmed |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global |
title_sort |
Sistema energético híbrido solar-biomasa : Análisis, simulación de componentes e integración al proceso global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes Urrutia, Ramón Andrés |
author |
Reyes Urrutia, Ramón Andrés |
author_facet |
Reyes Urrutia, Ramón Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mazza, Germán Delfor Zambón, M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Energía Solar Energía Eléctrica Biomasa |
topic |
Ingeniería Energía Solar Energía Eléctrica Biomasa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo consiste en proponer un esquema híbrido de dos componentes para la generación de energía eléctrica: la primera componente consiste en un gasificador de lecho fluidizado para el tratamiento térmico de residuos de biomasa forestal; la segunda, compuesta por un colector energía solar de alta concentración. Ambos sistemas tienen el fin de elevar la temperatura de una suspensión densa de partículas de carburo de silicio que será finalmente utilizada para aportar el calor en un ciclo Rankine convencional destinado a generar potencia eléctrica preestablecida. Se construirán esquemas de simulación de ambas componentes, fundamentalmente en base a Fluidodinámica Computacional, apropiadamente validados por vía experimental. El planteo de los balances de masa y energía térmica en función de esa potencia, para cada equipo integrante del sistema se desarrollará de manera global. El presente trabajo se llevó a cabo en el Grupo de Ingeniería de Reactores y Procesos Químicos (GIRPQ) del Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas, PROBIEN, unidad de doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), mediante una beca doctoral del CONICET. La parte experimental del trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio PROMES-CNRS (PROcédés, Matériaux et Énergie Solaire) en el grupo del Prof. Dr. Gilles Flamant bajo la supervisión del Dr. Daniel Gauthier, en el Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan, con supervisión de la Dra. Rosa Rodríguez, en el PROBIEN y en el Departamento de Química de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue. Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería |
description |
El objetivo general de este trabajo consiste en proponer un esquema híbrido de dos componentes para la generación de energía eléctrica: la primera componente consiste en un gasificador de lecho fluidizado para el tratamiento térmico de residuos de biomasa forestal; la segunda, compuesta por un colector energía solar de alta concentración. Ambos sistemas tienen el fin de elevar la temperatura de una suspensión densa de partículas de carburo de silicio que será finalmente utilizada para aportar el calor en un ciclo Rankine convencional destinado a generar potencia eléctrica preestablecida. Se construirán esquemas de simulación de ambas componentes, fundamentalmente en base a Fluidodinámica Computacional, apropiadamente validados por vía experimental. El planteo de los balances de masa y energía térmica en función de esa potencia, para cada equipo integrante del sistema se desarrollará de manera global. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51918 https://doi.org/10.35537/10915/51918 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51918 https://doi.org/10.35537/10915/51918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615913584721920 |
score |
13.070432 |