Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas

Autores
Sánchez Trolliet, Ana Belén
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De reciente publicación, el libro "Swinging City: A cultural geography of London. 1950-1974", del geógrafo británico Simon Rycroft, desanda la construcción de esta recurrente figura en las representaciones de la Londres de posguerra. Para esto, realiza un recorrido espacio-temporal que comienza en los años cincuenta, lejos de la capital británica, con el análisis de algunos movimientos literarios contestatarios de la costa oeste norteamericana y de las ciudades y los pueblos obreros del interior británico. Se trata de unos largos sesenta que culminan en 1974, en una Londres subterránea que se debate entre el activismo artístico de una contracultura militante y las manifestaciones menos escenificadas del activismo estudiantil de izquierda. Por otra parte, el espacio, presente como categoría fundamental de análisis por las imaginaciones que evoca y por los intercambios que alberga su materialidad, excede en este trabajo el estudio de la experiencia urbana. Rycroft analiza también cómo la tecnología de la guerra puesta al servicio de la carrera espacial aportó nuevas visiones de la naturaleza que, identificadas con el universo o el cosmos, renovaron la cultura visual urbana y las formas teóricas de representar el lugar del hombre en el mundo.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
Materia
Geografía
Arquitectura
Reseña bibliográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162674

id SEDICI_38be2db77faf9fcc0681abb9c2def372
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162674
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginasSánchez Trolliet, Ana BelénGeografíaArquitecturaReseña bibliográficaDe reciente publicación, el libro "Swinging City: A cultural geography of London. 1950-1974", del geógrafo británico Simon Rycroft, desanda la construcción de esta recurrente figura en las representaciones de la Londres de posguerra. Para esto, realiza un recorrido espacio-temporal que comienza en los años cincuenta, lejos de la capital británica, con el análisis de algunos movimientos literarios contestatarios de la costa oeste norteamericana y de las ciudades y los pueblos obreros del interior británico. Se trata de unos largos sesenta que culminan en 1974, en una Londres subterránea que se debate entre el activismo artístico de una contracultura militante y las manifestaciones menos escenificadas del activismo estudiantil de izquierda. Por otra parte, el espacio, presente como categoría fundamental de análisis por las imaginaciones que evoca y por los intercambios que alberga su materialidad, excede en este trabajo el estudio de la experiencia urbana. Rycroft analiza también cómo la tecnología de la guerra puesta al servicio de la carrera espacial aportó nuevas visiones de la naturaleza que, identificadas con el universo o el cosmos, renovaron la cultura visual urbana y las formas teóricas de representar el lugar del hombre en el mundo.Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad2012info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf251-254http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/S%C3%A1nchez_prismas16info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0499info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:07:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:07:09.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
title Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
spellingShingle Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
Sánchez Trolliet, Ana Belén
Geografía
Arquitectura
Reseña bibliográfica
title_short Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
title_full Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
title_fullStr Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
title_full_unstemmed Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
title_sort Simon Rycroft, "Swinging City: A Cultural Geography of London. 1950-1974" : Surrey, Ashgate, 2011, 200 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Trolliet, Ana Belén
author Sánchez Trolliet, Ana Belén
author_facet Sánchez Trolliet, Ana Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Arquitectura
Reseña bibliográfica
topic Geografía
Arquitectura
Reseña bibliográfica
dc.description.none.fl_txt_mv De reciente publicación, el libro "Swinging City: A cultural geography of London. 1950-1974", del geógrafo británico Simon Rycroft, desanda la construcción de esta recurrente figura en las representaciones de la Londres de posguerra. Para esto, realiza un recorrido espacio-temporal que comienza en los años cincuenta, lejos de la capital británica, con el análisis de algunos movimientos literarios contestatarios de la costa oeste norteamericana y de las ciudades y los pueblos obreros del interior británico. Se trata de unos largos sesenta que culminan en 1974, en una Londres subterránea que se debate entre el activismo artístico de una contracultura militante y las manifestaciones menos escenificadas del activismo estudiantil de izquierda. Por otra parte, el espacio, presente como categoría fundamental de análisis por las imaginaciones que evoca y por los intercambios que alberga su materialidad, excede en este trabajo el estudio de la experiencia urbana. Rycroft analiza también cómo la tecnología de la guerra puesta al servicio de la carrera espacial aportó nuevas visiones de la naturaleza que, identificadas con el universo o el cosmos, renovaron la cultura visual urbana y las formas teóricas de representar el lugar del hombre en el mundo.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
description De reciente publicación, el libro "Swinging City: A cultural geography of London. 1950-1974", del geógrafo británico Simon Rycroft, desanda la construcción de esta recurrente figura en las representaciones de la Londres de posguerra. Para esto, realiza un recorrido espacio-temporal que comienza en los años cincuenta, lejos de la capital británica, con el análisis de algunos movimientos literarios contestatarios de la costa oeste norteamericana y de las ciudades y los pueblos obreros del interior británico. Se trata de unos largos sesenta que culminan en 1974, en una Londres subterránea que se debate entre el activismo artístico de una contracultura militante y las manifestaciones menos escenificadas del activismo estudiantil de izquierda. Por otra parte, el espacio, presente como categoría fundamental de análisis por las imaginaciones que evoca y por los intercambios que alberga su materialidad, excede en este trabajo el estudio de la experiencia urbana. Rycroft analiza también cómo la tecnología de la guerra puesta al servicio de la carrera espacial aportó nuevas visiones de la naturaleza que, identificadas con el universo o el cosmos, renovaron la cultura visual urbana y las formas teóricas de representar el lugar del hombre en el mundo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162674
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/S%C3%A1nchez_prismas16
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
251-254
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605783408771072
score 13.223955