Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows
- Autores
- Acosta, Edgardo; Uva, Marcelo; Grando, Adela; Riesco, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un proceso de negocio es un conjunto de tareas lógicamente relacionadas que se ejecutan para obtener un cierto resultado de negocio. Un proceso de negocio incluye tanto recursos humanos como materiales. Los procesos de negocio pueden ser controlados y administrados por un sistema basado en software, proceso de negocio automatizado de esta manera se denomina workflow. Esta automatización resulta en una importante potenciación de las virtudes de dicho proceso. La WfMC (Workflow Management Coalition) surge con el fin de establecer una estandarización que permita la interoperabilidad de las diversas implementaciones de workflows. El estándar propuesto incluye un metamodelo de los procesos de workflow (Metamodelo Workflow) y un lenguaje (WPDL) de especificación textual de procesos. Por otro lado, tenemos la notación UML (Unified Model Language) cuyo uso es ampliamente difundido y aceptado a lo largo de todo el ciclo de desarrollo de sistemas de software, y que, a través de sus diagramas de actividades, puede ser utilizada en el modelado de procesos de negocio. El poder expresivo del metamodelo Grafos de Actividades de UML resulta menor que el del Metamodelo Workflow. Ambos metamodelos permiten el modelado de los mismos conceptos, con la diferencia de que el metamodelo Workflow ofrece un mayor nivel de detalle. En esta línea de investigación proponemos una integración del metamodelo de Grafos de Actividades de UML para igualarlo con el Metamodelo Workflow haciendo posible la integración de ambos estándares.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Workflow Management Coalition
estándares UML
Workflow management
modelado de workflows - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21491
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3885b06d06e8434fce42ec7bdeeec04b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21491 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflowsAcosta, EdgardoUva, MarceloGrando, AdelaRiesco, Daniel EduardoCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGWorkflow Management Coalitionestándares UMLWorkflow managementmodelado de workflowsUn proceso de negocio es un conjunto de tareas lógicamente relacionadas que se ejecutan para obtener un cierto resultado de negocio. Un proceso de negocio incluye tanto recursos humanos como materiales. Los procesos de negocio pueden ser controlados y administrados por un sistema basado en software, proceso de negocio automatizado de esta manera se denomina workflow. Esta automatización resulta en una importante potenciación de las virtudes de dicho proceso. La WfMC (Workflow Management Coalition) surge con el fin de establecer una estandarización que permita la interoperabilidad de las diversas implementaciones de workflows. El estándar propuesto incluye un metamodelo de los procesos de workflow (Metamodelo Workflow) y un lenguaje (WPDL) de especificación textual de procesos. Por otro lado, tenemos la notación UML (Unified Model Language) cuyo uso es ampliamente difundido y aceptado a lo largo de todo el ciclo de desarrollo de sistemas de software, y que, a través de sus diagramas de actividades, puede ser utilizada en el modelado de procesos de negocio. El poder expresivo del metamodelo Grafos de Actividades de UML resulta menor que el del Metamodelo Workflow. Ambos metamodelos permiten el modelado de los mismos conceptos, con la diferencia de que el metamodelo Workflow ofrece un mayor nivel de detalle. En esta línea de investigación proponemos una integración del metamodelo de Grafos de Actividades de UML para igualarlo con el Metamodelo Workflow haciendo posible la integración de ambos estándares.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-5http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21491spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows |
title |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows |
spellingShingle |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows Acosta, Edgardo Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING Workflow Management Coalition estándares UML Workflow management modelado de workflows |
title_short |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows |
title_full |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows |
title_fullStr |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows |
title_full_unstemmed |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows |
title_sort |
Integración de los estándares UML y WfMC para el modelado de workflows |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Edgardo Uva, Marcelo Grando, Adela Riesco, Daniel Eduardo |
author |
Acosta, Edgardo |
author_facet |
Acosta, Edgardo Uva, Marcelo Grando, Adela Riesco, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Uva, Marcelo Grando, Adela Riesco, Daniel Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING Workflow Management Coalition estándares UML Workflow management modelado de workflows |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING Workflow Management Coalition estándares UML Workflow management modelado de workflows |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un proceso de negocio es un conjunto de tareas lógicamente relacionadas que se ejecutan para obtener un cierto resultado de negocio. Un proceso de negocio incluye tanto recursos humanos como materiales. Los procesos de negocio pueden ser controlados y administrados por un sistema basado en software, proceso de negocio automatizado de esta manera se denomina workflow. Esta automatización resulta en una importante potenciación de las virtudes de dicho proceso. La WfMC (Workflow Management Coalition) surge con el fin de establecer una estandarización que permita la interoperabilidad de las diversas implementaciones de workflows. El estándar propuesto incluye un metamodelo de los procesos de workflow (Metamodelo Workflow) y un lenguaje (WPDL) de especificación textual de procesos. Por otro lado, tenemos la notación UML (Unified Model Language) cuyo uso es ampliamente difundido y aceptado a lo largo de todo el ciclo de desarrollo de sistemas de software, y que, a través de sus diagramas de actividades, puede ser utilizada en el modelado de procesos de negocio. El poder expresivo del metamodelo Grafos de Actividades de UML resulta menor que el del Metamodelo Workflow. Ambos metamodelos permiten el modelado de los mismos conceptos, con la diferencia de que el metamodelo Workflow ofrece un mayor nivel de detalle. En esta línea de investigación proponemos una integración del metamodelo de Grafos de Actividades de UML para igualarlo con el Metamodelo Workflow haciendo posible la integración de ambos estándares. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Un proceso de negocio es un conjunto de tareas lógicamente relacionadas que se ejecutan para obtener un cierto resultado de negocio. Un proceso de negocio incluye tanto recursos humanos como materiales. Los procesos de negocio pueden ser controlados y administrados por un sistema basado en software, proceso de negocio automatizado de esta manera se denomina workflow. Esta automatización resulta en una importante potenciación de las virtudes de dicho proceso. La WfMC (Workflow Management Coalition) surge con el fin de establecer una estandarización que permita la interoperabilidad de las diversas implementaciones de workflows. El estándar propuesto incluye un metamodelo de los procesos de workflow (Metamodelo Workflow) y un lenguaje (WPDL) de especificación textual de procesos. Por otro lado, tenemos la notación UML (Unified Model Language) cuyo uso es ampliamente difundido y aceptado a lo largo de todo el ciclo de desarrollo de sistemas de software, y que, a través de sus diagramas de actividades, puede ser utilizada en el modelado de procesos de negocio. El poder expresivo del metamodelo Grafos de Actividades de UML resulta menor que el del Metamodelo Workflow. Ambos metamodelos permiten el modelado de los mismos conceptos, con la diferencia de que el metamodelo Workflow ofrece un mayor nivel de detalle. En esta línea de investigación proponemos una integración del metamodelo de Grafos de Actividades de UML para igualarlo con el Metamodelo Workflow haciendo posible la integración de ambos estándares. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21491 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21491 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-5 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260112377380864 |
score |
13.13397 |