Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes
- Autores
- Barrionuevo, Mercedes; Gil, Cristian; Giribaldi, Matías; Suárez, Christopher; Taffermaberry, Carlos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El principal objetivo de la virtualización es la reproducción completa de una red de computadoras físicas en software, pudiendo trabajar con dispositivos y servicios de red lógicos. Ayudar a la metodología de enseñanza tradicional mediante la experimentación usando un laboratorio virtual y portátil permitirá realizar pruebas en cualquier momento y lugar. LPR (Laboratorio Portátil de Redes) es una herramienta que permite realizar un ambiente virtualizado de redes de computadoras permitiendo conectar, configurar y comunicar máquinas clientes y servidores. Su objetivo es permitirle al alumno un ambiente apto para verificar el correcto funcionamiento de los servicios de red que se necesiten. En este trabajo se presentan las consideraciones principales tanto del diseño como de la implementación de LPR, además de los resultados obtenidos.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
servicios de red
software libre
redes de computadoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63634
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3868d5418ad22f235b95d8c016e0f231 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63634 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redesBarrionuevo, MercedesGil, CristianGiribaldi, MatíasSuárez, ChristopherTaffermaberry, CarlosCiencias Informáticasservicios de redsoftware libreredes de computadorasEl principal objetivo de la virtualización es la reproducción completa de una red de computadoras físicas en software, pudiendo trabajar con dispositivos y servicios de red lógicos. Ayudar a la metodología de enseñanza tradicional mediante la experimentación usando un laboratorio virtual y portátil permitirá realizar pruebas en cualquier momento y lugar. LPR (Laboratorio Portátil de Redes) es una herramienta que permite realizar un ambiente virtualizado de redes de computadoras permitiendo conectar, configurar y comunicar máquinas clientes y servidores. Su objetivo es permitirle al alumno un ambiente apto para verificar el correcto funcionamiento de los servicios de red que se necesiten. En este trabajo se presentan las consideraciones principales tanto del diseño como de la implementación de LPR, además de los resultados obtenidos.XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf465-474http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63634spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:29.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes |
title |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes |
spellingShingle |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes Barrionuevo, Mercedes Ciencias Informáticas servicios de red software libre redes de computadoras |
title_short |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes |
title_full |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes |
title_fullStr |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes |
title_full_unstemmed |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes |
title_sort |
Virtualización en la educación: laboratorio portátil de redes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrionuevo, Mercedes Gil, Cristian Giribaldi, Matías Suárez, Christopher Taffermaberry, Carlos |
author |
Barrionuevo, Mercedes |
author_facet |
Barrionuevo, Mercedes Gil, Cristian Giribaldi, Matías Suárez, Christopher Taffermaberry, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Gil, Cristian Giribaldi, Matías Suárez, Christopher Taffermaberry, Carlos |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas servicios de red software libre redes de computadoras |
topic |
Ciencias Informáticas servicios de red software libre redes de computadoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal objetivo de la virtualización es la reproducción completa de una red de computadoras físicas en software, pudiendo trabajar con dispositivos y servicios de red lógicos. Ayudar a la metodología de enseñanza tradicional mediante la experimentación usando un laboratorio virtual y portátil permitirá realizar pruebas en cualquier momento y lugar. LPR (Laboratorio Portátil de Redes) es una herramienta que permite realizar un ambiente virtualizado de redes de computadoras permitiendo conectar, configurar y comunicar máquinas clientes y servidores. Su objetivo es permitirle al alumno un ambiente apto para verificar el correcto funcionamiento de los servicios de red que se necesiten. En este trabajo se presentan las consideraciones principales tanto del diseño como de la implementación de LPR, además de los resultados obtenidos. XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El principal objetivo de la virtualización es la reproducción completa de una red de computadoras físicas en software, pudiendo trabajar con dispositivos y servicios de red lógicos. Ayudar a la metodología de enseñanza tradicional mediante la experimentación usando un laboratorio virtual y portátil permitirá realizar pruebas en cualquier momento y lugar. LPR (Laboratorio Portátil de Redes) es una herramienta que permite realizar un ambiente virtualizado de redes de computadoras permitiendo conectar, configurar y comunicar máquinas clientes y servidores. Su objetivo es permitirle al alumno un ambiente apto para verificar el correcto funcionamiento de los servicios de red que se necesiten. En este trabajo se presentan las consideraciones principales tanto del diseño como de la implementación de LPR, además de los resultados obtenidos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63634 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 465-474 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615957096431616 |
score |
13.070432 |