Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura

Autores
Amarilla, Yanina Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El campo de la cultura no es ajeno al acontecer político; por el contrario, es un espacio en que lo político adquiere su mayor espesor. En efecto, durante la última dictadura militar el control represivo del campo cultural por parte del Gobierno evidenció la formación de una nueva cultura política regida por la censura, la represión y las desapariciones. En este sentido, la represión no era únicamente restrictiva, sino que también era productora de una cultura autorizada, principalmente cuando este sancionaba positivamente por discos, libros, recitales, etcétera. En este aspecto, el papel de los jóvenes se tornó fundamental para evidenciar las medidas que implementó el gobierno militar en cuanto a la política cultural de la época. Una de las formas concretas en las que se manifiesta una réplica por parte de los jóvenes es en el surgimiento del denominado “rock nacional”. La presente investigación se encuentra enfocada sobre cómo se desarrolló la política cultural de censura implementada por la última dictadura militar frente a los jóvenes durante los años 1977-1979. Más específicamente, sobre el rock nacional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura
rock nacional
jovenes
cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40524

id SEDICI_3860b9863109cd577a261cd039b747e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40524
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictaduraAmarilla, Yanina SoledadPeriodismoComunicación SocialArgentinadictadura militar argentinadictadurarock nacionaljovenesculturaEl campo de la cultura no es ajeno al acontecer político; por el contrario, es un espacio en que lo político adquiere su mayor espesor. En efecto, durante la última dictadura militar el control represivo del campo cultural por parte del Gobierno evidenció la formación de una nueva cultura política regida por la censura, la represión y las desapariciones. En este sentido, la represión no era únicamente restrictiva, sino que también era productora de una cultura autorizada, principalmente cuando este sancionaba positivamente por discos, libros, recitales, etcétera. En este aspecto, el papel de los jóvenes se tornó fundamental para evidenciar las medidas que implementó el gobierno militar en cuanto a la política cultural de la época. Una de las formas concretas en las que se manifiesta una réplica por parte de los jóvenes es en el surgimiento del denominado “rock nacional”. La presente investigación se encuentra enfocada sobre cómo se desarrolló la política cultural de censura implementada por la última dictadura militar frente a los jóvenes durante los años 1977-1979. Más específicamente, sobre el rock nacional.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2229/2005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:44:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:44:06.977SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
title Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
spellingShingle Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
Amarilla, Yanina Soledad
Periodismo
Comunicación Social
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura
rock nacional
jovenes
cultura
title_short Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
title_full Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
title_fullStr Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
title_full_unstemmed Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
title_sort Hablar en tiempos de silencio: el rock nacional durante la dictadura
dc.creator.none.fl_str_mv Amarilla, Yanina Soledad
author Amarilla, Yanina Soledad
author_facet Amarilla, Yanina Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura
rock nacional
jovenes
cultura
topic Periodismo
Comunicación Social
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura
rock nacional
jovenes
cultura
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de la cultura no es ajeno al acontecer político; por el contrario, es un espacio en que lo político adquiere su mayor espesor. En efecto, durante la última dictadura militar el control represivo del campo cultural por parte del Gobierno evidenció la formación de una nueva cultura política regida por la censura, la represión y las desapariciones. En este sentido, la represión no era únicamente restrictiva, sino que también era productora de una cultura autorizada, principalmente cuando este sancionaba positivamente por discos, libros, recitales, etcétera. En este aspecto, el papel de los jóvenes se tornó fundamental para evidenciar las medidas que implementó el gobierno militar en cuanto a la política cultural de la época. Una de las formas concretas en las que se manifiesta una réplica por parte de los jóvenes es en el surgimiento del denominado “rock nacional”. La presente investigación se encuentra enfocada sobre cómo se desarrolló la política cultural de censura implementada por la última dictadura militar frente a los jóvenes durante los años 1977-1979. Más específicamente, sobre el rock nacional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El campo de la cultura no es ajeno al acontecer político; por el contrario, es un espacio en que lo político adquiere su mayor espesor. En efecto, durante la última dictadura militar el control represivo del campo cultural por parte del Gobierno evidenció la formación de una nueva cultura política regida por la censura, la represión y las desapariciones. En este sentido, la represión no era únicamente restrictiva, sino que también era productora de una cultura autorizada, principalmente cuando este sancionaba positivamente por discos, libros, recitales, etcétera. En este aspecto, el papel de los jóvenes se tornó fundamental para evidenciar las medidas que implementó el gobierno militar en cuanto a la política cultural de la época. Una de las formas concretas en las que se manifiesta una réplica por parte de los jóvenes es en el surgimiento del denominado “rock nacional”. La presente investigación se encuentra enfocada sobre cómo se desarrolló la política cultural de censura implementada por la última dictadura militar frente a los jóvenes durante los años 1977-1979. Más específicamente, sobre el rock nacional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40524
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2229/2005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532163203465216
score 13.001348