La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy

Autores
Avilés Rodilla, Claudio Guillermo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda los resultados de una investigación que logró brindar una aproximación a la construcción significativa vigente en un determinado segmento de lectores acerca de percepción del ejercicio de libertad de información en el diario Pregón de Jujuy. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativa y el corpus estuvo determinado por los discursos verbales obtenidos a través de entrevistas a lectores de la prensa tradicional jujeña. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la metodología Semiótica de Enunciados aplicada. La representación social vigente en el segmento del público consultado configura a diario Pregón como un medio restringido en su libertad de información a partir de factores políticos y económicos que, a su vez, se perciben como intereses particulares de los propietarios de la empresa informativa. Resulta posible afirmar, que el público interpreta la existencia de restricciones sobre la libertad de información a partir de diversos elementos que se advierten en el propio espacio redaccional del periódico: omisiones informativas, estilo de redacción poco comprometido, imposturas, información complaciente, entre otras.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Jujuy (Argentina)
público
Medios de Comunicación
Diarios
lectores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33364

id SEDICI_382de3612d2c5cfac5306525ec232f4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33364
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de JujuyAvilés Rodilla, Claudio GuillermoPeriodismoComunicación SocialJujuy (Argentina)públicoMedios de ComunicaciónDiarioslectoresEl presente trabajo aborda los resultados de una investigación que logró brindar una aproximación a la construcción significativa vigente en un determinado segmento de lectores acerca de percepción del ejercicio de libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativa y el corpus estuvo determinado por los discursos verbales obtenidos a través de entrevistas a lectores de la prensa tradicional jujeña. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la metodología Semiótica de Enunciados aplicada. La representación social vigente en el segmento del público consultado configura a diario <i>Pregón</i> como un medio restringido en su libertad de información a partir de factores políticos y económicos que, a su vez, se perciben como intereses particulares de los propietarios de la empresa informativa. Resulta posible afirmar, que el público interpreta la existencia de restricciones sobre la libertad de información a partir de diversos elementos que se advierten en el propio espacio redaccional del periódico: omisiones informativas, estilo de redacción poco comprometido, imposturas, información complaciente, entre otras.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33364spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/905/806info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:40.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
title La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
spellingShingle La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
Avilés Rodilla, Claudio Guillermo
Periodismo
Comunicación Social
Jujuy (Argentina)
público
Medios de Comunicación
Diarios
lectores
title_short La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
title_full La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
title_fullStr La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
title_full_unstemmed La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
title_sort La mirada recelosa : La percepción del lector sobre la libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Avilés Rodilla, Claudio Guillermo
author Avilés Rodilla, Claudio Guillermo
author_facet Avilés Rodilla, Claudio Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Jujuy (Argentina)
público
Medios de Comunicación
Diarios
lectores
topic Periodismo
Comunicación Social
Jujuy (Argentina)
público
Medios de Comunicación
Diarios
lectores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda los resultados de una investigación que logró brindar una aproximación a la construcción significativa vigente en un determinado segmento de lectores acerca de percepción del ejercicio de libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativa y el corpus estuvo determinado por los discursos verbales obtenidos a través de entrevistas a lectores de la prensa tradicional jujeña. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la metodología Semiótica de Enunciados aplicada. La representación social vigente en el segmento del público consultado configura a diario <i>Pregón</i> como un medio restringido en su libertad de información a partir de factores políticos y económicos que, a su vez, se perciben como intereses particulares de los propietarios de la empresa informativa. Resulta posible afirmar, que el público interpreta la existencia de restricciones sobre la libertad de información a partir de diversos elementos que se advierten en el propio espacio redaccional del periódico: omisiones informativas, estilo de redacción poco comprometido, imposturas, información complaciente, entre otras.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo aborda los resultados de una investigación que logró brindar una aproximación a la construcción significativa vigente en un determinado segmento de lectores acerca de percepción del ejercicio de libertad de información en el diario <i>Pregón</i> de Jujuy. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativa y el corpus estuvo determinado por los discursos verbales obtenidos a través de entrevistas a lectores de la prensa tradicional jujeña. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la metodología Semiótica de Enunciados aplicada. La representación social vigente en el segmento del público consultado configura a diario <i>Pregón</i> como un medio restringido en su libertad de información a partir de factores políticos y económicos que, a su vez, se perciben como intereses particulares de los propietarios de la empresa informativa. Resulta posible afirmar, que el público interpreta la existencia de restricciones sobre la libertad de información a partir de diversos elementos que se advierten en el propio espacio redaccional del periódico: omisiones informativas, estilo de redacción poco comprometido, imposturas, información complaciente, entre otras.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33364
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/905/806
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615849318547456
score 13.069144