La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable

Autores
Lacovsky, Exequiel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo analizaremos la Guerra de los Seis Días que tuvo lugar en Junio de 1967 entre Israel y la alianza de países árabe como Egipto, Jordania y Siria. Esta guerra cuyas repercusiones se sienten hoy día sigue siendo de vital importancia para comprender el medio oriente contemporáneo. Para eso nos centraremos particularmente en las tres semanas previas al conflicto para observar como en un efecto espiral distintos factores contribuyeron al estallido bélico. En ese sentido esta guerra puede ser entendida como un proceso de radicalización creciente que derivo en una guerra total. Entre los múltiples factores intervinientes haremos foco en las relaciones cívico- militares, el armado de alianzas, el rol del nacionalismo y variables psicológicas. Todas ellas combinadas produjeron un efecto desestabilizador que dió inicio a una guerra de seis días y un conflicto que aún persiste.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Guerra
Israel
Egipto
nacionalismo
Siria
Jordania
balance ofensivo-defensivo
factores psicológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40096

id SEDICI_3742fe8d31a6671719a9de314b8cb11d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40096
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariableLacovsky, ExequielCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesGuerraIsraelEgiptonacionalismoSiriaJordaniabalance ofensivo-defensivofactores psicológicosEn el artículo analizaremos la Guerra de los Seis Días que tuvo lugar en Junio de 1967 entre Israel y la alianza de países árabe como Egipto, Jordania y Siria. Esta guerra cuyas repercusiones se sienten hoy día sigue siendo de vital importancia para comprender el medio oriente contemporáneo. Para eso nos centraremos particularmente en las tres semanas previas al conflicto para observar como en un efecto espiral distintos factores contribuyeron al estallido bélico. En ese sentido esta guerra puede ser entendida como un proceso de radicalización creciente que derivo en una guerra total. Entre los múltiples factores intervinientes haremos foco en las relaciones cívico- militares, el armado de alianzas, el rol del nacionalismo y variables psicológicas. Todas ellas combinadas produjeron un efecto desestabilizador que dió inicio a una guerra de seis días y un conflicto que aún persiste.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40096spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:21.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
title La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
spellingShingle La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
Lacovsky, Exequiel
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Guerra
Israel
Egipto
nacionalismo
Siria
Jordania
balance ofensivo-defensivo
factores psicológicos
title_short La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
title_full La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
title_fullStr La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
title_full_unstemmed La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
title_sort La Guerra de los Seis Días en perspectiva: un análisis multivariable
dc.creator.none.fl_str_mv Lacovsky, Exequiel
author Lacovsky, Exequiel
author_facet Lacovsky, Exequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Guerra
Israel
Egipto
nacionalismo
Siria
Jordania
balance ofensivo-defensivo
factores psicológicos
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Guerra
Israel
Egipto
nacionalismo
Siria
Jordania
balance ofensivo-defensivo
factores psicológicos
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo analizaremos la Guerra de los Seis Días que tuvo lugar en Junio de 1967 entre Israel y la alianza de países árabe como Egipto, Jordania y Siria. Esta guerra cuyas repercusiones se sienten hoy día sigue siendo de vital importancia para comprender el medio oriente contemporáneo. Para eso nos centraremos particularmente en las tres semanas previas al conflicto para observar como en un efecto espiral distintos factores contribuyeron al estallido bélico. En ese sentido esta guerra puede ser entendida como un proceso de radicalización creciente que derivo en una guerra total. Entre los múltiples factores intervinientes haremos foco en las relaciones cívico- militares, el armado de alianzas, el rol del nacionalismo y variables psicológicas. Todas ellas combinadas produjeron un efecto desestabilizador que dió inicio a una guerra de seis días y un conflicto que aún persiste.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En el artículo analizaremos la Guerra de los Seis Días que tuvo lugar en Junio de 1967 entre Israel y la alianza de países árabe como Egipto, Jordania y Siria. Esta guerra cuyas repercusiones se sienten hoy día sigue siendo de vital importancia para comprender el medio oriente contemporáneo. Para eso nos centraremos particularmente en las tres semanas previas al conflicto para observar como en un efecto espiral distintos factores contribuyeron al estallido bélico. En ese sentido esta guerra puede ser entendida como un proceso de radicalización creciente que derivo en una guerra total. Entre los múltiples factores intervinientes haremos foco en las relaciones cívico- militares, el armado de alianzas, el rol del nacionalismo y variables psicológicas. Todas ellas combinadas produjeron un efecto desestabilizador que dió inicio a una guerra de seis días y un conflicto que aún persiste.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40096
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260181979758592
score 13.13397