Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Na...
- Autores
- Amor, Lidia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Generalmente pensamos que la alteridad constituye una mirada desafiante —y temerosa— de un yo (o nosotros) hacia el “otro”. Señal de etnocentrismo, la alteridad impide cualquier devolución, tan unidireccional e inamovible resulta el gesto dominante. Representa, en consecuencia, un accionar en el que el sujeto compara y percibe al otro como aquel que no reúne los mismos rasgos esenciales.
Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41261
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura española
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_373f7a4ce8426188d1a6cc72eb41a2ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginasAmor, LidiaLetrasHumanidadesliteratura españolaReseña de LibrosGeneralmente pensamos que la alteridad constituye una mirada desafiante —y temerosa— de un yo (o nosotros) hacia el “otro”. Señal de etnocentrismo, la alteridad impide cualquier devolución, tan unidireccional e inamovible resulta el gesto dominante. Representa, en consecuencia, un accionar en el que el sujeto compara y percibe al otro como aquel que no reúne los mismos rasgos esenciales.Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41261Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10671<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r10/5021info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:08.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas |
title |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas |
spellingShingle |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas Amor, Lidia Letras Humanidades literatura española Reseña de Libros |
title_short |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas |
title_full |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas |
title_fullStr |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas |
title_full_unstemmed |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas |
title_sort |
Gloria Chicote (ed.), <i>Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)</i> : La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amor, Lidia |
author |
Amor, Lidia |
author_facet |
Amor, Lidia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura española Reseña de Libros |
topic |
Letras Humanidades literatura española Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Generalmente pensamos que la alteridad constituye una mirada desafiante —y temerosa— de un yo (o nosotros) hacia el “otro”. Señal de etnocentrismo, la alteridad impide cualquier devolución, tan unidireccional e inamovible resulta el gesto dominante. Representa, en consecuencia, un accionar en el que el sujeto compara y percibe al otro como aquel que no reúne los mismos rasgos esenciales. Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41261 Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Generalmente pensamos que la alteridad constituye una mirada desafiante —y temerosa— de un yo (o nosotros) hacia el “otro”. Señal de etnocentrismo, la alteridad impide cualquier devolución, tan unidireccional e inamovible resulta el gesto dominante. Representa, en consecuencia, un accionar en el que el sujeto compara y percibe al otro como aquel que no reúne los mismos rasgos esenciales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r10/5021 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615763140280320 |
score |
13.070432 |