La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto
- Autores
- Zussa, Noelia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación propone establecer un diálogo con fotografías exhibidas en la vía pública por el colectivo autogestivo “Fuera!”. Promueve un modo de acceso ágil y democratiza las producciones artísticas con respecto a los circuitos de exhibiciones convencionales. Las intervenciones en el espacio urbano se realizan a partir de acciones de reapropiación y recuperación y, nos interpela como sujetos sociales e históricos. La fotogalería creada por editores y fotógrafos platenses: Emilio Alonso, Lisandro Pérez Aznar y Santiago Gershánik, (año 2012), muestra ciertas particularidades, dado que el espacio intervenido oficia de galería callejera, a cielo abierto. Se realizaron estudios de varias exhibiciones, el impacto frecuente en el publico/transeúnte y las posibilidades y vicisitudes de la prácticas autogestivas. Las muestra de “Fuera!” están compuestas por un corpus de cuarenta y cinco fotografías de gran tamaño, no pasan desapercibidas ante el transeúnte ocasional, ubicadas en el muro de mampostería que conforma el cerramiento perimetral del Liceo Víctor Mercante de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asistida la exposición por un texto curatorial y promovida por la Secretaria de Arte y Cultura (UNLP). Los proyectos expositivos de “Fuera!”, procuraron insertarse en un espacio de dialogo, para abrir grietas en sus representaciones e interpretaciones discursivas. Plantean una dimensión de intervención crítica involucrada al ocupar un espacio público. Analizar estos proyectos expositivos, conduce a reflexionar el modo en que el arte participa de la compleja trama de negociaciones de sentidos, que se articulan en torno a la construcción de memorias, identidades culturales, vínculos, etc. proveniente en este caso de un colectivo autigestivo. Los integrantes de “Fueara!” sostienen que las políticas culturales deberían apuntar a la democratización de las imágenes, incorporar estrategias para sumar espectadores eventuales, que puedan apropiarse de la acción cultural y para ello es necesario políticas de financiamiento y acompañamiento genuinas que respondan a un plan nacional de cultura.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
fotogaleria
autogestión
exposición a cielo abierto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_373f489d7d53b234644385add2e93537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abiertoZussa, NoeliaBellas Artesfotogaleriaautogestiónexposición a cielo abiertoLa presente investigación propone establecer un diálogo con fotografías exhibidas en la vía pública por el colectivo autogestivo “Fuera!”. Promueve un modo de acceso ágil y democratiza las producciones artísticas con respecto a los circuitos de exhibiciones convencionales. Las intervenciones en el espacio urbano se realizan a partir de acciones de reapropiación y recuperación y, nos interpela como sujetos sociales e históricos. La fotogalería creada por editores y fotógrafos platenses: Emilio Alonso, Lisandro Pérez Aznar y Santiago Gershánik, (año 2012), muestra ciertas particularidades, dado que el espacio intervenido oficia de galería callejera, a cielo abierto. Se realizaron estudios de varias exhibiciones, el impacto frecuente en el publico/transeúnte y las posibilidades y vicisitudes de la prácticas autogestivas. Las muestra de “Fuera!” están compuestas por un corpus de cuarenta y cinco fotografías de gran tamaño, no pasan desapercibidas ante el transeúnte ocasional, ubicadas en el muro de mampostería que conforma el cerramiento perimetral del Liceo Víctor Mercante de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asistida la exposición por un texto curatorial y promovida por la Secretaria de Arte y Cultura (UNLP). Los proyectos expositivos de “Fuera!”, procuraron insertarse en un espacio de dialogo, para abrir grietas en sus representaciones e interpretaciones discursivas. Plantean una dimensión de intervención crítica involucrada al ocupar un espacio público. Analizar estos proyectos expositivos, conduce a reflexionar el modo en que el arte participa de la compleja trama de negociaciones de sentidos, que se articulan en torno a la construcción de memorias, identidades culturales, vínculos, etc. proveniente en este caso de un colectivo autigestivo. Los integrantes de “Fueara!” sostienen que las políticas culturales deberían apuntar a la democratización de las imágenes, incorporar estrategias para sumar espectadores eventuales, que puedan apropiarse de la acción cultural y para ello es necesario políticas de financiamiento y acompañamiento genuinas que respondan a un plan nacional de cultura.Facultad de Bellas Artes2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75222spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:55:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:55:51.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto |
title |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto |
spellingShingle |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto Zussa, Noelia Bellas Artes fotogaleria autogestión exposición a cielo abierto |
title_short |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto |
title_full |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto |
title_fullStr |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto |
title_full_unstemmed |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto |
title_sort |
La imagen arde por el deseo que la anima: “Fuera!” Fotogalería a cielo abierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zussa, Noelia |
author |
Zussa, Noelia |
author_facet |
Zussa, Noelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes fotogaleria autogestión exposición a cielo abierto |
topic |
Bellas Artes fotogaleria autogestión exposición a cielo abierto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación propone establecer un diálogo con fotografías exhibidas en la vía pública por el colectivo autogestivo “Fuera!”. Promueve un modo de acceso ágil y democratiza las producciones artísticas con respecto a los circuitos de exhibiciones convencionales. Las intervenciones en el espacio urbano se realizan a partir de acciones de reapropiación y recuperación y, nos interpela como sujetos sociales e históricos. La fotogalería creada por editores y fotógrafos platenses: Emilio Alonso, Lisandro Pérez Aznar y Santiago Gershánik, (año 2012), muestra ciertas particularidades, dado que el espacio intervenido oficia de galería callejera, a cielo abierto. Se realizaron estudios de varias exhibiciones, el impacto frecuente en el publico/transeúnte y las posibilidades y vicisitudes de la prácticas autogestivas. Las muestra de “Fuera!” están compuestas por un corpus de cuarenta y cinco fotografías de gran tamaño, no pasan desapercibidas ante el transeúnte ocasional, ubicadas en el muro de mampostería que conforma el cerramiento perimetral del Liceo Víctor Mercante de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asistida la exposición por un texto curatorial y promovida por la Secretaria de Arte y Cultura (UNLP). Los proyectos expositivos de “Fuera!”, procuraron insertarse en un espacio de dialogo, para abrir grietas en sus representaciones e interpretaciones discursivas. Plantean una dimensión de intervención crítica involucrada al ocupar un espacio público. Analizar estos proyectos expositivos, conduce a reflexionar el modo en que el arte participa de la compleja trama de negociaciones de sentidos, que se articulan en torno a la construcción de memorias, identidades culturales, vínculos, etc. proveniente en este caso de un colectivo autigestivo. Los integrantes de “Fueara!” sostienen que las políticas culturales deberían apuntar a la democratización de las imágenes, incorporar estrategias para sumar espectadores eventuales, que puedan apropiarse de la acción cultural y para ello es necesario políticas de financiamiento y acompañamiento genuinas que respondan a un plan nacional de cultura. Facultad de Bellas Artes |
description |
La presente investigación propone establecer un diálogo con fotografías exhibidas en la vía pública por el colectivo autogestivo “Fuera!”. Promueve un modo de acceso ágil y democratiza las producciones artísticas con respecto a los circuitos de exhibiciones convencionales. Las intervenciones en el espacio urbano se realizan a partir de acciones de reapropiación y recuperación y, nos interpela como sujetos sociales e históricos. La fotogalería creada por editores y fotógrafos platenses: Emilio Alonso, Lisandro Pérez Aznar y Santiago Gershánik, (año 2012), muestra ciertas particularidades, dado que el espacio intervenido oficia de galería callejera, a cielo abierto. Se realizaron estudios de varias exhibiciones, el impacto frecuente en el publico/transeúnte y las posibilidades y vicisitudes de la prácticas autogestivas. Las muestra de “Fuera!” están compuestas por un corpus de cuarenta y cinco fotografías de gran tamaño, no pasan desapercibidas ante el transeúnte ocasional, ubicadas en el muro de mampostería que conforma el cerramiento perimetral del Liceo Víctor Mercante de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asistida la exposición por un texto curatorial y promovida por la Secretaria de Arte y Cultura (UNLP). Los proyectos expositivos de “Fuera!”, procuraron insertarse en un espacio de dialogo, para abrir grietas en sus representaciones e interpretaciones discursivas. Plantean una dimensión de intervención crítica involucrada al ocupar un espacio público. Analizar estos proyectos expositivos, conduce a reflexionar el modo en que el arte participa de la compleja trama de negociaciones de sentidos, que se articulan en torno a la construcción de memorias, identidades culturales, vínculos, etc. proveniente en este caso de un colectivo autigestivo. Los integrantes de “Fueara!” sostienen que las políticas culturales deberían apuntar a la democratización de las imágenes, incorporar estrategias para sumar espectadores eventuales, que puedan apropiarse de la acción cultural y para ello es necesario políticas de financiamiento y acompañamiento genuinas que respondan a un plan nacional de cultura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532401769185280 |
score |
13.000565 |