Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores

Autores
Liendo Chafloque, Luz Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Canal, Marina Elvira
Constantino, Marcela
Descripción
Este trabajo de articulación teórico práctico dentro del área de formación profesional, presenta el rol del psicólogo en el ámbito socio comunitario dentro del programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). Se desarrolla aquí el concepto de autonomía vinculado desde los aportes del campo de la psicogerontología y el psicoanálisis en la construcción de subjetividad. Los movimientos psíquicos en el trabajo de elaboración del proceso de envejecimiento, pueden presentar un imaginario de vejez que confronta el narcisismo con la dificultad de mantener los ideales y las representaciones identitarias. El trabajo de metabolización del yo deberá integrar una serie de transformaciones entre el devenir de lo vivido y lo que resta por vivir. El trabajo pulsional de investimento libidinal en este momento particular de la vida, se vincula con la categoría de autonomía, en tanto las elecciones que el sujeto elige subjetivar. El sujeto se implica y es convocado a un trabajo de construcción psíquica, donde el proyecto puede anudarse y hacerse cargo de su deseo. La potencialidad del trabajo de las personas mayores en el dispositivo grupal, nos muestra que el ejercicio de autonomía independientemente de las características en cada proceso, permite al sujeto adueñarse de las representaciones de su propia vejez.
This work of theoretical and practical articulation within the area of professional training presents the role of the psychologist in the socio-community sphere within the University for Integrated Older Adults (UPAMI) program. The concept of autonomy linked from the contributions of the psychogerontology and psychoanalysis field in the construction of subjectivity is developed here. The psychic movements on the work of elaboration of the aging process can present an imaginary of old age that confronts narcissism with the difficulty of maintaining ideals and identity representations. The work of metabolizing the self must integrate a series of transformations between the future of what has been lived and what remains to be lived. The drive work of libidinal investment in this particular moment of life is linked to the category of autonomy, insofar as the choices that the subject chooses to subjectify. The subject is involved and is summoned to a work of psychic construction, where the project can be tied and take charge of his desire. The potentiality of the elderly work in the group device shows us that autonomy exercise, regardless of the characteristics in each process, allows the subject to take ownership of the representations of their own old age.
Licenciado en Psicología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Autonomia
personas mayores
proceso de envejecimiento
narcisismo
proyecto identificatorio
Autonomy
elderly people
aging
process
narcissism
identification project
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157521

id SEDICI_371922ce2593abbf3bab90823cfc885e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayoresLiendo Chafloque, Luz LorenaPsicologíaAutonomiapersonas mayoresproceso de envejecimientonarcisismoproyecto identificatorioAutonomyelderly peopleagingprocessnarcissismidentification projectEste trabajo de articulación teórico práctico dentro del área de formación profesional, presenta el rol del psicólogo en el ámbito socio comunitario dentro del programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). Se desarrolla aquí el concepto de autonomía vinculado desde los aportes del campo de la psicogerontología y el psicoanálisis en la construcción de subjetividad. Los movimientos psíquicos en el trabajo de elaboración del proceso de envejecimiento, pueden presentar un imaginario de vejez que confronta el narcisismo con la dificultad de mantener los ideales y las representaciones identitarias. El trabajo de metabolización del yo deberá integrar una serie de transformaciones entre el devenir de lo vivido y lo que resta por vivir. El trabajo pulsional de investimento libidinal en este momento particular de la vida, se vincula con la categoría de autonomía, en tanto las elecciones que el sujeto elige subjetivar. El sujeto se implica y es convocado a un trabajo de construcción psíquica, donde el proyecto puede anudarse y hacerse cargo de su deseo. La potencialidad del trabajo de las personas mayores en el dispositivo grupal, nos muestra que el ejercicio de autonomía independientemente de las características en cada proceso, permite al sujeto adueñarse de las representaciones de su propia vejez.This work of theoretical and practical articulation within the area of professional training presents the role of the psychologist in the socio-community sphere within the University for Integrated Older Adults (UPAMI) program. The concept of autonomy linked from the contributions of the psychogerontology and psychoanalysis field in the construction of subjectivity is developed here. The psychic movements on the work of elaboration of the aging process can present an imaginary of old age that confronts narcissism with the difficulty of maintaining ideals and identity representations. The work of metabolizing the self must integrate a series of transformations between the future of what has been lived and what remains to be lived. The drive work of libidinal investment in this particular moment of life is linked to the category of autonomy, insofar as the choices that the subject chooses to subjectify. The subject is involved and is summoned to a work of psychic construction, where the project can be tied and take charge of his desire. The potentiality of the elderly work in the group device shows us that autonomy exercise, regardless of the characteristics in each process, allows the subject to take ownership of the representations of their own old age.Licenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaCanal, Marina ElviraConstantino, Marcela2021-11-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:00.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
title Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
spellingShingle Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
Liendo Chafloque, Luz Lorena
Psicología
Autonomia
personas mayores
proceso de envejecimiento
narcisismo
proyecto identificatorio
Autonomy
elderly people
aging
process
narcissism
identification project
title_short Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
title_full Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
title_fullStr Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
title_full_unstemmed Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
title_sort Noción de autonomía en el proceso envejecente : Trabajo con personas mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Liendo Chafloque, Luz Lorena
author Liendo Chafloque, Luz Lorena
author_facet Liendo Chafloque, Luz Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Canal, Marina Elvira
Constantino, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Autonomia
personas mayores
proceso de envejecimiento
narcisismo
proyecto identificatorio
Autonomy
elderly people
aging
process
narcissism
identification project
topic Psicología
Autonomia
personas mayores
proceso de envejecimiento
narcisismo
proyecto identificatorio
Autonomy
elderly people
aging
process
narcissism
identification project
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de articulación teórico práctico dentro del área de formación profesional, presenta el rol del psicólogo en el ámbito socio comunitario dentro del programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). Se desarrolla aquí el concepto de autonomía vinculado desde los aportes del campo de la psicogerontología y el psicoanálisis en la construcción de subjetividad. Los movimientos psíquicos en el trabajo de elaboración del proceso de envejecimiento, pueden presentar un imaginario de vejez que confronta el narcisismo con la dificultad de mantener los ideales y las representaciones identitarias. El trabajo de metabolización del yo deberá integrar una serie de transformaciones entre el devenir de lo vivido y lo que resta por vivir. El trabajo pulsional de investimento libidinal en este momento particular de la vida, se vincula con la categoría de autonomía, en tanto las elecciones que el sujeto elige subjetivar. El sujeto se implica y es convocado a un trabajo de construcción psíquica, donde el proyecto puede anudarse y hacerse cargo de su deseo. La potencialidad del trabajo de las personas mayores en el dispositivo grupal, nos muestra que el ejercicio de autonomía independientemente de las características en cada proceso, permite al sujeto adueñarse de las representaciones de su propia vejez.
This work of theoretical and practical articulation within the area of professional training presents the role of the psychologist in the socio-community sphere within the University for Integrated Older Adults (UPAMI) program. The concept of autonomy linked from the contributions of the psychogerontology and psychoanalysis field in the construction of subjectivity is developed here. The psychic movements on the work of elaboration of the aging process can present an imaginary of old age that confronts narcissism with the difficulty of maintaining ideals and identity representations. The work of metabolizing the self must integrate a series of transformations between the future of what has been lived and what remains to be lived. The drive work of libidinal investment in this particular moment of life is linked to the category of autonomy, insofar as the choices that the subject chooses to subjectify. The subject is involved and is summoned to a work of psychic construction, where the project can be tied and take charge of his desire. The potentiality of the elderly work in the group device shows us that autonomy exercise, regardless of the characteristics in each process, allows the subject to take ownership of the representations of their own old age.
Licenciado en Psicología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
description Este trabajo de articulación teórico práctico dentro del área de formación profesional, presenta el rol del psicólogo en el ámbito socio comunitario dentro del programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). Se desarrolla aquí el concepto de autonomía vinculado desde los aportes del campo de la psicogerontología y el psicoanálisis en la construcción de subjetividad. Los movimientos psíquicos en el trabajo de elaboración del proceso de envejecimiento, pueden presentar un imaginario de vejez que confronta el narcisismo con la dificultad de mantener los ideales y las representaciones identitarias. El trabajo de metabolización del yo deberá integrar una serie de transformaciones entre el devenir de lo vivido y lo que resta por vivir. El trabajo pulsional de investimento libidinal en este momento particular de la vida, se vincula con la categoría de autonomía, en tanto las elecciones que el sujeto elige subjetivar. El sujeto se implica y es convocado a un trabajo de construcción psíquica, donde el proyecto puede anudarse y hacerse cargo de su deseo. La potencialidad del trabajo de las personas mayores en el dispositivo grupal, nos muestra que el ejercicio de autonomía independientemente de las características en cada proceso, permite al sujeto adueñarse de las representaciones de su propia vejez.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260634123632640
score 13.13397