Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE
- Autores
- Toro, Sebastian; Figueredo Rocha, Felipe; Sánchez, Pablo J.; Blanco, Pablo J.; Huespe, Alfredo E.; Feijóo, Raúl A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se aborda el modelado constitutivo de materiales heterogéneos mediante el uso de técnicas multiescalas basadas en el concepto de RVE (Elemento de Volumen Representativo) y empleando el Método de la Potencia Virtual Multiescala (MPVM, ver Variational Foundations and Generalized Unified Theory of RVE-Based Multiscale Models, P.J. Blanco et. al, Arch. of Comp. Met. in Eng., 23(2), pp. 191-253, (2016)). La construcción y definición del dominio micro-estructural, considerando distribuciones geométricamente representativas de heterogeneidades, resulta ser un paso de fundamental importancia en este tipo de aproximaciones. Las restricciones que garantizan admisibilidad cinemática entre las escalas macro-micro, en términos de condiciones de contorno sobre la frontera del RVE, juegan en este sentido un rol crucial. Este hecho se pone de manifiesto de forma más notoria aún si el modelado incluye comportamientos constitutivos no lineales que inducen modos de deformaciones localizados, como por ejemplo plasticidad y daño. El objeto del estudio presente es analizar el efecto de las condiciones de borde convencionales (típicamente el modelo periódico y el denominado de mínima restricción) en la respuesta constitutiva homogeneizada del material. Se hace especial énfasis en diseños de micro-celdas con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE, situación extremadamente común en materiales compuestos con distribución aleatoria de heterogeneidades (como por ejemplo aleaciones metálicas u hormigones). También se analizan y fundamentan condiciones de borde intermediarias a las mencionadas anteriormente, las cuales se proponen como aporte original de este trabajo.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 24
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Formulaciones multiescala
Restricciones cinemáticas generalizadas en el RVE
Poros/inclusiones sobre la frontera del RVE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36ee87462c5452e567e04d12c2a0faaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVEToro, SebastianFigueredo Rocha, FelipeSánchez, Pablo J.Blanco, Pablo J.Huespe, Alfredo E.Feijóo, Raúl A.IngenieríaFormulaciones multiescalaRestricciones cinemáticas generalizadas en el RVEPoros/inclusiones sobre la frontera del RVEEn este trabajo se aborda el modelado constitutivo de materiales heterogéneos mediante el uso de técnicas multiescalas basadas en el concepto de RVE (Elemento de Volumen Representativo) y empleando el Método de la Potencia Virtual Multiescala (MPVM, ver Variational Foundations and Generalized Unified Theory of RVE-Based Multiscale Models, P.J. Blanco et. al, Arch. of Comp. Met. in Eng., 23(2), pp. 191-253, (2016)). La construcción y definición del dominio micro-estructural, considerando distribuciones geométricamente representativas de heterogeneidades, resulta ser un paso de fundamental importancia en este tipo de aproximaciones. Las restricciones que garantizan admisibilidad cinemática entre las escalas macro-micro, en términos de condiciones de contorno sobre la frontera del RVE, juegan en este sentido un rol crucial. Este hecho se pone de manifiesto de forma más notoria aún si el modelado incluye comportamientos constitutivos no lineales que inducen modos de deformaciones localizados, como por ejemplo plasticidad y daño. El objeto del estudio presente es analizar el efecto de las condiciones de borde convencionales (típicamente el modelo periódico y el denominado de mínima restricción) en la respuesta constitutiva homogeneizada del material. Se hace especial énfasis en diseños de micro-celdas con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE, situación extremadamente común en materiales compuestos con distribución aleatoria de heterogeneidades (como por ejemplo aleaciones metálicas u hormigones). También se analizan y fundamentan condiciones de borde intermediarias a las mencionadas anteriormente, las cuales se proponen como aporte original de este trabajo.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 24Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1309-1309http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5355info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:30.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE |
title |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE |
spellingShingle |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE Toro, Sebastian Ingeniería Formulaciones multiescala Restricciones cinemáticas generalizadas en el RVE Poros/inclusiones sobre la frontera del RVE |
title_short |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE |
title_full |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE |
title_fullStr |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE |
title_full_unstemmed |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE |
title_sort |
Modelado multiescala de materiales: análisis de condiciones de borde en micro-estructuras con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toro, Sebastian Figueredo Rocha, Felipe Sánchez, Pablo J. Blanco, Pablo J. Huespe, Alfredo E. Feijóo, Raúl A. |
author |
Toro, Sebastian |
author_facet |
Toro, Sebastian Figueredo Rocha, Felipe Sánchez, Pablo J. Blanco, Pablo J. Huespe, Alfredo E. Feijóo, Raúl A. |
author_role |
author |
author2 |
Figueredo Rocha, Felipe Sánchez, Pablo J. Blanco, Pablo J. Huespe, Alfredo E. Feijóo, Raúl A. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Formulaciones multiescala Restricciones cinemáticas generalizadas en el RVE Poros/inclusiones sobre la frontera del RVE |
topic |
Ingeniería Formulaciones multiescala Restricciones cinemáticas generalizadas en el RVE Poros/inclusiones sobre la frontera del RVE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se aborda el modelado constitutivo de materiales heterogéneos mediante el uso de técnicas multiescalas basadas en el concepto de RVE (Elemento de Volumen Representativo) y empleando el Método de la Potencia Virtual Multiescala (MPVM, ver Variational Foundations and Generalized Unified Theory of RVE-Based Multiscale Models, P.J. Blanco et. al, Arch. of Comp. Met. in Eng., 23(2), pp. 191-253, (2016)). La construcción y definición del dominio micro-estructural, considerando distribuciones geométricamente representativas de heterogeneidades, resulta ser un paso de fundamental importancia en este tipo de aproximaciones. Las restricciones que garantizan admisibilidad cinemática entre las escalas macro-micro, en términos de condiciones de contorno sobre la frontera del RVE, juegan en este sentido un rol crucial. Este hecho se pone de manifiesto de forma más notoria aún si el modelado incluye comportamientos constitutivos no lineales que inducen modos de deformaciones localizados, como por ejemplo plasticidad y daño. El objeto del estudio presente es analizar el efecto de las condiciones de borde convencionales (típicamente el modelo periódico y el denominado de mínima restricción) en la respuesta constitutiva homogeneizada del material. Se hace especial énfasis en diseños de micro-celdas con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE, situación extremadamente común en materiales compuestos con distribución aleatoria de heterogeneidades (como por ejemplo aleaciones metálicas u hormigones). También se analizan y fundamentan condiciones de borde intermediarias a las mencionadas anteriormente, las cuales se proponen como aporte original de este trabajo. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 24 Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se aborda el modelado constitutivo de materiales heterogéneos mediante el uso de técnicas multiescalas basadas en el concepto de RVE (Elemento de Volumen Representativo) y empleando el Método de la Potencia Virtual Multiescala (MPVM, ver Variational Foundations and Generalized Unified Theory of RVE-Based Multiscale Models, P.J. Blanco et. al, Arch. of Comp. Met. in Eng., 23(2), pp. 191-253, (2016)). La construcción y definición del dominio micro-estructural, considerando distribuciones geométricamente representativas de heterogeneidades, resulta ser un paso de fundamental importancia en este tipo de aproximaciones. Las restricciones que garantizan admisibilidad cinemática entre las escalas macro-micro, en términos de condiciones de contorno sobre la frontera del RVE, juegan en este sentido un rol crucial. Este hecho se pone de manifiesto de forma más notoria aún si el modelado incluye comportamientos constitutivos no lineales que inducen modos de deformaciones localizados, como por ejemplo plasticidad y daño. El objeto del estudio presente es analizar el efecto de las condiciones de borde convencionales (típicamente el modelo periódico y el denominado de mínima restricción) en la respuesta constitutiva homogeneizada del material. Se hace especial énfasis en diseños de micro-celdas con poros y/o inclusiones que alcanzan la frontera del RVE, situación extremadamente común en materiales compuestos con distribución aleatoria de heterogeneidades (como por ejemplo aleaciones metálicas u hormigones). También se analizan y fundamentan condiciones de borde intermediarias a las mencionadas anteriormente, las cuales se proponen como aporte original de este trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5355 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1309-1309 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064202918133760 |
score |
13.22299 |