Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular

Autores
Elizondo, Elida Edith
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo recoge resultados de un proyecto de extensión aplicado en la Biblioteca Popular Atahualpa de la ciudad de Córdoba, donde participaron estudiantes de la Escuela de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Involucradas las cátedras de “Administración de Recursos y Servicios de información I y II” y “Procesos Técnicos I” de la carrera, se consideró oportuno enfocarse en el uso de la información dentro del flujo comunicacional para contribuir en la necesidad de la biblioteca de ordenar el material bibliográfico donado afianzando conocimientos en los participantes. El objetivo se centró en valorizar la donación por medio de un análisis crítico del material, y durante el proceso se utilizaron algunas herramientas necesarias para informar, haciendo uso social de los conocimientos vertidos en la universidad. La intervención con un grupo de alumnos interesados en la práctica extensionista, fue la modalidad utilizada para asistir técnicamente a la biblioteca, además de la actividad- in situ de análisis crítico de la colección. Como resultado se percibió la importancia de utilizar adecuadamente la información para comunicar y responder al compromiso asumido, además del aprendizaje brindado a estudiantes y personal de la biblioteca.
This article collect results of an extension project applied in the Popular Library Atahualpa of the city of Córdoba, where participated students of Bibliotecología School, Faculty of Philosophy and Humanities (FFyH) of the National University of Córdoba (UNC). Involved the subjects of Administration of Resources and Services of Information I and II and Technical Processes I of the career, it was considered to be opportune to focus on the use of the information within the communication flow to contribute to the need of the library to order the donated bibliographic material secured knowledge in the participants. The objective was to value the donation through a critical analysis of the material, and during the process used some tools needed to inform, making social use of knowledge poured into the university. The intervention with a group of students interested in extensionist practice was the modality used to technically assist the library, in addition to the “on-site” activity of critical analysis of the collection. As a result, it was perceived the importance of using information properly to communicate and respond to the commitment assumed.
Dossier: Gestión de la información: dilemas y perspectiva
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Bibliotecología
Comunicación
bibliotecas populares
extensión universitaria
Gestión de la Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63381

id SEDICI_36babaa3b150dc44ae17a50a84ab956b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63381
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popularWe use the information to optimize activities. A case of an extension project in a popular libraryElizondo, Elida EdithBibliotecologíaComunicaciónbibliotecas popularesextensión universitariaGestión de la InformaciónEste artículo recoge resultados de un proyecto de extensión aplicado en la Biblioteca Popular Atahualpa de la ciudad de Córdoba, donde participaron estudiantes de la Escuela de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Involucradas las cátedras de “Administración de Recursos y Servicios de información I y II” y “Procesos Técnicos I” de la carrera, se consideró oportuno enfocarse en el uso de la información dentro del flujo comunicacional para contribuir en la necesidad de la biblioteca de ordenar el material bibliográfico donado afianzando conocimientos en los participantes. El objetivo se centró en valorizar la donación por medio de un análisis crítico del material, y durante el proceso se utilizaron algunas herramientas necesarias para informar, haciendo uso social de los conocimientos vertidos en la universidad. La intervención con un grupo de alumnos interesados en la práctica extensionista, fue la modalidad utilizada para asistir técnicamente a la biblioteca, además de la actividad- in situ de análisis crítico de la colección. Como resultado se percibió la importancia de utilizar adecuadamente la información para comunicar y responder al compromiso asumido, además del aprendizaje brindado a estudiantes y personal de la biblioteca.This article collect results of an extension project applied in the Popular Library Atahualpa of the city of Córdoba, where participated students of Bibliotecología School, Faculty of Philosophy and Humanities (FFyH) of the National University of Córdoba (UNC). Involved the subjects of Administration of Resources and Services of Information I and II and Technical Processes I of the career, it was considered to be opportune to focus on the use of the information within the communication flow to contribute to the need of the library to order the donated bibliographic material secured knowledge in the participants. The objective was to value the donation through a critical analysis of the material, and during the process used some tools needed to inform, making social use of knowledge poured into the university. The intervention with a group of students interested in extensionist practice was the modality used to technically assist the library, in addition to the “on-site” activity of critical analysis of the collection. As a result, it was perceived the importance of using information properly to communicate and respond to the commitment assumed.Dossier: Gestión de la información: dilemas y perspectivaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63381<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe036/8826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e036info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)2025-09-29T11:08:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:24.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
We use the information to optimize activities. A case of an extension project in a popular library
title Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
spellingShingle Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
Elizondo, Elida Edith
Bibliotecología
Comunicación
bibliotecas populares
extensión universitaria
Gestión de la Información
title_short Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
title_full Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
title_fullStr Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
title_full_unstemmed Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
title_sort Usamos la información para optimizar actividades: el caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular
dc.creator.none.fl_str_mv Elizondo, Elida Edith
author Elizondo, Elida Edith
author_facet Elizondo, Elida Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Comunicación
bibliotecas populares
extensión universitaria
Gestión de la Información
topic Bibliotecología
Comunicación
bibliotecas populares
extensión universitaria
Gestión de la Información
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo recoge resultados de un proyecto de extensión aplicado en la Biblioteca Popular Atahualpa de la ciudad de Córdoba, donde participaron estudiantes de la Escuela de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Involucradas las cátedras de “Administración de Recursos y Servicios de información I y II” y “Procesos Técnicos I” de la carrera, se consideró oportuno enfocarse en el uso de la información dentro del flujo comunicacional para contribuir en la necesidad de la biblioteca de ordenar el material bibliográfico donado afianzando conocimientos en los participantes. El objetivo se centró en valorizar la donación por medio de un análisis crítico del material, y durante el proceso se utilizaron algunas herramientas necesarias para informar, haciendo uso social de los conocimientos vertidos en la universidad. La intervención con un grupo de alumnos interesados en la práctica extensionista, fue la modalidad utilizada para asistir técnicamente a la biblioteca, además de la actividad- in situ de análisis crítico de la colección. Como resultado se percibió la importancia de utilizar adecuadamente la información para comunicar y responder al compromiso asumido, además del aprendizaje brindado a estudiantes y personal de la biblioteca.
This article collect results of an extension project applied in the Popular Library Atahualpa of the city of Córdoba, where participated students of Bibliotecología School, Faculty of Philosophy and Humanities (FFyH) of the National University of Córdoba (UNC). Involved the subjects of Administration of Resources and Services of Information I and II and Technical Processes I of the career, it was considered to be opportune to focus on the use of the information within the communication flow to contribute to the need of the library to order the donated bibliographic material secured knowledge in the participants. The objective was to value the donation through a critical analysis of the material, and during the process used some tools needed to inform, making social use of knowledge poured into the university. The intervention with a group of students interested in extensionist practice was the modality used to technically assist the library, in addition to the “on-site” activity of critical analysis of the collection. As a result, it was perceived the importance of using information properly to communicate and respond to the commitment assumed.
Dossier: Gestión de la información: dilemas y perspectiva
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo recoge resultados de un proyecto de extensión aplicado en la Biblioteca Popular Atahualpa de la ciudad de Córdoba, donde participaron estudiantes de la Escuela de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Involucradas las cátedras de “Administración de Recursos y Servicios de información I y II” y “Procesos Técnicos I” de la carrera, se consideró oportuno enfocarse en el uso de la información dentro del flujo comunicacional para contribuir en la necesidad de la biblioteca de ordenar el material bibliográfico donado afianzando conocimientos en los participantes. El objetivo se centró en valorizar la donación por medio de un análisis crítico del material, y durante el proceso se utilizaron algunas herramientas necesarias para informar, haciendo uso social de los conocimientos vertidos en la universidad. La intervención con un grupo de alumnos interesados en la práctica extensionista, fue la modalidad utilizada para asistir técnicamente a la biblioteca, además de la actividad- in situ de análisis crítico de la colección. Como resultado se percibió la importancia de utilizar adecuadamente la información para comunicar y responder al compromiso asumido, además del aprendizaje brindado a estudiantes y personal de la biblioteca.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63381
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe036/8826
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e036
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615956191510528
score 13.070432