La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados

Autores
Barañao, Teófilo Víctor
Año de publicación
1934
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arado, como todas las máquinas, transforma la energía motriz recibida en trabajo útil o trabajo agrícola: los ensayos permiten valorar estas dos formas de energía y el cociente dará el rendimiento mecánico; valor primordial para juzgar la labor efectuada por la máquina y su eficiencia. Este rendimiento tiene un valor práctico por dar a conocer, con una noción exacta, la cantidad de energía consumida en el trabajo agrícola, y, permite además, la comparación con el rendimiento de los distintos tipos de arados entre sí y con los rendimientos de las otras máquinas utilizadas en el cultivo hasta llegar a la cosecha del producto. Si hiciéramos un análisis del trabajo total absorbido en las faenas agrícolas, desde la rotulación hasta la cosecha, veríamos que aquélla tiene una proporción tan elevada que supera holgadamente la suma de todos los trabajos desde las labores complementarias hasta las de recolección.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
arado
Maquinaria agrícola
rendimiento agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134976

id SEDICI_36b1665ef1a1861f6d1a622882323904
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134976
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de aradosBarañao, Teófilo VíctorCiencias AgrariasCiencias VeterinariasaradoMaquinaria agrícolarendimiento agrícolaEl arado, como todas las máquinas, transforma la energía motriz recibida en trabajo útil o trabajo agrícola: los ensayos permiten valorar estas dos formas de energía y el cociente dará el rendimiento mecánico; valor primordial para juzgar la labor efectuada por la máquina y su eficiencia. Este rendimiento tiene un valor práctico por dar a conocer, con una noción exacta, la cantidad de energía consumida en el trabajo agrícola, y, permite además, la comparación con el rendimiento de los distintos tipos de arados entre sí y con los rendimientos de las otras máquinas utilizadas en el cultivo hasta llegar a la cosecha del producto. Si hiciéramos un análisis del trabajo total absorbido en las faenas agrícolas, desde la rotulación hasta la cosecha, veríamos que aquélla tiene una proporción tan elevada que supera holgadamente la suma de todos los trabajos desde las labores complementarias hasta las de recolección.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1934-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:11.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
title La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
spellingShingle La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
Barañao, Teófilo Víctor
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
arado
Maquinaria agrícola
rendimiento agrícola
title_short La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
title_full La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
title_fullStr La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
title_full_unstemmed La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
title_sort La resistencia al corte y la reacción de adherencia en las tierras y los ensayos de arados
dc.creator.none.fl_str_mv Barañao, Teófilo Víctor
author Barañao, Teófilo Víctor
author_facet Barañao, Teófilo Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
arado
Maquinaria agrícola
rendimiento agrícola
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
arado
Maquinaria agrícola
rendimiento agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv El arado, como todas las máquinas, transforma la energía motriz recibida en trabajo útil o trabajo agrícola: los ensayos permiten valorar estas dos formas de energía y el cociente dará el rendimiento mecánico; valor primordial para juzgar la labor efectuada por la máquina y su eficiencia. Este rendimiento tiene un valor práctico por dar a conocer, con una noción exacta, la cantidad de energía consumida en el trabajo agrícola, y, permite además, la comparación con el rendimiento de los distintos tipos de arados entre sí y con los rendimientos de las otras máquinas utilizadas en el cultivo hasta llegar a la cosecha del producto. Si hiciéramos un análisis del trabajo total absorbido en las faenas agrícolas, desde la rotulación hasta la cosecha, veríamos que aquélla tiene una proporción tan elevada que supera holgadamente la suma de todos los trabajos desde las labores complementarias hasta las de recolección.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El arado, como todas las máquinas, transforma la energía motriz recibida en trabajo útil o trabajo agrícola: los ensayos permiten valorar estas dos formas de energía y el cociente dará el rendimiento mecánico; valor primordial para juzgar la labor efectuada por la máquina y su eficiencia. Este rendimiento tiene un valor práctico por dar a conocer, con una noción exacta, la cantidad de energía consumida en el trabajo agrícola, y, permite además, la comparación con el rendimiento de los distintos tipos de arados entre sí y con los rendimientos de las otras máquinas utilizadas en el cultivo hasta llegar a la cosecha del producto. Si hiciéramos un análisis del trabajo total absorbido en las faenas agrícolas, desde la rotulación hasta la cosecha, veríamos que aquélla tiene una proporción tan elevada que supera holgadamente la suma de todos los trabajos desde las labores complementarias hasta las de recolección.
publishDate 1934
dc.date.none.fl_str_mv 1934-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134976
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616221726605312
score 13.070432