Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes

Autores
Calot, Enrique; García Martínez, Ramón
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Enmarcado dentro del procesamiento de la información y la minería de datos se encuentra el problema del reconocimiento de patrones. Un patrón es un conjunto de características comunes que pueden ser localizadas en una región, admitiéndose un cierto error o tolerancia. Estas regiones pueden ser cadenas de texto, de ADN o imágenes entre otras cosas. El desarrollo de algoritmos computacionales que permiten buscar sobre estas regiones representa un área en crecimiento. Pese a esto, la incorporación de sistemas inteligentes a la misma todavía requiere mucho desarrollo. Esta línea de investigación pretende incorporar estas técnicas a algoritmos de este tipo; definir y enmarcar los problemas existentes y buscar soluciones a los mismos dentro de este campo.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
base de datos
Reconocimiento de patrones
SOFTWARE ENGINEERING
sistemas inteligentes
búsqueda difusa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19798

id SEDICI_368c0edb950b7d300aee4d41046e72cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentesCalot, EnriqueGarcía Martínez, RamónCiencias Informáticasbase de datosReconocimiento de patronesSOFTWARE ENGINEERINGsistemas inteligentesbúsqueda difusaEnmarcado dentro del procesamiento de la información y la minería de datos se encuentra el problema del reconocimiento de patrones. Un patrón es un conjunto de características comunes que pueden ser localizadas en una región, admitiéndose un cierto error o tolerancia. Estas regiones pueden ser cadenas de texto, de ADN o imágenes entre otras cosas. El desarrollo de algoritmos computacionales que permiten buscar sobre estas regiones representa un área en crecimiento. Pese a esto, la incorporación de sistemas inteligentes a la misma todavía requiere mucho desarrollo. Esta línea de investigación pretende incorporar estas técnicas a algoritmos de este tipo; definir y enmarcar los problemas existentes y buscar soluciones a los mismos dentro de este campo.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf270-271http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19798spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:01.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
title Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
spellingShingle Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
Calot, Enrique
Ciencias Informáticas
base de datos
Reconocimiento de patrones
SOFTWARE ENGINEERING
sistemas inteligentes
búsqueda difusa
title_short Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
title_full Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
title_fullStr Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
title_full_unstemmed Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
title_sort Métodos de educción en ingeniería de sistemas inteligentes
dc.creator.none.fl_str_mv Calot, Enrique
García Martínez, Ramón
author Calot, Enrique
author_facet Calot, Enrique
García Martínez, Ramón
author_role author
author2 García Martínez, Ramón
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
base de datos
Reconocimiento de patrones
SOFTWARE ENGINEERING
sistemas inteligentes
búsqueda difusa
topic Ciencias Informáticas
base de datos
Reconocimiento de patrones
SOFTWARE ENGINEERING
sistemas inteligentes
búsqueda difusa
dc.description.none.fl_txt_mv Enmarcado dentro del procesamiento de la información y la minería de datos se encuentra el problema del reconocimiento de patrones. Un patrón es un conjunto de características comunes que pueden ser localizadas en una región, admitiéndose un cierto error o tolerancia. Estas regiones pueden ser cadenas de texto, de ADN o imágenes entre otras cosas. El desarrollo de algoritmos computacionales que permiten buscar sobre estas regiones representa un área en crecimiento. Pese a esto, la incorporación de sistemas inteligentes a la misma todavía requiere mucho desarrollo. Esta línea de investigación pretende incorporar estas técnicas a algoritmos de este tipo; definir y enmarcar los problemas existentes y buscar soluciones a los mismos dentro de este campo.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Enmarcado dentro del procesamiento de la información y la minería de datos se encuentra el problema del reconocimiento de patrones. Un patrón es un conjunto de características comunes que pueden ser localizadas en una región, admitiéndose un cierto error o tolerancia. Estas regiones pueden ser cadenas de texto, de ADN o imágenes entre otras cosas. El desarrollo de algoritmos computacionales que permiten buscar sobre estas regiones representa un área en crecimiento. Pese a esto, la incorporación de sistemas inteligentes a la misma todavía requiere mucho desarrollo. Esta línea de investigación pretende incorporar estas técnicas a algoritmos de este tipo; definir y enmarcar los problemas existentes y buscar soluciones a los mismos dentro de este campo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
270-271
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615796874018816
score 13.070432