Carbunco bacteriano
- Autores
- Yantorno, María Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El carbunclo bacteriano, carbunco o ántrax es una enfermedad infecciosa de curso agudo altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales, incluido al hombre. La enfermedad se caracteriza en los bovinos por presentar muerte súbita, con arrojamientos sanguinolentos por los orificios naturales, en los cuales se encuentra presente el agente etiológico, una bacteria denominada Bacillus anthracis que presenta una altísima resistencia ambiental. Se ha constatado que las esporas pueden permanecer viables en la naturaleza más allá de 50 años. En Argentina es conocida desde la época colonial. Se denominaban «campos malditos» aquellos establecimientos en que la enfermedad se presentaba recurrentemente a través de los años. Esta plaga se encuentra diseminada en casi todo el mundo y es responsable de importantes pérdidas económicas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Veterinaria
Carbunco
Enfermedades de los Animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62545
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3686e0ddaa8159f130407cae6e6ad826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62545 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Carbunco bacterianoYantorno, María LauraVeterinariaCarbuncoEnfermedades de los AnimalesEl carbunclo bacteriano, carbunco o ántrax es una enfermedad infecciosa de curso agudo altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales, incluido al hombre. La enfermedad se caracteriza en los bovinos por presentar muerte súbita, con arrojamientos sanguinolentos por los orificios naturales, en los cuales se encuentra presente el agente etiológico, una bacteria denominada Bacillus anthracis que presenta una altísima resistencia ambiental. Se ha constatado que las esporas pueden permanecer viables en la naturaleza más allá de 50 años. En Argentina es conocida desde la época colonial. Se denominaban «campos malditos» aquellos establecimientos en que la enfermedad se presentaba recurrentemente a través de los años. Esta plaga se encuentra diseminada en casi todo el mundo y es responsable de importantes pérdidas económicas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62545spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62545Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:39.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carbunco bacteriano |
title |
Carbunco bacteriano |
spellingShingle |
Carbunco bacteriano Yantorno, María Laura Veterinaria Carbunco Enfermedades de los Animales |
title_short |
Carbunco bacteriano |
title_full |
Carbunco bacteriano |
title_fullStr |
Carbunco bacteriano |
title_full_unstemmed |
Carbunco bacteriano |
title_sort |
Carbunco bacteriano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yantorno, María Laura |
author |
Yantorno, María Laura |
author_facet |
Yantorno, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Veterinaria Carbunco Enfermedades de los Animales |
topic |
Veterinaria Carbunco Enfermedades de los Animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El carbunclo bacteriano, carbunco o ántrax es una enfermedad infecciosa de curso agudo altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales, incluido al hombre. La enfermedad se caracteriza en los bovinos por presentar muerte súbita, con arrojamientos sanguinolentos por los orificios naturales, en los cuales se encuentra presente el agente etiológico, una bacteria denominada Bacillus anthracis que presenta una altísima resistencia ambiental. Se ha constatado que las esporas pueden permanecer viables en la naturaleza más allá de 50 años. En Argentina es conocida desde la época colonial. Se denominaban «campos malditos» aquellos establecimientos en que la enfermedad se presentaba recurrentemente a través de los años. Esta plaga se encuentra diseminada en casi todo el mundo y es responsable de importantes pérdidas económicas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El carbunclo bacteriano, carbunco o ántrax es una enfermedad infecciosa de curso agudo altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales, incluido al hombre. La enfermedad se caracteriza en los bovinos por presentar muerte súbita, con arrojamientos sanguinolentos por los orificios naturales, en los cuales se encuentra presente el agente etiológico, una bacteria denominada Bacillus anthracis que presenta una altísima resistencia ambiental. Se ha constatado que las esporas pueden permanecer viables en la naturaleza más allá de 50 años. En Argentina es conocida desde la época colonial. Se denominaban «campos malditos» aquellos establecimientos en que la enfermedad se presentaba recurrentemente a través de los años. Esta plaga se encuentra diseminada en casi todo el mundo y es responsable de importantes pérdidas económicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62545 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260271974842368 |
score |
13.13397 |