El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagon...
- Autores
- Gómez, Marcelo E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En general se acepta que, con no pocos matices nacionales y contrastes, las estadísticas de empleo, educación e ingresos de A. Latina muestran la expansión de los estratos socioeconómicos medios con su correlativo impacto en términos de estructura social y económica, estilos de vida, y orientaciones culturales o políticas. Si bien hay argumentos controvertidos respecto de si este proceso responde a las políticas económicas y sociales de corte progresista-populista de algunos gobiernos regionales o a un ciclo económico virtuoso empujado por una favorable coyuntura de los mercados internacionales, caben pocas dudas del descontento creciente y la movilización de buena parte de estos sectores medios frente a los gobiernos posneoliberales. En medio de la crisis argentina de fines de los años „90, las clases medias habían asumido un papel importante al movilizarse al lado de las clases populares. Pero en el transcurso de la última década de gobiernos kirchneristas invierten completamente el sentido de su intervención en la arena pública, con el agregado de una llamativa propensión al recurso de la protesta callejera.
Mesa 16: Clases medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la Antropología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
clases medias
clase media
antineoliberalismo
participación política
antikirchnerismo
estructura social
estructura económica
orientaciones culturales
orientaciones políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3676afbd3e6f54999028feaebdc362c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismosGómez, Marcelo E.Sociologíaclases mediasclase mediaantineoliberalismoparticipación políticaantikirchnerismoestructura socialestructura económicaorientaciones culturalesorientaciones políticasEn general se acepta que, con no pocos matices nacionales y contrastes, las estadísticas de empleo, educación e ingresos de A. Latina muestran la expansión de los estratos socioeconómicos medios con su correlativo impacto en términos de estructura social y económica, estilos de vida, y orientaciones culturales o políticas. Si bien hay argumentos controvertidos respecto de si este proceso responde a las políticas económicas y sociales de corte progresista-populista de algunos gobiernos regionales o a un ciclo económico virtuoso empujado por una favorable coyuntura de los mercados internacionales, caben pocas dudas del descontento creciente y la movilización de buena parte de estos sectores medios frente a los gobiernos posneoliberales. En medio de la crisis argentina de fines de los años „90, las clases medias habían asumido un papel importante al movilizarse al lado de las clases populares. Pero en el transcurso de la última década de gobiernos kirchneristas invierten completamente el sentido de su intervención en la arena pública, con el agregado de una llamativa propensión al recurso de la protesta callejera.Mesa 16: Clases medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la AntropologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa16Gomez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:55.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos |
title |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos |
spellingShingle |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos Gómez, Marcelo E. Sociología clases medias clase media antineoliberalismo participación política antikirchnerismo estructura social estructura económica orientaciones culturales orientaciones políticas |
title_short |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos |
title_full |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos |
title_fullStr |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos |
title_full_unstemmed |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos |
title_sort |
El eterno descontento de las clases medias: del antineoliberalismo al antikirchnerismo : Un análisis de los procesos de formación de intereses y de la representación de los antagonismos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Marcelo E. |
author |
Gómez, Marcelo E. |
author_facet |
Gómez, Marcelo E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología clases medias clase media antineoliberalismo participación política antikirchnerismo estructura social estructura económica orientaciones culturales orientaciones políticas |
topic |
Sociología clases medias clase media antineoliberalismo participación política antikirchnerismo estructura social estructura económica orientaciones culturales orientaciones políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En general se acepta que, con no pocos matices nacionales y contrastes, las estadísticas de empleo, educación e ingresos de A. Latina muestran la expansión de los estratos socioeconómicos medios con su correlativo impacto en términos de estructura social y económica, estilos de vida, y orientaciones culturales o políticas. Si bien hay argumentos controvertidos respecto de si este proceso responde a las políticas económicas y sociales de corte progresista-populista de algunos gobiernos regionales o a un ciclo económico virtuoso empujado por una favorable coyuntura de los mercados internacionales, caben pocas dudas del descontento creciente y la movilización de buena parte de estos sectores medios frente a los gobiernos posneoliberales. En medio de la crisis argentina de fines de los años „90, las clases medias habían asumido un papel importante al movilizarse al lado de las clases populares. Pero en el transcurso de la última década de gobiernos kirchneristas invierten completamente el sentido de su intervención en la arena pública, con el agregado de una llamativa propensión al recurso de la protesta callejera. Mesa 16: Clases medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la Antropología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En general se acepta que, con no pocos matices nacionales y contrastes, las estadísticas de empleo, educación e ingresos de A. Latina muestran la expansión de los estratos socioeconómicos medios con su correlativo impacto en términos de estructura social y económica, estilos de vida, y orientaciones culturales o políticas. Si bien hay argumentos controvertidos respecto de si este proceso responde a las políticas económicas y sociales de corte progresista-populista de algunos gobiernos regionales o a un ciclo económico virtuoso empujado por una favorable coyuntura de los mercados internacionales, caben pocas dudas del descontento creciente y la movilización de buena parte de estos sectores medios frente a los gobiernos posneoliberales. En medio de la crisis argentina de fines de los años „90, las clases medias habían asumido un papel importante al movilizarse al lado de las clases populares. Pero en el transcurso de la última década de gobiernos kirchneristas invierten completamente el sentido de su intervención en la arena pública, con el agregado de una llamativa propensión al recurso de la protesta callejera. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa16Gomez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615962202996736 |
score |
13.070432 |