La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut

Autores
Pezzuchi, Matías
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parenti, Carlos Alberto
Descripción
La hipótesis inicial del trabajo es que la Educación Física tiene muchas más relaciones con el turismo de lo que comúnmente se cree y por ende estudiaré y analizaré. El fénomeno turístico, su expansión y nuevos enfoques, como la formación en el campo de la Educación Física, hace que ambas profesiones puedan desarrollarse y continuar expandiéndose en sus propios campos y de manera interdisciplinaria. El objeto de estudio es el vínculo de ambos conjuntos de saberes en la localidad de Rada Tilly (Chubut). Fue elegida dicha localidad debido a que quien escribe es oriundo de Comodoro Rivadavia, ciudad ubicada a unos trece (13) kilómetros de esta villa balnearia y en la actualidad es mi lugar de residencia. Estudiar tanto el fenómeno turístico en la villa como así también el desarrollo de la Educación Física en ella me daría la pauta de un diagnóstico de situación para poder observar e investigar si existen vínculos y relaciones entre nuestra disciplina y este fenómeno turístico. Recolectada la información pertinente y luego de un análisis, se puede dar cuenta de qué cuestiones macroeconómicas que afectan al turismo como puede ser el clima y la geografía del lugar podrían generar a su vez determinados comportamientos en la sociedad local y en los potenciales turistas, por ende se consideró la idea de generar una propuesta de intervención relacionada con la Educación Física, para contribuir al objetivo de la promoción de la actividad física y corporal y promover hábitos de vida saludable en las personas con rutinas de hechos cotidianos que conducen al sedentarismo y sus consecuencias para la salud. Luego de unos primeros capítulos en donde se intentará dar cuenta de los orígenes, sus características y principales descripciones tanto de la Educación Física como del turismo se dará paso al estudio de caso de la localidad de Rada Tilly y los nexos entre ambas problemáticas de análisis. Concluida dicha parte del informe, la cual puede considerarse como el diagnóstico, se dará paso al análisis de conceptos relevantes tanto para la Educación Física como para el turismo, ya sea la calidad de vida como así también los factores geográficos y climáticos que provocan el sedentarismo. Habiendo dado cuenta de las ventajas y beneficios de aprovechar el turismo en pos de la actividad física y por el contrario, de los peligros e inconvenientes de residir en una región afectada por fuertes embates climáticos y su consecuencia sobre el cuerpo de las personas; se dará inicio a una propuesta de intervención que buscará como se comentó previamente, intentar acercar una herramienta en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas, la comunicación interna y externa de las actividades físicas y corporales con vías a combatir los hábitos de vida sedentarios y promover la Educación Física y Corporal como prácticas saludables.
Licenciado en Educación Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación Física
Chubut (Argentina)
Actividad de tiempo libre
Turismo
Hábitos
Calidad de Vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2910

id SEDICI_367549c9cf1ae429809260a73788b1a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, ChubutPezzuchi, MatíasEducación FísicaChubut (Argentina)Actividad de tiempo libreTurismoHábitosCalidad de VidaLa hipótesis inicial del trabajo es que la Educación Física tiene muchas más relaciones con el turismo de lo que comúnmente se cree y por ende estudiaré y analizaré. El fénomeno turístico, su expansión y nuevos enfoques, como la formación en el campo de la Educación Física, hace que ambas profesiones puedan desarrollarse y continuar expandiéndose en sus propios campos y de manera interdisciplinaria. El objeto de estudio es el vínculo de ambos conjuntos de saberes en la localidad de Rada Tilly (Chubut). Fue elegida dicha localidad debido a que quien escribe es oriundo de Comodoro Rivadavia, ciudad ubicada a unos trece (13) kilómetros de esta villa balnearia y en la actualidad es mi lugar de residencia. Estudiar tanto el fenómeno turístico en la villa como así también el desarrollo de la Educación Física en ella me daría la pauta de un diagnóstico de situación para poder observar e investigar si existen vínculos y relaciones entre nuestra disciplina y este fenómeno turístico. Recolectada la información pertinente y luego de un análisis, se puede dar cuenta de qué cuestiones macroeconómicas que afectan al turismo como puede ser el clima y la geografía del lugar podrían generar a su vez determinados comportamientos en la sociedad local y en los potenciales turistas, por ende se consideró la idea de generar una propuesta de intervención relacionada con la Educación Física, para contribuir al objetivo de la promoción de la actividad física y corporal y promover hábitos de vida saludable en las personas con rutinas de hechos cotidianos que conducen al sedentarismo y sus consecuencias para la salud. Luego de unos primeros capítulos en donde se intentará dar cuenta de los orígenes, sus características y principales descripciones tanto de la Educación Física como del turismo se dará paso al estudio de caso de la localidad de Rada Tilly y los nexos entre ambas problemáticas de análisis. Concluida dicha parte del informe, la cual puede considerarse como el diagnóstico, se dará paso al análisis de conceptos relevantes tanto para la Educación Física como para el turismo, ya sea la calidad de vida como así también los factores geográficos y climáticos que provocan el sedentarismo. Habiendo dado cuenta de las ventajas y beneficios de aprovechar el turismo en pos de la actividad física y por el contrario, de los peligros e inconvenientes de residir en una región afectada por fuertes embates climáticos y su consecuencia sobre el cuerpo de las personas; se dará inicio a una propuesta de intervención que buscará como se comentó previamente, intentar acercar una herramienta en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas, la comunicación interna y externa de las actividades físicas y corporales con vías a combatir los hábitos de vida sedentarios y promover la Educación Física y Corporal como prácticas saludables.Licenciado en Educación FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónParenti, Carlos Alberto2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2910<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.365/te.365.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:02.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
title La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
spellingShingle La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
Pezzuchi, Matías
Educación Física
Chubut (Argentina)
Actividad de tiempo libre
Turismo
Hábitos
Calidad de Vida
title_short La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
title_full La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
title_fullStr La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
title_full_unstemmed La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
title_sort La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Pezzuchi, Matías
author Pezzuchi, Matías
author_facet Pezzuchi, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parenti, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Chubut (Argentina)
Actividad de tiempo libre
Turismo
Hábitos
Calidad de Vida
topic Educación Física
Chubut (Argentina)
Actividad de tiempo libre
Turismo
Hábitos
Calidad de Vida
dc.description.none.fl_txt_mv La hipótesis inicial del trabajo es que la Educación Física tiene muchas más relaciones con el turismo de lo que comúnmente se cree y por ende estudiaré y analizaré. El fénomeno turístico, su expansión y nuevos enfoques, como la formación en el campo de la Educación Física, hace que ambas profesiones puedan desarrollarse y continuar expandiéndose en sus propios campos y de manera interdisciplinaria. El objeto de estudio es el vínculo de ambos conjuntos de saberes en la localidad de Rada Tilly (Chubut). Fue elegida dicha localidad debido a que quien escribe es oriundo de Comodoro Rivadavia, ciudad ubicada a unos trece (13) kilómetros de esta villa balnearia y en la actualidad es mi lugar de residencia. Estudiar tanto el fenómeno turístico en la villa como así también el desarrollo de la Educación Física en ella me daría la pauta de un diagnóstico de situación para poder observar e investigar si existen vínculos y relaciones entre nuestra disciplina y este fenómeno turístico. Recolectada la información pertinente y luego de un análisis, se puede dar cuenta de qué cuestiones macroeconómicas que afectan al turismo como puede ser el clima y la geografía del lugar podrían generar a su vez determinados comportamientos en la sociedad local y en los potenciales turistas, por ende se consideró la idea de generar una propuesta de intervención relacionada con la Educación Física, para contribuir al objetivo de la promoción de la actividad física y corporal y promover hábitos de vida saludable en las personas con rutinas de hechos cotidianos que conducen al sedentarismo y sus consecuencias para la salud. Luego de unos primeros capítulos en donde se intentará dar cuenta de los orígenes, sus características y principales descripciones tanto de la Educación Física como del turismo se dará paso al estudio de caso de la localidad de Rada Tilly y los nexos entre ambas problemáticas de análisis. Concluida dicha parte del informe, la cual puede considerarse como el diagnóstico, se dará paso al análisis de conceptos relevantes tanto para la Educación Física como para el turismo, ya sea la calidad de vida como así también los factores geográficos y climáticos que provocan el sedentarismo. Habiendo dado cuenta de las ventajas y beneficios de aprovechar el turismo en pos de la actividad física y por el contrario, de los peligros e inconvenientes de residir en una región afectada por fuertes embates climáticos y su consecuencia sobre el cuerpo de las personas; se dará inicio a una propuesta de intervención que buscará como se comentó previamente, intentar acercar una herramienta en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas, la comunicación interna y externa de las actividades físicas y corporales con vías a combatir los hábitos de vida sedentarios y promover la Educación Física y Corporal como prácticas saludables.
Licenciado en Educación Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La hipótesis inicial del trabajo es que la Educación Física tiene muchas más relaciones con el turismo de lo que comúnmente se cree y por ende estudiaré y analizaré. El fénomeno turístico, su expansión y nuevos enfoques, como la formación en el campo de la Educación Física, hace que ambas profesiones puedan desarrollarse y continuar expandiéndose en sus propios campos y de manera interdisciplinaria. El objeto de estudio es el vínculo de ambos conjuntos de saberes en la localidad de Rada Tilly (Chubut). Fue elegida dicha localidad debido a que quien escribe es oriundo de Comodoro Rivadavia, ciudad ubicada a unos trece (13) kilómetros de esta villa balnearia y en la actualidad es mi lugar de residencia. Estudiar tanto el fenómeno turístico en la villa como así también el desarrollo de la Educación Física en ella me daría la pauta de un diagnóstico de situación para poder observar e investigar si existen vínculos y relaciones entre nuestra disciplina y este fenómeno turístico. Recolectada la información pertinente y luego de un análisis, se puede dar cuenta de qué cuestiones macroeconómicas que afectan al turismo como puede ser el clima y la geografía del lugar podrían generar a su vez determinados comportamientos en la sociedad local y en los potenciales turistas, por ende se consideró la idea de generar una propuesta de intervención relacionada con la Educación Física, para contribuir al objetivo de la promoción de la actividad física y corporal y promover hábitos de vida saludable en las personas con rutinas de hechos cotidianos que conducen al sedentarismo y sus consecuencias para la salud. Luego de unos primeros capítulos en donde se intentará dar cuenta de los orígenes, sus características y principales descripciones tanto de la Educación Física como del turismo se dará paso al estudio de caso de la localidad de Rada Tilly y los nexos entre ambas problemáticas de análisis. Concluida dicha parte del informe, la cual puede considerarse como el diagnóstico, se dará paso al análisis de conceptos relevantes tanto para la Educación Física como para el turismo, ya sea la calidad de vida como así también los factores geográficos y climáticos que provocan el sedentarismo. Habiendo dado cuenta de las ventajas y beneficios de aprovechar el turismo en pos de la actividad física y por el contrario, de los peligros e inconvenientes de residir en una región afectada por fuertes embates climáticos y su consecuencia sobre el cuerpo de las personas; se dará inicio a una propuesta de intervención que buscará como se comentó previamente, intentar acercar una herramienta en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas, la comunicación interna y externa de las actividades físicas y corporales con vías a combatir los hábitos de vida sedentarios y promover la Educación Física y Corporal como prácticas saludables.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.365/te.365.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615742483333120
score 13.069144