Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)...

Autores
Ramos, Carolina del Valle; Goicoechea, María Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El envejecimiento poblacional se presenta como un fenómeno demográfico actual, consolidado en las ciudades tanto europeas como latinoamericanas. No obstante, los índices de envejecimiento se distribuyen de manera desigual al interior de estas, suponiendo un diálogo particular con las áreas de vulnerabilidad urbana. El objetivo del artículo es mostrar la evolución reciente del proceso de envejecimiento demográfico urbano y su desigual distribución socioespacial en las ciudades de Sevilla (España) y la Plata (Argentina), analizando, en perspectiva cuantitativa comparada, su relación con los escenarios de vulnerabilidad social y habitacional, ya que ello podría conllevar procesos de riesgo. La metodología utilizada es cuantitativa, centrada en análisis de fuentes estadísticas oficiales (censos, padrones, catastro). Los resultados obtenidos evidencian la importancia de considerar al envejecimiento demográfico como un estadio final del ciclo de vida del barrio, más que como condicionante en la vulnerabilidad urbana.
The aging of population arises as a current demographic phenomenon, at present consolidated in both European and Latin American cities. However, aging rates are unevenly distributed across cities, in a particular dialogue with areas of urban vulnerability. The aim of the article is to show the recent evolution of the urban demographic aging process and its unequal socio-spatial distribution in the cities of Seville (Spain) and La Plata (Argentina), analyzing its relationship with scenarios of social vulnerability and housing in a comparative quantitative perspective, as it could result in processes of risk. The methodology used is quantitative, focused on analysis of official statistical sources (censuses, land registers, cadastre). The results obtained show the importance of considering demographic aging as an end stage of the neighborhood life cycle, rather than a condition for urban vulnerability.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Geografía
Envejecimiento demográfico
Vulnerabilidad socio-habitacional
Sevilla
La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122290

id SEDICI_361fdfef5673d5673d7da4219b2a2bcf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122290
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)Demographic aging and urban vulnerability scenes: Are they always connected? Case study in the cities of Sevilla (Spain) and La Plata (Argentina)Ramos, Carolina del ValleGoicoechea, María EugeniaGeografíaEnvejecimiento demográficoVulnerabilidad socio-habitacionalSevillaLa PlataEl envejecimiento poblacional se presenta como un fenómeno demográfico actual, consolidado en las ciudades tanto europeas como latinoamericanas. No obstante, los índices de envejecimiento se distribuyen de manera desigual al interior de estas, suponiendo un diálogo particular con las áreas de vulnerabilidad urbana. El objetivo del artículo es mostrar la evolución reciente del proceso de envejecimiento demográfico urbano y su desigual distribución socioespacial en las ciudades de Sevilla (España) y la Plata (Argentina), analizando, en perspectiva cuantitativa comparada, su relación con los escenarios de vulnerabilidad social y habitacional, ya que ello podría conllevar procesos de riesgo. La metodología utilizada es cuantitativa, centrada en análisis de fuentes estadísticas oficiales (censos, padrones, catastro). Los resultados obtenidos evidencian la importancia de considerar al envejecimiento demográfico como un estadio final del ciclo de vida del barrio, más que como condicionante en la vulnerabilidad urbana.The aging of population arises as a current demographic phenomenon, at present consolidated in both European and Latin American cities. However, aging rates are unevenly distributed across cities, in a particular dialogue with areas of urban vulnerability. The aim of the article is to show the recent evolution of the urban demographic aging process and its unequal socio-spatial distribution in the cities of Seville (Spain) and La Plata (Argentina), analyzing its relationship with scenarios of social vulnerability and housing in a comparative quantitative perspective, as it could result in processes of risk. The methodology used is quantitative, focused on analysis of official statistical sources (censuses, land registers, cadastre). The results obtained show the importance of considering demographic aging as an end stage of the neighborhood life cycle, rather than a condition for urban vulnerability.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/epub+ziphttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122290<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe089info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:29:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:05.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
Demographic aging and urban vulnerability scenes: Are they always connected? Case study in the cities of Sevilla (Spain) and La Plata (Argentina)
title Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
spellingShingle Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
Ramos, Carolina del Valle
Geografía
Envejecimiento demográfico
Vulnerabilidad socio-habitacional
Sevilla
La Plata
title_short Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
title_full Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
title_fullStr Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
title_full_unstemmed Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
title_sort Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? : Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Carolina del Valle
Goicoechea, María Eugenia
author Ramos, Carolina del Valle
author_facet Ramos, Carolina del Valle
Goicoechea, María Eugenia
author_role author
author2 Goicoechea, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Envejecimiento demográfico
Vulnerabilidad socio-habitacional
Sevilla
La Plata
topic Geografía
Envejecimiento demográfico
Vulnerabilidad socio-habitacional
Sevilla
La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El envejecimiento poblacional se presenta como un fenómeno demográfico actual, consolidado en las ciudades tanto europeas como latinoamericanas. No obstante, los índices de envejecimiento se distribuyen de manera desigual al interior de estas, suponiendo un diálogo particular con las áreas de vulnerabilidad urbana. El objetivo del artículo es mostrar la evolución reciente del proceso de envejecimiento demográfico urbano y su desigual distribución socioespacial en las ciudades de Sevilla (España) y la Plata (Argentina), analizando, en perspectiva cuantitativa comparada, su relación con los escenarios de vulnerabilidad social y habitacional, ya que ello podría conllevar procesos de riesgo. La metodología utilizada es cuantitativa, centrada en análisis de fuentes estadísticas oficiales (censos, padrones, catastro). Los resultados obtenidos evidencian la importancia de considerar al envejecimiento demográfico como un estadio final del ciclo de vida del barrio, más que como condicionante en la vulnerabilidad urbana.
The aging of population arises as a current demographic phenomenon, at present consolidated in both European and Latin American cities. However, aging rates are unevenly distributed across cities, in a particular dialogue with areas of urban vulnerability. The aim of the article is to show the recent evolution of the urban demographic aging process and its unequal socio-spatial distribution in the cities of Seville (Spain) and La Plata (Argentina), analyzing its relationship with scenarios of social vulnerability and housing in a comparative quantitative perspective, as it could result in processes of risk. The methodology used is quantitative, focused on analysis of official statistical sources (censuses, land registers, cadastre). The results obtained show the importance of considering demographic aging as an end stage of the neighborhood life cycle, rather than a condition for urban vulnerability.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El envejecimiento poblacional se presenta como un fenómeno demográfico actual, consolidado en las ciudades tanto europeas como latinoamericanas. No obstante, los índices de envejecimiento se distribuyen de manera desigual al interior de estas, suponiendo un diálogo particular con las áreas de vulnerabilidad urbana. El objetivo del artículo es mostrar la evolución reciente del proceso de envejecimiento demográfico urbano y su desigual distribución socioespacial en las ciudades de Sevilla (España) y la Plata (Argentina), analizando, en perspectiva cuantitativa comparada, su relación con los escenarios de vulnerabilidad social y habitacional, ya que ello podría conllevar procesos de riesgo. La metodología utilizada es cuantitativa, centrada en análisis de fuentes estadísticas oficiales (censos, padrones, catastro). Los resultados obtenidos evidencian la importancia de considerar al envejecimiento demográfico como un estadio final del ciclo de vida del barrio, más que como condicionante en la vulnerabilidad urbana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122290
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe089
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/epub+zip
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616169938485248
score 13.070432