La competitividad desde una perspectiva local

Autores
Quiroga, Eduardo; Alonso Bafico, Hernán; Giannini, Julio Alberto; Salvatierra, Juan Manuel; Policano, María Alicia; Marinangelli, María Ileana; Botana, Ernesto Fabián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda el tema de la competitividad de las ciudades y del escenario de las empresas radicadas en ella, tendiendo como objeto de estudio una ciudad en concreto: la ciudad de La Plata. Considerando metodología universalmente aceptada para el análisis de competitividad, se emplea la misma a fin de analizar el contexto competitivo de esta ciudad, a partir del planteamiento de dos enfoques complementarios. Uno, un enfoque del contexto macro en el que la ciudad y sus empresas están inmersas, abordando de ese modo cuestiones que hacen a la competitividad de la región circundante a La Plata y del país del que forma parte, obteniendo como resultado un análisis de tipo cuantitativo, con una medición específica de un nivel de competitividad relativo. Y el otro, un enfoque más cualitativo, complementario del anterior, y por medio del cual se analiza la realidad en concreto de la ciudad, de sus características, y de las perspectivas que hacen a la consideración de la competitividad desde un ámbito local. Como resultado de la investigación, se obtiene entonces una medición puntual del nivel de competitividad del país y de la región circundante a La Plata, y un análisis cualitativo de los elementos que determinan la competitividad desde una perspectiva local. A modo de cierre, la investigación culmina con el esbozo de una propuesta de lo que podría definirse como un modelo sistémico para la gestión de la competitividad de la ciudad, que le permita detectar y aprovechar las oportunidades estratégicas sobre las bases de ventajas competitivas que puedan llegar a crearse.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Competitividad
Empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98665

id SEDICI_35465df302b091a281e9d70d89dfe49f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La competitividad desde una perspectiva localQuiroga, EduardoAlonso Bafico, HernánGiannini, Julio AlbertoSalvatierra, Juan ManuelPolicano, María AliciaMarinangelli, María IleanaBotana, Ernesto FabiánCiencias EconómicasCompetitividadEmpresasEl trabajo aborda el tema de la competitividad de las ciudades y del escenario de las empresas radicadas en ella, tendiendo como objeto de estudio una ciudad en concreto: la ciudad de La Plata. Considerando metodología universalmente aceptada para el análisis de competitividad, se emplea la misma a fin de analizar el contexto competitivo de esta ciudad, a partir del planteamiento de dos enfoques complementarios. Uno, un enfoque del contexto macro en el que la ciudad y sus empresas están inmersas, abordando de ese modo cuestiones que hacen a la competitividad de la región circundante a La Plata y del país del que forma parte, obteniendo como resultado un análisis de tipo cuantitativo, con una medición específica de un nivel de competitividad relativo. Y el otro, un enfoque más cualitativo, complementario del anterior, y por medio del cual se analiza la realidad en concreto de la ciudad, de sus características, y de las perspectivas que hacen a la consideración de la competitividad desde un ámbito local. Como resultado de la investigación, se obtiene entonces una medición puntual del nivel de competitividad del país y de la región circundante a La Plata, y un análisis cualitativo de los elementos que determinan la competitividad desde una perspectiva local. A modo de cierre, la investigación culmina con el esbozo de una propuesta de lo que podría definirse como un modelo sistémico para la gestión de la competitividad de la ciudad, que le permita detectar y aprovechar las oportunidades estratégicas sobre las bases de ventajas competitivas que puedan llegar a crearse.Facultad de Ciencias Económicas2018-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98665spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:54.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La competitividad desde una perspectiva local
title La competitividad desde una perspectiva local
spellingShingle La competitividad desde una perspectiva local
Quiroga, Eduardo
Ciencias Económicas
Competitividad
Empresas
title_short La competitividad desde una perspectiva local
title_full La competitividad desde una perspectiva local
title_fullStr La competitividad desde una perspectiva local
title_full_unstemmed La competitividad desde una perspectiva local
title_sort La competitividad desde una perspectiva local
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Eduardo
Alonso Bafico, Hernán
Giannini, Julio Alberto
Salvatierra, Juan Manuel
Policano, María Alicia
Marinangelli, María Ileana
Botana, Ernesto Fabián
author Quiroga, Eduardo
author_facet Quiroga, Eduardo
Alonso Bafico, Hernán
Giannini, Julio Alberto
Salvatierra, Juan Manuel
Policano, María Alicia
Marinangelli, María Ileana
Botana, Ernesto Fabián
author_role author
author2 Alonso Bafico, Hernán
Giannini, Julio Alberto
Salvatierra, Juan Manuel
Policano, María Alicia
Marinangelli, María Ileana
Botana, Ernesto Fabián
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Competitividad
Empresas
topic Ciencias Económicas
Competitividad
Empresas
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda el tema de la competitividad de las ciudades y del escenario de las empresas radicadas en ella, tendiendo como objeto de estudio una ciudad en concreto: la ciudad de La Plata. Considerando metodología universalmente aceptada para el análisis de competitividad, se emplea la misma a fin de analizar el contexto competitivo de esta ciudad, a partir del planteamiento de dos enfoques complementarios. Uno, un enfoque del contexto macro en el que la ciudad y sus empresas están inmersas, abordando de ese modo cuestiones que hacen a la competitividad de la región circundante a La Plata y del país del que forma parte, obteniendo como resultado un análisis de tipo cuantitativo, con una medición específica de un nivel de competitividad relativo. Y el otro, un enfoque más cualitativo, complementario del anterior, y por medio del cual se analiza la realidad en concreto de la ciudad, de sus características, y de las perspectivas que hacen a la consideración de la competitividad desde un ámbito local. Como resultado de la investigación, se obtiene entonces una medición puntual del nivel de competitividad del país y de la región circundante a La Plata, y un análisis cualitativo de los elementos que determinan la competitividad desde una perspectiva local. A modo de cierre, la investigación culmina con el esbozo de una propuesta de lo que podría definirse como un modelo sistémico para la gestión de la competitividad de la ciudad, que le permita detectar y aprovechar las oportunidades estratégicas sobre las bases de ventajas competitivas que puedan llegar a crearse.
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo aborda el tema de la competitividad de las ciudades y del escenario de las empresas radicadas en ella, tendiendo como objeto de estudio una ciudad en concreto: la ciudad de La Plata. Considerando metodología universalmente aceptada para el análisis de competitividad, se emplea la misma a fin de analizar el contexto competitivo de esta ciudad, a partir del planteamiento de dos enfoques complementarios. Uno, un enfoque del contexto macro en el que la ciudad y sus empresas están inmersas, abordando de ese modo cuestiones que hacen a la competitividad de la región circundante a La Plata y del país del que forma parte, obteniendo como resultado un análisis de tipo cuantitativo, con una medición específica de un nivel de competitividad relativo. Y el otro, un enfoque más cualitativo, complementario del anterior, y por medio del cual se analiza la realidad en concreto de la ciudad, de sus características, y de las perspectivas que hacen a la consideración de la competitividad desde un ámbito local. Como resultado de la investigación, se obtiene entonces una medición puntual del nivel de competitividad del país y de la región circundante a La Plata, y un análisis cualitativo de los elementos que determinan la competitividad desde una perspectiva local. A modo de cierre, la investigación culmina con el esbozo de una propuesta de lo que podría definirse como un modelo sistémico para la gestión de la competitividad de la ciudad, que le permita detectar y aprovechar las oportunidades estratégicas sobre las bases de ventajas competitivas que puedan llegar a crearse.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260424219688960
score 13.13397