Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony
- Autores
- Issouribehere, Pedro; Barbero, Juan Carlos; Issouribehere, Fernando; Rodríguez, José
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La compensación serie de líneas de transmisión mejora la estabilidad de la tensión y la estabilidad angular del sistema. Sin embargo, en ciertas condiciones particulares de operación, las frecuencias naturales de la red pueden caer por debajo de la frecuencia natural del sistema. Ante eventuales fallas en el sistema, las resonancias eléctricas de frecuencia subsincrónica pueden interactuar con las frecuencias torsionales mecánicas del eje del sistema turbina-generador de las unidades generadoras. Este fenómeno se conoce como Resonancia Subsincrónica (SSR) y puede causar daño por fatiga acumulada en el eje de las unidades. Actualmente este fenómeno es bien conocido y la técnica tradicional basada en la Transformada Rápida de Fourier (FFT) permite detectar la presencia de componentes subsincrónicas en la corriente circulante por las máquinas, pero no permite cuantificarlas adecuadamente. En este trabajo se aplica una técnica de análisis, basada en el método de Prony, que permite determinar todos los parámetros de cada componente presente en la señal: amplitud, frecuencia y amortiguamiento. Se presentan los resultados obtenidos de la aplicación del método de Prony para la determinación de frecuencias subsincrónicas presentes en las corrientes de las unidades de una Central Termoeléctrica, ubicada en las cercanías de una Estación Transformadora de 500 kV, a la cual arriban líneas de transmisión con compensación serie.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
Electrotecnia
central termoeléctrica
Centrales Termoeléctricas (Salud Ambiental)
compensación serie
Fuentes Generadoras de Energía
método de Prony
Resonancia subsincrónica (SSR)
transformada rápida de fourier (FFT) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37488
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34cf66dbbd6ae22f999e3648aec05a94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37488 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de PronyIssouribehere, PedroBarbero, Juan CarlosIssouribehere, FernandoRodríguez, JoséIngenieríaElectrotecniacentral termoeléctricaCentrales Termoeléctricas (Salud Ambiental)compensación serieFuentes Generadoras de Energíamétodo de PronyResonancia subsincrónica (SSR)transformada rápida de fourier (FFT)La compensación serie de líneas de transmisión mejora la estabilidad de la tensión y la estabilidad angular del sistema. Sin embargo, en ciertas condiciones particulares de operación, las frecuencias naturales de la red pueden caer por debajo de la frecuencia natural del sistema. Ante eventuales fallas en el sistema, las resonancias eléctricas de frecuencia subsincrónica pueden interactuar con las frecuencias torsionales mecánicas del eje del sistema turbina-generador de las unidades generadoras. Este fenómeno se conoce como Resonancia Subsincrónica (SSR) y puede causar daño por fatiga acumulada en el eje de las unidades. Actualmente este fenómeno es bien conocido y la técnica tradicional basada en la Transformada Rápida de Fourier (FFT) permite detectar la presencia de componentes subsincrónicas en la corriente circulante por las máquinas, pero no permite cuantificarlas adecuadamente. En este trabajo se aplica una técnica de análisis, basada en el método de Prony, que permite determinar todos los parámetros de cada componente presente en la señal: amplitud, frecuencia y amortiguamiento. Se presentan los resultados obtenidos de la aplicación del método de Prony para la determinación de frecuencias subsincrónicas presentes en las corrientes de las unidades de una Central Termoeléctrica, ubicada en las cercanías de una Estación Transformadora de 500 kV, a la cual arriban líneas de transmisión con compensación serie.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/225838ff88cfcc9ee742info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:55.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony |
title |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony |
spellingShingle |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony Issouribehere, Pedro Ingeniería Electrotecnia central termoeléctrica Centrales Termoeléctricas (Salud Ambiental) compensación serie Fuentes Generadoras de Energía método de Prony Resonancia subsincrónica (SSR) transformada rápida de fourier (FFT) |
title_short |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony |
title_full |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony |
title_fullStr |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony |
title_full_unstemmed |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony |
title_sort |
Análisis de oscilaciones subsincrónicas derivadas de fallas en sistemas de 500 kV : Experiencias de aplicación del método de Prony |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Issouribehere, Pedro Barbero, Juan Carlos Issouribehere, Fernando Rodríguez, José |
author |
Issouribehere, Pedro |
author_facet |
Issouribehere, Pedro Barbero, Juan Carlos Issouribehere, Fernando Rodríguez, José |
author_role |
author |
author2 |
Barbero, Juan Carlos Issouribehere, Fernando Rodríguez, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrotecnia central termoeléctrica Centrales Termoeléctricas (Salud Ambiental) compensación serie Fuentes Generadoras de Energía método de Prony Resonancia subsincrónica (SSR) transformada rápida de fourier (FFT) |
topic |
Ingeniería Electrotecnia central termoeléctrica Centrales Termoeléctricas (Salud Ambiental) compensación serie Fuentes Generadoras de Energía método de Prony Resonancia subsincrónica (SSR) transformada rápida de fourier (FFT) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La compensación serie de líneas de transmisión mejora la estabilidad de la tensión y la estabilidad angular del sistema. Sin embargo, en ciertas condiciones particulares de operación, las frecuencias naturales de la red pueden caer por debajo de la frecuencia natural del sistema. Ante eventuales fallas en el sistema, las resonancias eléctricas de frecuencia subsincrónica pueden interactuar con las frecuencias torsionales mecánicas del eje del sistema turbina-generador de las unidades generadoras. Este fenómeno se conoce como Resonancia Subsincrónica (SSR) y puede causar daño por fatiga acumulada en el eje de las unidades. Actualmente este fenómeno es bien conocido y la técnica tradicional basada en la Transformada Rápida de Fourier (FFT) permite detectar la presencia de componentes subsincrónicas en la corriente circulante por las máquinas, pero no permite cuantificarlas adecuadamente. En este trabajo se aplica una técnica de análisis, basada en el método de Prony, que permite determinar todos los parámetros de cada componente presente en la señal: amplitud, frecuencia y amortiguamiento. Se presentan los resultados obtenidos de la aplicación del método de Prony para la determinación de frecuencias subsincrónicas presentes en las corrientes de las unidades de una Central Termoeléctrica, ubicada en las cercanías de una Estación Transformadora de 500 kV, a la cual arriban líneas de transmisión con compensación serie. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
La compensación serie de líneas de transmisión mejora la estabilidad de la tensión y la estabilidad angular del sistema. Sin embargo, en ciertas condiciones particulares de operación, las frecuencias naturales de la red pueden caer por debajo de la frecuencia natural del sistema. Ante eventuales fallas en el sistema, las resonancias eléctricas de frecuencia subsincrónica pueden interactuar con las frecuencias torsionales mecánicas del eje del sistema turbina-generador de las unidades generadoras. Este fenómeno se conoce como Resonancia Subsincrónica (SSR) y puede causar daño por fatiga acumulada en el eje de las unidades. Actualmente este fenómeno es bien conocido y la técnica tradicional basada en la Transformada Rápida de Fourier (FFT) permite detectar la presencia de componentes subsincrónicas en la corriente circulante por las máquinas, pero no permite cuantificarlas adecuadamente. En este trabajo se aplica una técnica de análisis, basada en el método de Prony, que permite determinar todos los parámetros de cada componente presente en la señal: amplitud, frecuencia y amortiguamiento. Se presentan los resultados obtenidos de la aplicación del método de Prony para la determinación de frecuencias subsincrónicas presentes en las corrientes de las unidades de una Central Termoeléctrica, ubicada en las cercanías de una Estación Transformadora de 500 kV, a la cual arriban líneas de transmisión con compensación serie. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37488 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/225838ff88cfcc9ee742 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615864086691840 |
score |
13.070432 |