Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad d...

Autores
Battiti, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las instituciones que se dedican a la trasmisión de la memoria del pasado reciente, tanto en el ámbito local como en el internacional, el Parque de la Memoria -Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado- ha sido pionero en ubicar al arte contemporáneo en el núcleo de sus políticas y sus programas de acción. De hecho, desde su creación en 1998, participó sustancialmente en los debates en torno a la representación artística de acontecimientos límite como lo son muchas de las experiencias vinculadas al terrorismo de Estado en nuestro país. ¿Puede el arte, en tiempos de capitalismo tardío asediado por el mercado y el espectáculo, representar lo irrepresentable, aludir a lo innombrable? ¿Cómo resuelve el artista esta paradoja? ¿Cómo se posiciona ante esa encrucijada? Estos, entre otros, fueron algunos de los interrogantes que atravesaron y acompañaron los trabajos de memoria ligados a un pasado violento y traumático que aún infiltra nuestro presente con una peculiar temporalidad. Pero el debate en sí parece haberse saldado al calor del trabajo de los artistas, los teóricos, los activistas por los derechos humanos, los críticos culturales y los públicos diversos que, lejos de haberse puesto unívocamente de acuerdo, hoy están inmersos en nuevas discusiones y reconocen en su amplia mayoría que el arte problematiza desde lo poético, arroja luz sobre aspectos poco abordados por las ciencias sociales y habilita miradas infrecuentes sobre problemáticas acuciantes para toda la sociedad.
Dossier: Arte y memoria: saberes, trayectos y experiencias de lo poético en la elaboración del pasado reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Memoria
Terrorismo
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75274

id SEDICI_347b18630a3a891a93cd4c482a0f1efb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75274
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, ArgentinaBattiti, FlorenciaHistoriaMemoriaTerrorismoArteEntre las instituciones que se dedican a la trasmisión de la memoria del pasado reciente, tanto en el ámbito local como en el internacional, el Parque de la Memoria -Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado- ha sido pionero en ubicar al arte contemporáneo en el núcleo de sus políticas y sus programas de acción. De hecho, desde su creación en 1998, participó sustancialmente en los debates en torno a la representación artística de acontecimientos límite como lo son muchas de las experiencias vinculadas al terrorismo de Estado en nuestro país. ¿Puede el arte, en tiempos de capitalismo tardío asediado por el mercado y el espectáculo, representar lo irrepresentable, aludir a lo innombrable? ¿Cómo resuelve el artista esta paradoja? ¿Cómo se posiciona ante esa encrucijada? Estos, entre otros, fueron algunos de los interrogantes que atravesaron y acompañaron los trabajos de memoria ligados a un pasado violento y traumático que aún infiltra nuestro presente con una peculiar temporalidad. Pero el debate en sí parece haberse saldado al calor del trabajo de los artistas, los teóricos, los activistas por los derechos humanos, los críticos culturales y los públicos diversos que, lejos de haberse puesto unívocamente de acuerdo, hoy están inmersos en nuevas discusiones y reconocen en su amplia mayoría que el arte problematiza desde lo poético, arroja luz sobre aspectos poco abordados por las ciencias sociales y habilita miradas infrecuentes sobre problemáticas acuciantes para toda la sociedad.Dossier: Arte y memoria: saberes, trayectos y experiencias de lo poético en la elaboración del pasado reciente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75274spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-17/dossier/itinerarios-de-un-proyecto-curatorial-parque-de-la-memoria-monumento-a-las-victimas-del-terrorismo-de-estado.-sala-pays-y-el-centro-de-documentacion-y-archivo-digital.-ciudad-de-buenos-aires-argentina.-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:05.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
title Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Battiti, Florencia
Historia
Memoria
Terrorismo
Arte
title_short Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
title_full Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
title_sort Itinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Battiti, Florencia
author Battiti, Florencia
author_facet Battiti, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Memoria
Terrorismo
Arte
topic Historia
Memoria
Terrorismo
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las instituciones que se dedican a la trasmisión de la memoria del pasado reciente, tanto en el ámbito local como en el internacional, el Parque de la Memoria -Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado- ha sido pionero en ubicar al arte contemporáneo en el núcleo de sus políticas y sus programas de acción. De hecho, desde su creación en 1998, participó sustancialmente en los debates en torno a la representación artística de acontecimientos límite como lo son muchas de las experiencias vinculadas al terrorismo de Estado en nuestro país. ¿Puede el arte, en tiempos de capitalismo tardío asediado por el mercado y el espectáculo, representar lo irrepresentable, aludir a lo innombrable? ¿Cómo resuelve el artista esta paradoja? ¿Cómo se posiciona ante esa encrucijada? Estos, entre otros, fueron algunos de los interrogantes que atravesaron y acompañaron los trabajos de memoria ligados a un pasado violento y traumático que aún infiltra nuestro presente con una peculiar temporalidad. Pero el debate en sí parece haberse saldado al calor del trabajo de los artistas, los teóricos, los activistas por los derechos humanos, los críticos culturales y los públicos diversos que, lejos de haberse puesto unívocamente de acuerdo, hoy están inmersos en nuevas discusiones y reconocen en su amplia mayoría que el arte problematiza desde lo poético, arroja luz sobre aspectos poco abordados por las ciencias sociales y habilita miradas infrecuentes sobre problemáticas acuciantes para toda la sociedad.
Dossier: Arte y memoria: saberes, trayectos y experiencias de lo poético en la elaboración del pasado reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Entre las instituciones que se dedican a la trasmisión de la memoria del pasado reciente, tanto en el ámbito local como en el internacional, el Parque de la Memoria -Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado- ha sido pionero en ubicar al arte contemporáneo en el núcleo de sus políticas y sus programas de acción. De hecho, desde su creación en 1998, participó sustancialmente en los debates en torno a la representación artística de acontecimientos límite como lo son muchas de las experiencias vinculadas al terrorismo de Estado en nuestro país. ¿Puede el arte, en tiempos de capitalismo tardío asediado por el mercado y el espectáculo, representar lo irrepresentable, aludir a lo innombrable? ¿Cómo resuelve el artista esta paradoja? ¿Cómo se posiciona ante esa encrucijada? Estos, entre otros, fueron algunos de los interrogantes que atravesaron y acompañaron los trabajos de memoria ligados a un pasado violento y traumático que aún infiltra nuestro presente con una peculiar temporalidad. Pero el debate en sí parece haberse saldado al calor del trabajo de los artistas, los teóricos, los activistas por los derechos humanos, los críticos culturales y los públicos diversos que, lejos de haberse puesto unívocamente de acuerdo, hoy están inmersos en nuevas discusiones y reconocen en su amplia mayoría que el arte problematiza desde lo poético, arroja luz sobre aspectos poco abordados por las ciencias sociales y habilita miradas infrecuentes sobre problemáticas acuciantes para toda la sociedad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75274
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-17/dossier/itinerarios-de-un-proyecto-curatorial-parque-de-la-memoria-monumento-a-las-victimas-del-terrorismo-de-estado.-sala-pays-y-el-centro-de-documentacion-y-archivo-digital.-ciudad-de-buenos-aires-argentina.-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616001532985344
score 13.070432