Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Arge...

Autores
Banzato, Guillermo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La colección Historia del capitalismo agrario pampeano, que dirige Osvaldo Barsky, vuelve a ofrecernos un trabajo que condensa el conocimiento historiográfico, en este caso de la agricultura entre el período tardo colonial y mediados del siglo XIX. Pero no se trata meramente de un compendio de lo que se sabe hasta ahora, porque la amena y elegante escritura de Julio Djenderejian parte de la interesante pregunta acerca de los motivos por los cuales la agricultura pampeana pudo seguir el ritmo del crecimiento de la población durante la colonia, aunque tuvo dificultades para alimentar a la constante expansión urbana de la zona portuaria hasta mediados del siglo XIX, cuando empieza una escalada que durará el resto de la centuria. Los intentos de respuesta, apoyados en una profusa bibliografía y un minucioso rastreo de fuentes, nos conducirán por los caminos que se van adentrando en la pampa en tanto se extendía la zona productiva, las características de la producción y comercialización de cereales, las técnicas empleadas, las formas de explotación, para concluir en un muy útil cuadro de situación provincial comparado
Centro de Estudios Históricos Rurales
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Agrarias
Agricultura
Capitalismo
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13363

id SEDICI_3471e1518c3cb2741b77982d1826eecf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.Banzato, GuillermoCiencias AgrariasAgriculturaCapitalismoReseña de LibrosLa colección Historia del capitalismo agrario pampeano, que dirige Osvaldo Barsky, vuelve a ofrecernos un trabajo que condensa el conocimiento historiográfico, en este caso de la agricultura entre el período tardo colonial y mediados del siglo XIX. Pero no se trata meramente de un compendio de lo que se sabe hasta ahora, porque la amena y elegante escritura de Julio Djenderejian parte de la interesante pregunta acerca de los motivos por los cuales la agricultura pampeana pudo seguir el ritmo del crecimiento de la población durante la colonia, aunque tuvo dificultades para alimentar a la constante expansión urbana de la zona portuaria hasta mediados del siglo XIX, cuando empieza una escalada que durará el resto de la centuria. Los intentos de respuesta, apoyados en una profusa bibliografía y un minucioso rastreo de fuentes, nos conducirán por los caminos que se van adentrando en la pampa en tanto se extendía la zona productiva, las características de la producción y comercialización de cereales, las técnicas empleadas, las formas de explotación, para concluir en un muy útil cuadro de situación provincial comparadoCentro de Estudios Históricos Rurales2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13363<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n19a19/642info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:01.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
title Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
spellingShingle Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
Banzato, Guillermo
Ciencias Agrarias
Agricultura
Capitalismo
Reseña de Libros
title_short Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
title_full Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
title_fullStr Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
title_full_unstemmed Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
title_sort Julio Djenderedjian. 2008. <i>Historia del capitalismo agrario pampeano: la agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX</i> : Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina-Editorial de Belgrano. vol. 4. 400 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
author Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agricultura
Capitalismo
Reseña de Libros
topic Ciencias Agrarias
Agricultura
Capitalismo
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv La colección Historia del capitalismo agrario pampeano, que dirige Osvaldo Barsky, vuelve a ofrecernos un trabajo que condensa el conocimiento historiográfico, en este caso de la agricultura entre el período tardo colonial y mediados del siglo XIX. Pero no se trata meramente de un compendio de lo que se sabe hasta ahora, porque la amena y elegante escritura de Julio Djenderejian parte de la interesante pregunta acerca de los motivos por los cuales la agricultura pampeana pudo seguir el ritmo del crecimiento de la población durante la colonia, aunque tuvo dificultades para alimentar a la constante expansión urbana de la zona portuaria hasta mediados del siglo XIX, cuando empieza una escalada que durará el resto de la centuria. Los intentos de respuesta, apoyados en una profusa bibliografía y un minucioso rastreo de fuentes, nos conducirán por los caminos que se van adentrando en la pampa en tanto se extendía la zona productiva, las características de la producción y comercialización de cereales, las técnicas empleadas, las formas de explotación, para concluir en un muy útil cuadro de situación provincial comparado
Centro de Estudios Históricos Rurales
description La colección Historia del capitalismo agrario pampeano, que dirige Osvaldo Barsky, vuelve a ofrecernos un trabajo que condensa el conocimiento historiográfico, en este caso de la agricultura entre el período tardo colonial y mediados del siglo XIX. Pero no se trata meramente de un compendio de lo que se sabe hasta ahora, porque la amena y elegante escritura de Julio Djenderejian parte de la interesante pregunta acerca de los motivos por los cuales la agricultura pampeana pudo seguir el ritmo del crecimiento de la población durante la colonia, aunque tuvo dificultades para alimentar a la constante expansión urbana de la zona portuaria hasta mediados del siglo XIX, cuando empieza una escalada que durará el resto de la centuria. Los intentos de respuesta, apoyados en una profusa bibliografía y un minucioso rastreo de fuentes, nos conducirán por los caminos que se van adentrando en la pampa en tanto se extendía la zona productiva, las características de la producción y comercialización de cereales, las técnicas empleadas, las formas de explotación, para concluir en un muy útil cuadro de situación provincial comparado
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n19a19/642
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615773469802496
score 13.070432