Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentar...

Autores
Navamuel, Federico
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde los primeros tiempos de la conquista de Latinoamérica, la ciudad fue la que organizo el territorio. Allí era donde residía el poder central y desde esa lejanía se organizaba la actividad del ámbito productivo-rural. Todo se pensaba en base a las necesidades de las elites de las urbes. Esto significó no proyectar sistemáticamente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37774

id SEDICI_34660e063499ae2190ff0fe648048eaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37774
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateralNavamuel, FedericoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica del SurDesde los primeros tiempos de la conquista de Latinoamérica, la ciudad fue la que organizo el territorio. Allí era donde residía el poder central y desde esa lejanía se organizaba la actividad del ámbito productivo-rural. Todo se pensaba en base a las necesidades de las elites de las urbes. Esto significó no proyectar sistemáticamente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37774spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/26/art_navamuel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37774Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:00.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
title Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
spellingShingle Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
Navamuel, Federico
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
title_short Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
title_full Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
title_fullStr Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
title_full_unstemmed Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
title_sort Cooperación para la agricultura : Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral
dc.creator.none.fl_str_mv Navamuel, Federico
author Navamuel, Federico
author_facet Navamuel, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los primeros tiempos de la conquista de Latinoamérica, la ciudad fue la que organizo el territorio. Allí era donde residía el poder central y desde esa lejanía se organizaba la actividad del ámbito productivo-rural. Todo se pensaba en base a las necesidades de las elites de las urbes. Esto significó no proyectar sistemáticamente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Desde los primeros tiempos de la conquista de Latinoamérica, la ciudad fue la que organizo el territorio. Allí era donde residía el poder central y desde esa lejanía se organizaba la actividad del ámbito productivo-rural. Todo se pensaba en base a las necesidades de las elites de las urbes. Esto significó no proyectar sistemáticamente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37774
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/26/art_navamuel.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615864605736960
score 13.070432