Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo

Autores
Amasino, Ana Julia; Coll Cárdenas, Fernanda Josefina; Villat, María Cecilia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las enfermedades exóticas son aquellas enfermedades infecciosas transmisibles que no se encuentran en un determinado país o territorio, puesto que su presencia allí no ha sido detectada. Existe un elevado riesgo de introducción de estas enfermedades en zonas libres debido a que vivimos en un mundo globalizado, en el que hay un constante movimiento de personas, animales y productos entre diferentes regiones. Además, sufrimos un fenómeno de cambio climático notorio que favorece la redistribución de vectores transmisores de algunas de ellas. A esto se suman la intensificación de la producción animal, el mayor acercamiento entre humanos y diversas especies animales y la continua evolución de los agentes patógenos. Esta situación hace necesario contar con eficientes sistemas de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas y de control que reduzcan al mínimo el riesgo de introducción de estas enfermedades o las detecten y permitan un rápido accionar frente a su aparición, ya que su ingreso y propagación podría traer importantes consecuencias económicas y sanitarias.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
enfermedades exóticas
sanidad animal
diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181835

id SEDICI_33eb83b7005825b6f6672a68c4fb8248
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundoAmasino, Ana JuliaColl Cárdenas, Fernanda JosefinaVillat, María CeciliaCiencias Veterinariasenfermedades exóticassanidad animaldiagnósticoLas enfermedades exóticas son aquellas enfermedades infecciosas transmisibles que no se encuentran en un determinado país o territorio, puesto que su presencia allí no ha sido detectada. Existe un elevado riesgo de introducción de estas enfermedades en zonas libres debido a que vivimos en un mundo globalizado, en el que hay un constante movimiento de personas, animales y productos entre diferentes regiones. Además, sufrimos un fenómeno de cambio climático notorio que favorece la redistribución de vectores transmisores de algunas de ellas. A esto se suman la intensificación de la producción animal, el mayor acercamiento entre humanos y diversas especies animales y la continua evolución de los agentes patógenos. Esta situación hace necesario contar con eficientes sistemas de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas y de control que reduzcan al mínimo el riesgo de introducción de estas enfermedades o las detecten y permitan un rápido accionar frente a su aparición, ya que su ingreso y propagación podría traer importantes consecuencias económicas y sanitarias.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf21-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2545-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:38.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
title Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
spellingShingle Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
Amasino, Ana Julia
Ciencias Veterinarias
enfermedades exóticas
sanidad animal
diagnóstico
title_short Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
title_full Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
title_fullStr Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
title_full_unstemmed Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
title_sort Enfermedades exóticas y enfermedades erradicadas del mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Amasino, Ana Julia
Coll Cárdenas, Fernanda Josefina
Villat, María Cecilia
author Amasino, Ana Julia
author_facet Amasino, Ana Julia
Coll Cárdenas, Fernanda Josefina
Villat, María Cecilia
author_role author
author2 Coll Cárdenas, Fernanda Josefina
Villat, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
enfermedades exóticas
sanidad animal
diagnóstico
topic Ciencias Veterinarias
enfermedades exóticas
sanidad animal
diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv Las enfermedades exóticas son aquellas enfermedades infecciosas transmisibles que no se encuentran en un determinado país o territorio, puesto que su presencia allí no ha sido detectada. Existe un elevado riesgo de introducción de estas enfermedades en zonas libres debido a que vivimos en un mundo globalizado, en el que hay un constante movimiento de personas, animales y productos entre diferentes regiones. Además, sufrimos un fenómeno de cambio climático notorio que favorece la redistribución de vectores transmisores de algunas de ellas. A esto se suman la intensificación de la producción animal, el mayor acercamiento entre humanos y diversas especies animales y la continua evolución de los agentes patógenos. Esta situación hace necesario contar con eficientes sistemas de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas y de control que reduzcan al mínimo el riesgo de introducción de estas enfermedades o las detecten y permitan un rápido accionar frente a su aparición, ya que su ingreso y propagación podría traer importantes consecuencias económicas y sanitarias.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Las enfermedades exóticas son aquellas enfermedades infecciosas transmisibles que no se encuentran en un determinado país o territorio, puesto que su presencia allí no ha sido detectada. Existe un elevado riesgo de introducción de estas enfermedades en zonas libres debido a que vivimos en un mundo globalizado, en el que hay un constante movimiento de personas, animales y productos entre diferentes regiones. Además, sufrimos un fenómeno de cambio climático notorio que favorece la redistribución de vectores transmisores de algunas de ellas. A esto se suman la intensificación de la producción animal, el mayor acercamiento entre humanos y diversas especies animales y la continua evolución de los agentes patógenos. Esta situación hace necesario contar con eficientes sistemas de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas y de control que reduzcan al mínimo el riesgo de introducción de estas enfermedades o las detecten y permitan un rápido accionar frente a su aparición, ya que su ingreso y propagación podría traer importantes consecuencias económicas y sanitarias.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2545-9
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-44
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616356689870848
score 13.070432