Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables

Autores
Filadoro, Alejandra Hebe; Cavallo, Mariángeles; Frank, Mariano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio se centró en examinar la relevancia de las particas acuáticas en algunos sectores del cono Urbano Bonaerense atendiendo algunas dimensiones socioculturales en relación al deporte y en particular a la natación. Se pretende análisis y relacionar entrevistas realizadas a individuos entre 40 y más de 80 años de las zonas de J.C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, San Miguel y Pilar. Para llevarla a cabo esta investigación se plantea un diseño y tipo de estudio no experimental, exploratorio y correlacional, teniendo en cuenta variables como edad, sexo, zona de morada, primeros contactos con el agua, lugares, conocimiento de nado. Finalmente se establecen algunas conclusiones. Es nuestro propósito conocer la importancia sociocultural de las prácticas acuáticas y el saber nadar, con el objeto de estimular políticas públicas hacedoras de proyectos superadores, para mejor el capital sociocultural de los individuos en virtud de dar herramientas para mejorar la calidad de vida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Deportes Acuáticos
Natación
Dimensión sociocultural
Vulnerabilidad Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86442

id SEDICI_3350174d42a980ff26eb0e9aec43964f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86442
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerablesFiladoro, Alejandra HebeCavallo, MariángelesFrank, MarianoEducación FísicaDeportes AcuáticosNataciónDimensión socioculturalVulnerabilidad SocialEste estudio se centró en examinar la relevancia de las particas acuáticas en algunos sectores del cono Urbano Bonaerense atendiendo algunas dimensiones socioculturales en relación al deporte y en particular a la natación. Se pretende análisis y relacionar entrevistas realizadas a individuos entre 40 y más de 80 años de las zonas de J.C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, San Miguel y Pilar. Para llevarla a cabo esta investigación se plantea un diseño y tipo de estudio no experimental, exploratorio y correlacional, teniendo en cuenta variables como edad, sexo, zona de morada, primeros contactos con el agua, lugares, conocimiento de nado. Finalmente se establecen algunas conclusiones. Es nuestro propósito conocer la importancia sociocultural de las prácticas acuáticas y el saber nadar, con el objeto de estimular políticas públicas hacedoras de proyectos superadores, para mejor el capital sociocultural de los individuos en virtud de dar herramientas para mejorar la calidad de vida.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa11_Filadoro_Relevancia.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:09.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
title Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
spellingShingle Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
Filadoro, Alejandra Hebe
Educación Física
Deportes Acuáticos
Natación
Dimensión sociocultural
Vulnerabilidad Social
title_short Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
title_full Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
title_fullStr Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
title_full_unstemmed Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
title_sort Relevancia de las prácticas acuáticas en sectores vulnerables
dc.creator.none.fl_str_mv Filadoro, Alejandra Hebe
Cavallo, Mariángeles
Frank, Mariano
author Filadoro, Alejandra Hebe
author_facet Filadoro, Alejandra Hebe
Cavallo, Mariángeles
Frank, Mariano
author_role author
author2 Cavallo, Mariángeles
Frank, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Deportes Acuáticos
Natación
Dimensión sociocultural
Vulnerabilidad Social
topic Educación Física
Deportes Acuáticos
Natación
Dimensión sociocultural
Vulnerabilidad Social
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio se centró en examinar la relevancia de las particas acuáticas en algunos sectores del cono Urbano Bonaerense atendiendo algunas dimensiones socioculturales en relación al deporte y en particular a la natación. Se pretende análisis y relacionar entrevistas realizadas a individuos entre 40 y más de 80 años de las zonas de J.C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, San Miguel y Pilar. Para llevarla a cabo esta investigación se plantea un diseño y tipo de estudio no experimental, exploratorio y correlacional, teniendo en cuenta variables como edad, sexo, zona de morada, primeros contactos con el agua, lugares, conocimiento de nado. Finalmente se establecen algunas conclusiones. Es nuestro propósito conocer la importancia sociocultural de las prácticas acuáticas y el saber nadar, con el objeto de estimular políticas públicas hacedoras de proyectos superadores, para mejor el capital sociocultural de los individuos en virtud de dar herramientas para mejorar la calidad de vida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este estudio se centró en examinar la relevancia de las particas acuáticas en algunos sectores del cono Urbano Bonaerense atendiendo algunas dimensiones socioculturales en relación al deporte y en particular a la natación. Se pretende análisis y relacionar entrevistas realizadas a individuos entre 40 y más de 80 años de las zonas de J.C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, San Miguel y Pilar. Para llevarla a cabo esta investigación se plantea un diseño y tipo de estudio no experimental, exploratorio y correlacional, teniendo en cuenta variables como edad, sexo, zona de morada, primeros contactos con el agua, lugares, conocimiento de nado. Finalmente se establecen algunas conclusiones. Es nuestro propósito conocer la importancia sociocultural de las prácticas acuáticas y el saber nadar, con el objeto de estimular políticas públicas hacedoras de proyectos superadores, para mejor el capital sociocultural de los individuos en virtud de dar herramientas para mejorar la calidad de vida.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86442
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa11_Filadoro_Relevancia.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616044273991680
score 13.070432